ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Música
DE CONCIERTO

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
SALA COVARRUBIAS
Miércoles 18, 8:30 p.m. concierto de Jon Cleary y Ernán López –Nussa junto a los músicos cubanos Mayquel González, trompeta; Juan Carlos Marín ( conocido como el trombón de Santa Amalia) y David Suárez (saxo tenor).

Sábado 21, 8:30 p.m. Presentación de Gastón Joya.

Foto: Tomada de Internet


SALA AVELLANEDA
Domingo 22, 5:00 p.m. Concierto de la Orquesta Sinfónica nacional con Silvio Rodríguez por el aniversario 60 de la OSN. Entrega del premio nacional de Música 2019 a Joaquín Betancourt.


ORATORIO DE SAN FELIPE NERI (Aguiar esquina a Obrapía, Habana Vieja)
Sábado 21, 4:00 p.m. Concierto y lanzamiento del cd Cuba canta en Navidad, de producciones Colibrí, y Premio Cubadisco 2019, por parte de la Schola Cantorum Coralina, que dirige la maestra Alina Orraca. Invitados: Mirtha Batista(arpa) y el organista Mosés Santiesteban. El programa incluye obras del repertorio navideño tradicional, villancicos cubanos y latinoamericanos.


CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea esquina a D, Vedado)

Domingo 22, 10:00 a.m. cantoria infantil La Rosa Blanca. Dirige: Ana Daniela.
Domingo 22, 4:00 p.m. Espacio habitual Nuestra América. Dirige: Zuleida Suárez. Invitado: Quinteto de Metales de La Banda Nacional de Conciertos. Dirige: Igor Corcuera.

BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS(Oficios esquina a Churruca, Habana Vieja)
Sábado 21, 6:00 p.m. Concierto de la Camerata Romeu. Dirige: Zenaida Romeu.

SALA IGNACIO SERVANTES (Paseo entre Virtudes y Ánimas. Habana Vieja)
Domingo 22, 11:00 a.m. concierto de la pianista Liana Fernández.

CASA VICTOR HUGO (O´Relly entre Habana y Aguiar)
Viernes 20, 5:00 p.m. Espacio habitual del Dúo Cáliz.


JARDINES DEL HOTEL GRAN VÍA(Rotonda de Guanabo)
Sábado 21, 3:00 p.m. Espacio habitual de la Cantoría Ola. Dirige: Mercedes Pla.


SANTUARIO NACIONAL DE SAN LÁZARO (El Rincón, Boyeros)
Sábado 21, 8:00 p.m. Concierto de Navidad de la soprano Johana Simón.

MATANZAS
TEATRO SAUTO
Lunes 23, 5:00 p.m. Presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional junto a Silvio Rodríguez y Niurka González con el Concierto por los 60 años de Orquesta Sinfónica Nacional y la entrega del Premio Nacional de Música 2019 al maestro Idelfonso Acosta.

Popular
TEATRO KARL MARX (1ra. entre 8 y 10, Miramar)
Sábado 21 y domingo 22. 9:00 p.m. Galas de Premios Lucas 2019.

Foto: Tomada de Internet

UNEAC (calle 17 esquina a H, Vedado)
Miércoles 18, 5:00 p.m. Jardines. Concierto de la Orquesta Aragón, celebrando sus 80 años.

CAFÉ MIRAMAR ( 5TA. y 96, Mirama)

Sábado 21, 11:00 p.m. Ivette Cepeda y Reflexión.


CALLE F ENTRE 15 Y 17, VEDADO
Jueves 19, de 5:00 a 12:00 p.m. Concierto de DJOY de Cuba

CLUB BARBARÁN (Avenida 26, frente al Zoológico de 26, Vedado)
Sábado 21, 4:00 p.m. Germán Nogueira, Claudio, Trío Los Embajadores, Lissania Castillo, César Acosta, Mabel y Carlos Amores.

CAFÉ MIRAMAR (5ta Ave Esq. 94, Miramar)
Jueves 19, 10:30 p.m. concierto de Jon Cleary junto a Ernán López-Nussa.

