ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La declaratoria valora también diversos sitios históricos como Aranjuez, sede del 6to cuerpo del Ejército Libertador, vestigios de antiguas haciendas cafetaleras y otros valores naturales y culturales. Foto: Nacionyemigracion.cu

El Paisaje Cultural Las Terrazas, será declarado Monumento Nacional de la República de Cuba, el próximo viernes 28 de febrero, a las 4:00 p.m., según dio a conocer, en nota de prensa, la Comisión Nacional de Monumentos, del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC).

La Resolución que ampara el reconocimiento, dice la nota, se sustenta en el valor histórico, natural y arquitectónico de este sitio en la provincia de Artemisa, que abarca 5300 hectáreas de la Sierra del Rosario. Este territorio  es parte también de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario declarada por la  UNESCO en 1985.

En 1968 el Plan Sierra del Rosario inició en este territorio un proyecto de desarrollo integral que reforestó el área mediante un sistema de terrazas, construyó caminos, carreteras y un pueblo en armonía con el paisaje y su entorno, conocido hoy como Las Terrazas, que fue inaugurado el 28  de febrero de 1971.  En 1994 con la construcción del Hotel Moka y otras instalaciones se inició el desarrollo turístico en la zona.

La declaratoria valora también diversos sitios históricos como Aranjuez, sede del 6to cuerpo del Ejército Libertador, vestigios de antiguas haciendas cafetaleras y otros valores naturales y culturales.

Ese mismo día, a las 11:00 a.m., en el cine de la comunidad se presentará el  proyecto «Archivo histórico de Las Terrazas, memoria e historia de un Paisaje Cultural» y a las 6:00 p.m., tendrá lugar un concierto del cantautor Silvio Rodríguez como parte de su Gira por los Barrios, de cierta manera rememorando el concierto que ofreció en 1968, en aquel momento dedicado a los trabajadores del Plan Sierra del Rosario.

La declaración de la Comisión Nacional de Monumentos constituye un incentivo y una obligación para la protección, el cuidado, la preservación, conservación y visibilidad del patrimonio tangible e intangible que atesora dicho paisaje, culmina explicando la nota de la Comisión Nacional de Monumentos del CNPC.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Correa Perez dijo:

1

18 de febrero de 2020

18:11:08


Y volvemos a querer que las nuevas generaciones olviden la historia, ese lugar parte inseparable de Pinar del Río ni se hace mención a ese nombre, como si fuera un maleficio si se tratara de un lugar de la antigua provincia de Oriente o de Las Villas si lo dijeran. Correa

yadire@ dijo:

2

19 de febrero de 2020

10:41:27


Es un lugar bello para disfrutar en familia el viaje en el Canopy Tour (cable) es maravilloso, lastima que sea tan caro pienso que si fuese màs varato tuviesen mayor recaudaciòn en este sentido ya que todos no tienen la posibilidad de pagar un precio tan alto, saludos y gracias