ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los hermanos David y Ernesto Blanco se han ganado con su música la aceptación del público cubano, en especial, los jóvenes. Foto: Tomada de Internet

Los músicos cubanos David y Ernesto Blanco estrenaron, recientemente, en Fábrica de Arte Cubano, su nuevo proyecto D´Blancos, con el cual pretenden conquistar el mercado externo en los próximos años.

Según explicó el propio David a la prensa nacional, reunida en el Salón de Mayo, del Pabellón Cuba, el propósito de ambos hermanos es el de dar a sus nuevas canciones un estilo más internacional, posicionándose, sobre todo, en las redes digitales, sin dejar de hacer lo que han hecho hasta ahora: trabajar la música cubana, el son, el mambo, la guaracha, el chachachá, la conga y la rumba, llevándola al rock y al jazz latino. Incluso, desde hace algún un tiempo se les ha visto incursionar en ritmos más caribeños, como el regué, entre otros.

Mientras Ernesto continúa trabajando también en proyectos propios con su grupo, David, cantante, compositor, trompetista, tecladista,  director, arreglista y productor musical, quien  «desde hace más de 15 años lidera un movimiento de renovación de la música popular cubana», no se queda atrás. Por estos días, el destacado músico ha dado a conocer el DVD La Trilogía, el cual acaba de publicar el sello cubano Bis Music, de Artex, su casa discográfica por excelencia, a la cual se ha mantenido fiel por 19 años.

La trilogía cuenta con 22 temas, de ellos veinte son de la autoría de su protagonista, seis los comparte con su hermano Ernesto Blanco y uno con Yamil Reyes, a los que se suman, De  mí  y Opatereo, creados por  Charly García y Carlos Alfonso, respectivamente, los cuales interpretó en  los tres últimos conciertos ofrecidos en el teatro Karl Marx. En ellos y así aparecen en el presente material audiovisual, el artista se hizo acompañar por Mayito Rivera, Orlando Max, Ernesto Blanco, Adrián Berazaín, Qva Libre, Claudio Pairot, Tanya, X Alfonso, Síntesis y Paulo F.G., por los cuales siente un gran respeto y admiración.

«El reto –dijo– estuvo en buscar la forma de adaptar mis temas al timbre de sus voces, conseguir hacer los arreglos pertinentes que me permitiera sumarlos a la sonoridad del grupo y creo que lo conseguí en cada caso».

Aunque en La Trilogía aparecen temas  que han tenido  un marcado éxito comercial, del que no está exenta la música en cualquier época, género y de la cual no escapa ningún intérprete, lo que no significa que lo  «comercial» se asocie siempre con lo negativo, muy pocas veces la crítica y los críticos han tenido en cuenta la proyección social que desde sus primeras canciones ha tenido David Blanco.

En la presente entrega encontramos canciones como Parar  el tiempo, Vida Libre o Como el avestruz, en las que el músico llama la atención sobre diferentes males que hoy aquejan a la sociedad, en especial, a la de consumo, que trae como consecuencia la enajenación del hombre.

Unas de sus primeras canciones, que llevó a su primera entrega discográfica es Unos quieren llegar primero, una rumba, en las que el artista critica el egoísmo y el interés de ciertas personas por triunfar sobre los demás a costa de hacer lo que tengan que hacer para así lograrlo.

Aunque en todos estos años de carrera artística David ha sido habitualmente catalogado por algunos críticos y  prensa como representante del pop/rock, en mi opinión ello ha sido un encasillamiento indebido. Las veces que le he preguntado, en los 20 años en que lo conozco, qué tipo de músico crees que eres y cómo quisieras que fueras reconocido, siempre he encontrado la misma respuesta: «Yo solo soy un músico que hace música cubana», lo cual ha demostrado en sus composiciones y arreglos.

Cuentan que en una ocasión, en un concierto de Juan Formell y los Van Van, al que David asistió como espectador, el maestro –que conocía su trabajo– le dijo: «tú eres como yo en 1970».

En breve David y su grupo iniciarán una gira por centros culturales de Artex. El inicio será el próximo 23 de agosto en Guantánamo, continuará el 24 por Santiago de Cuba, el 25 por Granma, y terminará el viernes 30, a las 5:30 en el escenario central del Pabellón Cuba, donde tiene lugar la edición 20 de la Feria Arte en La Rampa, donde hará temas del CD La Trilogía, y del nuevo proyecto D´ Blancos, que actualmente comparte con su hermano Ernesto.

En septiembre David Blanco partirá a España, para junto con Karamba; Nassiri Lugo, de Moneda Dura; Adrián Berazaín y Jorgito Kamancola, hacer varios conciertos como parte del proyecto Habana Alternativa, que dirige Jorge Luis Robaina, líder de Karamba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aldito dijo:

1

20 de agosto de 2019

09:14:56


Muy bueno ese proyecto!!!! Felicidades a esos excelentes músicos que son Ernesto y David Blanco

vic dijo:

2

20 de agosto de 2019

17:08:56


Saludos y Buena suerte para ellos, necesitamos unos cuantos mas David en la musica cubana.

Vivian dijo:

3

21 de agosto de 2019

08:34:05


Grandes músicos. Muy cubanos, capaces de integrar el rock con la música cubana. Felicitaciones!!!

Yola dijo:

4

22 de agosto de 2019

07:01:31


Ambos muy buenos artistas. Bien por ellos. ÉXITOS!