TEATRO BERTOLT BRECHT (Calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 20, 8:30 p.m. Bobby solo y con Jam Session. Una descarga doble. En saldo al Jazz Plaza de Enero 14 al 19 de 2020. Invitados: César López, Maracas, Yasek Manzano y otros grandes del Afrojazz y del Jojazz 2019.

TEATRO MELLA (Línea entre A y B, Vedado)
Jardines de Artex
Peña de Música Tradicional. Martes 10. De 4:00 a 7:00 p.m.
Peña de Rap. Jueves 5. De 4:00 a 7:00 p.m.
Peña de Música Popular. Viernes 6 y sábado 7. De 4:00 a 7:00 p.m.
Agencia de Rock . 0es3.Último miércoles de cada mes.


PABELLÓN CUBA (calle 23 entre M y N, Vedado)
Viernes 20, En La Pérgola, a las 4:00 p.m. Peña Tres Tazas de Silvio Alejandro.


CAMAGUEY
Del 18 al 22, Fiesta del Tinajón dedicada al maestro Adalberto Álvarez, su fundador, con eventos teóricos y la participación de diversas manifestaciones artísticas de la provincia de Camagüey. Se dedicará al fundador del festejo, el músico y compositor Adalberto Álvarez, en los 46 años de vida artística, y los 35 de su orquesta Adalberto Álvarez y su Son.

Foto: Tomada de Internet

EN TODA CUBA
Del 25 al 29. Jornada Cuba Va por el 61 aniversario del Triunfo de la Revolución. Presentación de agrupaciones y orquestas bailables.

Foto: Tomada de Internet

SANTIAGO DE CUBA
Del 20 al 22. Concurso Nacional de Composición de Música Popular Electo Rosell (Chepín)

GUANTÁNAMO
Miércoles 18. Culmina la XXIII edición de la Fiesta A la Guantanamera, que se dedicó a los 149 años del otorgamiento del título de Villa a esta tierra oriental, a José Lecticio Salsine, y al grupo humorísitico Komotú . Páis Invitado de Honor: Jamiaca.

Foto: Tomada de Internet

LITERATURA
CENTRO CULTURAL CINEMATOGRÁFICO ICAIC FRESA Y CHOCOLATE (Calle 23 / 10 y 12, El Vedado)
Viernes 20, 4:00 p.m. La Revista Temas realizará la entrega del Premio Temas de Ensayo 2019 en su edición 21. Este Premio se convoca en dos modalidades con igual rango: Ciencias sociales y Estudios sobre arte y literatura y se dirige a estimular la reflexión sobre problemas del arte y la literatura, las ciencias sociales y humanísticas, la teoría política y la ideología —es decir, de la cultura en su sentido amplio y fundamental— en correspondencia con el espectro temático de la revista.


BIBLIOTECA NACIONAL DE CUBA JOSE MARTÍ (Boyeros y (20 de Mayo, Vedado)
Jueves 19, 2:00 p.m. Sala de Referencia Leonor Pérez Cabrera. espacio Razones para un encuentro. Presentación del libro: Alba Furcata, lechuza blanca, deTeresita Aleida Gómez Vallejo. La entrega del Premio La Caribeña 2019 que se otorgará a destacada personalidad de la cultura por su fecunda y fértil obra. Miguel Barnet

CASA DE LAS AMÉRICAS (3ra. esquina a G, Vedado)
Miércoles 18, 4:00 p.m., Sala Manuel Galich. Panel de celebración del 55 aniversario de la revista especializada de teatro latinoamericano Conjunto. Luego de presentaciones de la publicación en más de una decena de eventos de la escena celebrados en Cuba, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, y Uruguay, tendrá lugar este panel como cierre de aniversario, que contará con la participación de la ensayista cubana GraziellaPogolotti, la actriz, directora y dramaturga colombiana Patricia Ariza, y el diseñador cubano Pepe Menéndez, responsable de la imagen visual de la revista.

Jueves 19, 11:00 a.m., Sala Che Guevara. Entrega de la Medalla Haydee Santamaría a destacados teatristas colombianos. La teatrista, poeta y activista colombiana Patricia Ariza, miembro fundadora del Teatro La Candelaria y su actual coordinadora y presidenta de la Corporación Colombiana de Teatro recibirá la Medalla Haydee Santamaría en reconocimiento a su trayectoria profesional, y además la conferida al maestro de la escena latinoamericana Santiago García.

