ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista

El habitual hormiguero que es la sede del periódico Granma, ubicado en la intersección de las calles General Suárez y Territorial, amaneció hoy más agitado que de costumbre. Cada uno de los trabajadores del yate –como se le ha nombrado cariñosamente al rotativo desde que se fundara hace hoy 54 años– ha puesto su granito de arena para edificar la alegría de este cumpleaños, celebrado de muchas formas, y con más bombo y platillo, en el área del antiguo linotipo, donde todos se han reunido para pasar un rato placentero antes de continuar la travesía editorial.  

Foto: Ismael Batista

El disfrute colectivo, tras reconocimientos, felicitaciones y actuaciones, la ha incentivadoel cantante Abel Maceo, del Centro Provincial de la Música y los Espectáculos Benny Moré, quien como uno más de la histórica publicación, fundada por Fidel Castro en 1965, se sumó al festejo, propiciando con su voz un espacio inolvidable, disfrutado con creces por todos los «tripulantes». 

De Silvio Rodríguez, la primera de las muchas canciones perfectamente escogidas para la ocasión, las que permitieron bailar, cantar, reír y gozar a un colectivo que las acogió con beneplácito.

El aire toma forma de tornado

y en él van amarrados

la muerte y el amor.

Una columna oscura se levanta

y los niños se arrancan

los juegos de un tirón,

El texto citado se escucha y aunque muchos no conocencompleta la letra, pronto identifican Preludio de Girón y esperan para cantar la partecita que se sabetodo el mundo:

Nadie se va a morir, menos ahora


que esta mujer sagrada inclina el ceño.


Nadie se va a morir, la vida toda


es un breve segundo de su sueño.


Nadie se va a morir, la vida toda


es nuestro talismán, es nuestro manto.


Nadie se va a morir, menos ahora

que el canto de la Patria es nuestro canto.

Foto: Ismael Batista

Juan Formell, vivo para todo el que ha sido tocado por sus canciones, llega desde la música de Marilú, antológica pieza que el cantante interpreta fiel a esa natural melancolía del tema. Viene después, en «modo salsa», una versión que Abel nos entrega de El Triste, de José José, fallecido por estos días, y ha sido homenajeado desde el corazón de sus seguidores con este número compartido. Entre amores deshechos y adioses modulados, el cantante nos lleva al Benny, con aquella Mata Siguaraya, de la autoría de Lino Frías.

En mi Cuba nace una mata

/ que sin mi permiso no se puede tumbar

/ Nose pue’ tumbar eeeeh /

porque son orishas…,

Perfecto se escuchaba el coro de un auditorio donde fue subiendo la temperatura y los pies desesperados de unos cuantos, aguardaban por algún atrevido –o atrevida–  que rompiera el hielo.

Foto: Ismael Batista

La maravilla de Un montón de estrellas, de Polo Montañez,hizo estallar el baile de Dubby, una personita muy querida en el yate, y tras su «despliegue» escénico, quedó cubierto de bailadores el espacio. Una mexicanada, como le decimos a esos cantos de México lindo y querido, nos llegó desde El rey, de Vicente Fernández, también acompañado por el público:

Yo sé bien que estoy afuera

Pero el día que yo me muera

Sé que tendrás que llorar

Llorar y lloraaaaar

Llorar y lloraaaaar

Foto: Ismael Batista

Ya en espera para entonar la otra –porque no hay para cantar como estar contentos–,  Abel, junto al que ya es su público, cantaron Lágrimas negras, de Miguel Matamoros. –«Aquí en Granma también se vale gozar, caballeros,» dijo, a sabiendas de que lo que tenía preparado para cerrar colmaría la copa de la alegría:

Por no verte llorar

yo sería capaz de,

bailar así sin parar…

Con el conocido popurrí de Los Van Van, Granma bailó gozoso, y no habría parado de no ser porque la edición del viernes, que se hace porque existen cada uno de sus trabajadores, esperaba por ellos, y eso es, aunque alguien lo dude, el colofón de la Fiesta. 

Foto: Cuenta oficial en Twitter
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Abel Maceo dijo:

1

3 de octubre de 2019

20:09:42


Las gracias al colectivo de Granma,por su labor,y por haberme permitido celebrar con ustedes.

Antonio Alejandro dijo:

2

3 de octubre de 2019

22:56:48


Feliz Cumple Granma , les leo todos los días desde acá en el sur de Chile, felicidades y Viva Cuba ...

Miguelito dijo:

3

4 de octubre de 2019

03:34:09


FELICIDADES. Gracias por mantenernos informados.

Maritza Sayu dijo:

4

4 de octubre de 2019

09:47:27


Felicidades , ustedes son ejemplos de los cambios que nos exige nuestro Presidente, profundizan en las noticias articulos y demás, Disfruten que le corresponde, bailen , rian. Me gusto ver las fotos.

Lu dijo:

5

4 de octubre de 2019

10:49:28


Felicitaciones al colectivo, de igual modo que el yate con no pocos obstáculos lleva proa a la libertad con la información veraz y oportuna a nuestro pueblo. Felicidades y salud para marchar juntos.

Dalgis dijo:

6

4 de octubre de 2019

12:15:51


Muchas FELICIDADES a todo el colectivo de trabajadores del periódico Granma de todas las provincias del país en su 54 Aniversario,gracias por su esfuerzo y dedicación de mantener informado al pueblo.