ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Celebrando los 10 años de su banda, Ernesto Blanco ofrecerá un concierto el próximo jueves 28, a las 9:00 p.m., en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, sito en Trocadero, entre Monserrate y Zulueta, la Habana Vieja. Para conocer detalles del concierto, Granma conversó con el destacado guitarrista, cantante, arreglista y compositor:

«Estaré celebrando los 10 años de carrera en solitario con mi banda y 18 años de vida artística como músico profesional. Será un concierto muy especial que le quiero dedicar a mi ciudad por los 500 años al ser La Habana inspiración para mis canciones. Bellas Artes es un lugar mágico, desde niño lo visitaba, es bonito poder celebrar allí este concierto con mi banda».

– ¿Qué características tendrá el concierto?

«Voy a ofrecer un recorrido por mis 3 discos (Kilómetro cero, 2009 y Abre todas las puertas, 2013, ambos de Bis Music y Un viajero más, 2018, de la Egrem), y haré estrenos que formarán parte de una nueva producción. El elenco es de lujo, tendré de invitados a artistas como Jorgito Kamankola, Adrián Berazaín, mi hermano David Blanco, La Reyna y La Real, bandas noveles como FoXxy y Kill the Party. Doy gracias a todo el equipo de trabajo por estar junto a mí durante estos años. Soy afortunado de tenerlos».

A lo largo de su carrera, iniciada en 2001 luego de graduarse en el Conservatorio Amadeo Roldán en la especialidad de guitarra clásica, Ernesto Blanco, además de lanzar 3 discos en solitario, ha participado en más de 80 producciones musicales acompañando a músicos cubanos y foráneos, desempeñando roles de instrumentista, cantante, arreglista, productor y compositor.

– Al cabo de estos 18 años de trabajo, ¿qué satisfacciones has tenido y cuánto crees que te falta por recorrer?

«Aún me queda un largo camino, así que mi filosofía es disfrutar la música y renovarme constantemente. Algo especial que recuerdo de estos últimos 10 años es que he tenido la bendición de colaborar y estar en contacto con mis ídolos de la música, tanto nacionales como internacionales. Te puedo mencionar a Síntesis, Carlos Varela, X Alfonso, el Grupo Compay Segundo, Dominic Miller (guitarrista de Sting), Jon Bon Jovi, Smokey Robinson, Jonas Brothers y Dave Mattews. Estar cerca de estas grandes figuras y agrupaciones musicales me ha oxigenado y ha sido muy importante para mí».

–¿En qué proyectos trabajas actualmente?

«Después de un exitoso disco como Un Viajero Más, premio Cubadisco 2018 en la categoría Pop y la realización de este concierto en Bellas Artes, tengo proyectado estar un periodo componiendo y grabando mucho material, el cual espero forme parte de una nueva producción musical que saldrá a finales del 2020. Se caracterizará por la experimentación, llevando la música cubana a las tendencias más actuales de la música electrónica y al rock, acercando al público joven a la raíz de nuestra cultura. Los cubanos tenemos un patrimonio musical del cual me siento muy orgulloso. Así que los espero a todos en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes el jueves 28 de noviembre a las nueve de la noche».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jesús dijo:

1

27 de noviembre de 2019

18:55:32


Excelente músico y guitarrista!!! Disfrutaremos con su concierto.