ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cosme Proenza

«Lo que quisiera es que me recuerden como soy», respondió Alicia cuando un colega le preguntó sobre cuál sería de todo su legado el que con mayor celo «le gustaría que fuese conservado». Y es justamente respetando ese anhelo suyo que se ha concebido el espacio en que el pueblo de Cuba ofrecerá su adiós a quien tanto lo amó y al que premió ofreciéndole la maravilla de una danza para que fuera disfrutada absolutamente por todos sus hijos.
La Alicia que se dio a querer, será despedida por Cuba sin que se apague la música de una institución cultural, sin que las puertas cerradas de un salón invadido por el arte guarden un luto ennegrecido, por más dolor que signifique su partida.

Las honras fúnebres de la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso tendrán lugar hoy, en el Gran Teatro de La Habana, que lleva su nombre, desde las 9:00 de la mañana. El acceso será por la puerta ubicada frente al bulevar de San Rafael, y se podrá depositar flores cuando transite se frente al féretro, ubicado junto a la escalinata de mármol, y salir por la puerta de acceso al Prado habanero, hasta las 3:30 de la tarde de este sábado, expresa una nota emitida por el Ministerio de Cultura.

El cortejo fúnebre partirá media hora más tarde hacia la necrópolis Colón, pues respetando la voluntad de sus seres queridos, sus restos serán inhumados ese mismo día a las cinco de la tarde en el panteón familiar. La ruta del cortejo tomará la avenida del Prado habanero hasta Malecón, subirá hasta la calle 23 en el Vedado y continuará hasta la intersección de la calle 12, para de allí dirigirse a la entrada de la Necrópolis. Para ello, la Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana, informa a la población y en particular a los conductores de vehículos, la necesidad de adoptar medidas organizativas, que garanticen una adecuada circulación vial, ha informado el Ministerio de Cultura.

Ante las numerosas solicitudes para rendirle el último tributo se han habilitado libros de firmas en la sede del Ballet Nacional de Cuba y en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba hasta el próximo martes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maribel Diñeiro dijo:

1

19 de octubre de 2019

10:56:36


El mundo entero le rinde homenaje, " es" grande entre las grandes.Lamento estar lejos y no poder ir al teatro a verla por última vez.

Enrique A. Diaz dijo:

2

19 de octubre de 2019

17:02:27


Mis respetos a tan excelsa figura del arte danzario universal.

RICARDO J SILE VALIENTE dijo:

3

21 de octubre de 2019

03:28:30


Desde España mi más sentido pésame y el eterno homenaje a quien sin duda alguna puso a Cuba en la orbita mundial de la danza con un legado que perdurará en la historia.

Taty dijo:

4

21 de octubre de 2019

14:45:46


Tuve el corazón apretado durante la emisión especial de las honras fúnebres, por primera vez conoci a la Alicia sencilla, madre, maestra, revolucionaria y volvi a covencerme una vez mas de la estirpe de la mujer cubana, pudiendo Alicia vivir en el país que ella hubiera querido, con cualquier montaña de dinero, se quedo aquí adorando ser cubana, cubanísima, defendiendo este país de valientes, es un ser de leyenda y va ser muy difícil que hasta el final de nuestras existencias podamos olvidarla. "Bravo Alicia".....