El cantante y compositor salvadoreño Álvaro Torres se encuentra nuevamente en Cuba invitado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Egrem, para ofrecer cuatro conciertos y presentar su disco Álvaro Torres y sus buenos amigos, el cual ha realizado precisamente con la Egrem.
El intérprete de temas como Chiquita mía, De Punta a punta y Hazme olvidarla, se presentará este 20 de diciembre, en el Habana Café del Hotel Meliá Cohiba; el 21, en el anfiteatro de Varadero, en Matanzas; el 22, en el cabaret Rumayor en Pinar del Río, y el 29, en el teatro capitalino Karl Marx, donde se realizará la presentación oficial del disco, el que inmediatamente se podrá encontrar en las diferentes plataformas digitales.
En el Cd, se encuentran baladas y boleros que han resultado éxitos en la carrera de Torres como Espacios vacíos, Nada se compara contigo, Mi verdadero amor y Todo se paga. Grabado en la isla durante el año 2018 en el volumen el cantante se hizo acompañar de artistas cubanos como Omara Portuondo, Pancho Céspedes, Isaac Delgado, Leoni Torres, Laritza Bacallao, Waldo Mendoza, Paulo FG., Juan Guillermo (JG), Luna Manzanares, Eliades Ochoa y Haila, asi como por el dúo Buena Fé, el pianista Frank Fernández, los coros Entrevoces y Diminuto, la sección de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional y la agrupación Septeto Santiaguero.
La producción general del disco está a cargo de Emilio Vega y de otros músicos cubanos como el propio pianista Frank Fernández y el compositor Orlando Vistel.
«Estoy muy contento con este proyecto, sobre todo por contar con artistas de tanta calidad y experiencia además de que a través de él me he arropado de la cubanía de ustedes», dijo el cantante salvadoreño de 64 años, miembro del Salón de la Fama de los Compositores Latinos.

El director de la empresa discográfica cubana, Mario Escalona, recordó durante el encuentro del cantante con la prensa nacional, ocurrido este martes 17, en la Casa de la Música de Varadero, que es la primera vez que la Egrem representa a un artista extranjero y de amplia proyección internacional y que esta producción tendrá sus correspondientes audiovisuales para presentar al mercado «un producto novedoso, de impacto dentro y fuera de las fronteras de la isla».

Por su parte el artista apuntó: «Con esta oportunidad que me da la Egrem pienso que estaré bien cerca del público, en especial del cubano, eso es lo que más me entusiasma e impacienta, que la gente tenga el disco, lo escuche y se vuelva a enamorar de todas mis canciones».
El cantante estuvo por primera vez en nuestro país en el año 2011 y ha vuelto en diferentes ocasiones, en las que se presentó en varias provincias. En el 2018 mientras se presentaba en diferentes conciertos tuvo que regresar a su país por problemas personales. En febrero del 2019 volvió y visitó algunos de los barrios que fueron afectados por el tornado. Hoy le tenemos de vuelta , y esperamos que no sea la última vez entre nosotros.
COMENTAR
Rafael Castillo Labrada dijo:
1
17 de diciembre de 2019
23:28:25
Eduardo Boves dijo:
2
18 de diciembre de 2019
10:41:20
Dennis Escobar Galicia dijo:
3
18 de diciembre de 2019
14:11:06
kenya dijo:
4
18 de diciembre de 2019
16:45:19
Heriberto Morote dijo:
5
19 de diciembre de 2019
02:53:59
BdgHolg dijo:
6
19 de diciembre de 2019
10:49:34
Viera dijo:
7
19 de diciembre de 2019
11:27:20
Yoania dijo:
8
19 de diciembre de 2019
11:44:19
Dailedys dijo:
9
19 de diciembre de 2019
12:04:21
Gloria Maria Gonzalez Hidalgo dijo:
10
19 de diciembre de 2019
23:45:20
Toni Basanta dijo:
11
20 de diciembre de 2019
05:11:56
Joan dijo:
12
25 de diciembre de 2019
21:40:03
Dianelys de Armas Gonzalez dijo:
13
30 de diciembre de 2019
13:44:10
Responder comentario