El destacado pianista inglés, multinstrumentista, vocalista y compositor Jon Cleary, residente en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos, músico de funk y R&B, quien ha actuado junto a Bonnie Raitt, Taj Mahal, B.B. King, Ryan Adams, y Eric Burdon y mantiene una entrañable amistad con el pianista cubano Ernán López- Nussa, nos visitará –por primera vez– los días 18 y 19 de diciembre. Lo acompañarán los músicos Derwin «Big D Perkins», en la guitarra y Cornell C. Williams, en el bajo y coro. Ellos, más el baterista Jelly Bean, forman la banda titulada Jon Cleary & the Absolute Monster, que en el 2016 ganó el Premio Grammy en la categoría de mejor álbum de música tradicional con el disco Go Go Juice.
«Además de que nos une una gran amistad Jon es un gran músico. Con él he compartido escenarios en varios eventos. Es excepcional y hace que en sus conciertos las personas se diviertan mucho. Tal vez porque músicos como él para ganarse la vida tenían que tocar música para que los demás se divirtieran, este estilo que no es más que una actitud ante la vida marca la forma de hacer música de los artistas estadounidenses, desde los que no tienen una formación profesional, que lo hacen de forma natural, hasta los que ya si son profesionales. Por eso les aseguro que todos nos vamos a divertir mucho con él», afirmó en encuentro con la prensa, el pianista Ernán López-Nussa.
López- Nussa adelantó que la primera de las presentaciones será el miércoles 18, a las 8:30 p.m., en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba y la segunda, un día después en el Café Miramar, a las 10:30 p.m. Además explicó que a los invitados se unirán él, y los músicos del patio Mayquel González, en la trompeta; Juan Carlos Marín, en el trombón y David Suárez, en el saxo tenor. El destacado pianista cubano explicó que en esos mismos días, Jon Cleary intercambiará con estudiantes de la Escuela Nacional de Música.
A cerca de la presentación del artista, dijo, que el repertorio a interpretar incluye géneros como el jazz, el funk, el rhyth and blues y el soul, y estará basado en canciones suyas y algunas cubanas, a su estilo, entre las que están La vida es un sueño, de Arsenio Rodríguez y La bella cubana, de José White.
En 2016 Jon Cleary ganó el Premio Grammy en la categoría de mejor álbum de música tradicional con su disco Go Go Juice. Entre su discografía sobresalen Alligator Lips & Dirty Rice (1994); Moonburn (1999); Jon Cleary & the Absolute Monster Gentlemen (2002); Pin Your Spin (2004), Do Not Disturb ( 2007), Mo Hippa (2008) y Occapella (2012).
COMENTAR
Responder comentario