ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Bienal de La Habana, inaugurada el pasado abril, fue el acontecimiento cultural más representativo de las artes plásticas del año. Foto: Ariel Cecilio Lemus

De una altísima calidad habría que calificar la sarta de propuestas culturales que han marcado el 2019. Conscientes de que cada mes abrigó no pocos acontecimientos en el orden artístico y recreativo, Granma recuerda en la siguiente selección algunos de los más importantes, acaecidos en el mismo año en que La Habana celebró el aniversario 500 de su fundación.

ENERO

  • 34 Festival internacional Jazz Plaza (Del 14 al 21, en La Habana y Santiago de Cuba)
  • Edición 60 Premio literario Casa de las Américas (Del 21 al 31, La Habana y Cienfuegos)
  • IV Conferencia Internacional «Por el equilibrio del mundo». (Del 28 al 31, La Habana)
  • 23 Encuentro Nacional de Trovadores Longina (Del 7 al 14, Villa Clara)

FEBRERO

  • 28 Feria Internacional del Libro de La Habana (Del 7 al 17 de febrero en La Habana y hasta el 17 de abril en Santiago de Cuba)

MARZO

  •  18 Fiesta del Tambor Guillermo Barreto In memoriam (Del 4 al 10, La Habana)
  • 60 aniversario del Icaic (24 de marzo)
  • 21 Bienal Internacional del Humor (Del 21 de marzo al 3 de abril, San Antonio de los Baños y La Habana)

ABRIL

  • 13 Bienal de La Habana (Del 12 de abril al 12 de mayo)
  • 25 Encuentro Internacional de Academias para la enseñanza del Ballet y VII Concurso Coreográfico Internacional (Del 14 al 24, La Habana)
  •  8va Edición del Premio de Composición Casa de las Américas (Del 8 al 12, La Habana)
  • Celebración del 60 aniversario de Casa de las Américas

MAYO

  • XXVI Festival Internacional Romerías de Mayo (Del 2 al 8, Holguín)
  • 23 Festival Internacional Cubadisco 2019 (Del 18 al 25, La Habana)
  • VIII Festival Internacional de Videoarte de Camagüey (Del 22 al 29)

JUNIO

  • IX Congreso de la UNEAC (Del 28 al 30, La Habana)
  • XVII Coloquio Internacional Ernest Hemingway (Del 20 al 23, La Habana)
  • 52 edición de la Jornada Cucalambeana (Del 28 de junio al 1ro. de julio, Las Tunas)
  • 25 Festival Nacional del Humor Aquelarre 2019 (Del 30 de junio al 7 de julio, La Habana)

JULIO

  • XXXIX Festival Internacional del Caribe, la Fiesta del Fuego (Del 3 al 9, Santiago de Cuba)
  •  Festival de Cine de Gibara (Del 7 al 13, Holguín)

AGOSTO

  • XI Festival Internacional Timbalaye. La Ruta de la Rumba (Del 23 hasta el 31, en La Habana y Matanzas)
  •  Primer Festival Internacional de la Timba en homenaje a Juan Formell (Del 2 al 4, La Habana)

SEPTIEMBRE

  • Se inauguró en Las Tunas la Escuela Nacional de Clown

OCTUBRE

  • Fiesta de la Cubanía (Del 17 al 20, Bayamo, Granma)
  •  18 Festival Internacional de Teatro de la Habana (Del 18 al 27)
  • Jornada de la Cultura Cubana (Del 10 al 20)
  • 25 Fiesta de la Cultura Iberoamericana (Del 24 al 30, Holguín)
  • El 20, Día de la Cultura Cubana, en la Plaza de la Revolución Ernesto Che Guevara de Santa Clara, se celebró el 15 aniversario de la Brigada José Martí

NOVIEMBRE

  • Gala musical por el aniversario 500 de la fundación de La Habana (Día 16, Capitolio Nacional)
  • 22 Concurso de Jóvenes Jazzistas Jojazz (Del 21 al 24, La Habana)

DICIEMBRE

  • 41 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (Del 5 al 15, La Habana)
  • XXIII Feria Internacional de Artesanía FIART 2019 (Del 6 al 21, La Habana)

INSTITUCIONES QUE CUMPLIERON 60 AÑOS DE FUNDADAS

Icaic

Imprenta Nacional

Casa de las Américas

Teatro Nacional de Cuba

Orquesta Sinfónica Nacional

Danza Contemporánea de Cuba

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Klaus dijo:

1

6 de enero de 2020

00:19:10


Visite la Habana para celebrar los 500 y no pude disfrutar del espectáculo en el Capitolio y entendí los motivos pero no supe porque no se colocaron pantallas alrededor del lugar para personas que como yo nos acercamos a celebrar ese momento al igual que extranjeros que se tomaron su tiempo para celebrar el cumpleaños de la de todos los cubanos.