Las fiestas populares conocidas como Charangas de Bejucal, declaradas Patrimonio Cultural de Cuba en 2015, llegan a su máxima expresión. Momento esperado por lugareños y visitantes lo constituye el tradicional encuentro entre el bando Azul Ceiba de Plata y el bando Rojo Espina de Oro, que se realiza hace más de 300 años.
La fiesta cuyos orígenes son religiosos, tendrá hoy, día 24, el primer encuentro entre la carroza del bando Azul, que responde al tema: Entre cuentos y leyendas(del diseñador Roberto Macareño)y el Rojo, Música es (del joven Michael Rodríguez). Para quienes no puedan asistir de este singular espectáculo de las artes, podrán disfrutarlo los días sábado 28 y primero de enero del 2020, en la Plaza Juan Delgado, a partir de la una de la madrugada.
Estas presentaciones son precedidas por la actuación de variadas agrupaciones de música bailable. El sábado 28 acudirá a la cita la Unión Suprema y el primero de enero, a las 3:00 p.m., en el portal de la casa de la Cultura de la localidad, Félix Pita Rodríguez, se presentan Los Tambores de Bejucalm mientras que en la nochese espera la actuación deAdalberto Álvarez y su orquesta.
En la propia Plaza Juan Delgado se anuncia el día 25, a partir de las 9:00 p.m., a la Charanga Latina; el 26, música grabada; el 27, Yomil y El Dany; el 29, La Novena en el Parque Maceo Gómez y El Pichi y el 30, a Yordano, ganador de la primera temporada de Sonando en Cuba.
Las Charangas de Bejucal, las Parrandas de Remedios y los Carnavales de Santiago de Cuba (también Patrimonio Cultural), son las tres fiestas nacionales de Cuba.
COMENTAR
Responder comentario