CINE

CHARLES CHAPLIN
Miércoles 18, 5:00 p.m. estreno del documental De vuelta al barrio, del realizador Alejandro Valera, que recoge los conciertos ofrecidos por El Niño (Emilio Frías) y la verdad durante su Gira por los barrios. Incluye además, las opiniones de figuras representativas de la música cubana como Adalberto Álvarez, Issac Delgado, Manolito Simonet, César (Pupi) Pedroso, entre otros.


Estreno nacional del largometraje cubano de ficción Habana Selfies (2019), dirigido por Arturo Santana a partir del próximo 20 de diciembre, en los cines Yara, Chaplin, Acapulco, Multicine Infanta, Riviera, La Rampa, y en el CCC Enguayabera.

Jornada de celebración por el Triunfo de la Revolución, del 25 de diciembre al 5 de enero en la sala 1 del Multicine Infanta y en la sala Santiago Álvarez. El público cubano, podrá disfrutar de documentales y largometrajes emblemáticos de la cinematografía y que retratan el 61 aniversario del triunfo de la Revolución con un ciclo de filmes icónicos del proceso, como: La primera carga al machete (Manuel Octavio Gómez, 1968), Baraguá (José Massip, 1968), Inocencia (Alejandro Gil, 2018), Lucía (Humberto Solás, 1968), Laprimera intervención (Rigoberto López, 1975), Mella (Enrique Pineda Barnet, 1975), Camilo (Fernando Pérez, 1982), El Bohío (Manuel Lamar, 1984) y muchas otras.

ARTES PLASTICAS

PABEXPO
Del 6 al 21 de diciembre. XXIII Feria Internacional de Artesanía, dedicada a los 500 años de La Habana, a la Orfebrería y al aniversario 61 del triunfo de la Revolución.

MEMORIAL JOSÉ MARTÍ (Plaza de la Revolución)
Viernes 20, 4:00 p.m. Inauguración de la exposición CUBAnderas, instalación fotográfica de Patrizia Dottori, auspiciada por la Oficina del Historiador de La Habana, el Centro Nacional de Artes Plásticas y la Fototeca de Cuba, está dedicada al 61 aniversario de la Revolución y estará en el Memorial José Martí hasta el 20 de enero.

GALERÍA COLLAGE HABANA (San Rafael entre Consulado e Industria, Centro Habana)
Jueves 19, 6:00 p.m. Exposición personal del Premio Nacional Eduardo (Choco) Roca Salazar.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES ()
Viernes 20, 4:00 p.m. Inauguración de la exposición Ars Longa, de José ÁngelToirac, Premio Nacional de Artes Plásticas 2018.

Sábado 21, 4:00 p.m. exposición Imágenes de cinco ciclos, por el 500 Aniversario de La Habana.

CENTRO DE DESARROLLO DE LAS ARTES VISUALES (Calle San Ignacio esq. Teniente Rey, La Habana Vieja)
Jueves 19, 5:00 p.m. Celebración del 30 aniversario de la fundación del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. Exposición colectiva multidisciplinaria que constituye un acercamiento a la historia de los treinta años de trabajo con el arte cubano de vanguardia del Centro. Estará integrada por tres proyectos expositivos: “Momentos”, “Fragmentos” y “Escenas” que expresan diferentes etapas del trabajo en la institución como su historia, el homenaje al maestro René Azcuy autor de la identidad corporativa del Centro y un recordatorio de las principales exposiciones realizadas desde su fundación a través de materiales audiovisuales.

GALERÍA HABANA (Calle Línea No. 460 / E y F, Vedado)


Sábado 21, 5:00 p.m. Exposición personal de la obra más reciente del destacado artista Esterio Segura.

GALERÍA CARMEN MONTILLA (Habana Vieja)
Hasta el 15 de enero. Habana vibrante, exposición de Yuri Santana(nacido en San José de las Lajas, 1983 y graduado en el Instituto Superior de Arte). En diez óleos sobre lienzo se recrean las inmediaciones del casco histórico habanero y su peculiaridad arquitectónica (colonial y ecléctica).En ellas, la luz es exultante y cálida, comienzo de una jornada optimista en el diario transcurrir de su gente.

ARTES ESCENICAS
PARA NIÑOS Y JÓVENES
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)
Sábado 21 y domingo 22, 11:00 a.m. Barco Antillano.Taller de Variedades. Llegó el Guajiro. Dirección General. Leonel Vázquez.

TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Miércoles18 y 25 y jueves 19, 2:30 p.m. y sábado 21, 5:00 p.m. Océano. Un rayito de sol. Dirección Artística: Frank Rodríguez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.

EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)
Viernes 20, sábado 21 y domingo 22, 3:00 p.m. El Arca. El nido de Doña Coruja. Dirección Artística: Miriam Sánchez.

CIRCO NACIONAL DE CUBA. CARPA TROMPOLOCO.
Sábado 7 y domingo 8, 4:00 p.m. y 7:00 p.m. Carpa Trompoloco. Un ratico feliz en el Circo.

CARPA AZUL (Boyeros)
Sábado 21 y domingo 22, 5:00 p.m. y 8:00 p.m. Carpa Azul. Espectáculo Alegría.

TEATRO LA EDAD DE ORO (Santa Catalina y Juan Delgado. Santo Suarez. Diez de octubre)
Sábado 21. Cía. Hilos Mágicos. Fiesta de marionetas. Dirección Artística y General: Carlos González.



SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 21, 11:00 a.m. La Tintalla. El Payaso Watusín y Muñequita. Dirección Artística: Alexei Díaz. Dirección General: Margarita Díaz.
Domingo 22, 11:00 a.m. La Tintalla. El soldadito de plomo. Dirección Artística: Alejandro Aguilar. Dirección General: Margarita Díaz.


CENTRO CULTURAL EN GUAYABERA (7ma y 171, zona 10. Alamar)
Sábado 21 y domingo 22, 11:00 a.m. Tropatrapo.La fiesta de Tropatrapo. Dirección Artística: Ángel Guilarte.


PARA ADULTOS
TEATRO MARTÍ
Del 18 al 22. Espectáculo 1,2,3…!todos a escena!, por Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC). El prestigioso elenco profesional, miembros de los Talleres Vocacionales, el Ballet Infantil y Juvenil participan en estas funciones en las que puede apreciarse la progresión de los estudiantes hasta la más alta instancia de la entidad.

GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado y San Rafael, Centro Habana)
Viernes 20 y sábado 21, 8:30 p.m. y domingo 22, 8:30 p.m. Presentación del Ballet Nacional de Cuba. Obra. Cascanueces. Dirección Artística: Viengsay Valdés.


TEATRO NACIONAL DE CUBA (Loma y 39. Plaza de la Revolución)
SALA AVELLANEDA
Miércoles 25, 8:30 p.m. Presentación de la Compañía Rakatán.


CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA TITO JUNCO
Sábado 21, 8:30 p.m y domingo 22, 5:00 p.m. La Perla. Made in China. (Estreno) Dirección Artística: Marian Montero.


CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)

SALA OSVALDO DRAGÚN
Sábado 21 y domingo 22, 5:00 p.m. Teatro al Límite. Obra. Pareja Abierta. Con puesta en escena de Chino Juan Fdez-Riverón.


SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado.
Sábado 21,8:30 p.m. y domingo 22, 5:00 p.m. Estudio Teatral La Chinche. Obra: La Prudencia. Dirección Artística y General: Lisset Silverio.
SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 20 y Sábado 21, 8:30 p.m. y domingo 22, 7:00 p.m. Ludi Teatro. Obra. La Mujer de Antes. Dirección Artística y General: Miguel Abreu.


TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)
Sábado 21, 9:00 p.m. y domingo 22, 5:00 p.m. Teatro El Público. Las amargas lágrimas de Petra von Kant. Dirección Artística: Carlos Díaz.

TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Domingo 22, 2:00 p.m. Océano. Una ocasión diferente. Dirección Artística y General: Luis Emilio Martínez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.