ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Música

DE CONCIERTO

CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, Vedado)

Foto: Internet

Viernes 16, 6:00 p.m. Marcos Morales Quintec.

Sábado 17, 6:00 p.m. concierto de Pedrito Beritán.

Foto: Internet

Domingo 18, 5:00 p.m. concierto de Bárbara Llanes, soprano y Roselsy Fernández Oliva, piano.

Foto: Internet



MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (calle 17 entre C y D, Vedado)

Viernes 16, 4:00 p.m. Concierto Homenaje a Anibal Sardinhas (Garoto), en el aniversario 104 de su natalicio,  por la guitarrista Mabel González. Invitado especial: Gilberto Gaspareto, guitarrista e investigador (Brasil). Invitados: Karen Cruz, soprano, Lázaro Rivero, contrabajo y Ana Rosa da Silva e Irán  «El Menor», percusión.


SALA TEATRO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Zulueta)

Jueves 15, 7:00 p.m. Concierto de Yasek Manzano y su grupo. Invitada: Bárbara Llanes, soprano.

Sábado 17, 7:00 p.m. Concierto de Gastón Joyas y su New Cuban  Trío. Presentación de CD-Mama Ina.

MEMORIAL JOSÉ MARTÍ (Plaza de la Revolución)

Miércoles 14, 10:00 a.m. Cantoría infantil de la Fábrica de Arte Cubano. Dirige.: Claudia Portuondo. Homenaje por el 93 aniversario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz.

Foto: Internet

Sábado 17, 10:00 a.m. Cantoría Solfa Dirige: Mailán Ávila.

Miércoles 21, 10:00 a.m. Cantoría Nuevo Amanecer. Dirige: José L. Cordero.

SALÓN ROSADO DE LA TROPICAL (calle 41 entre 44 y 46, Marianao)

Sábado 17, 9:00 p.m. Gran reapertura del espacio dedicado a la música electrónica, auspiciado por el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica, ARTEX y el Instituto Cubano de la Música y que contará con la colaboración de UltraHavana Fiestas. Tendrá lugar todos los sábados con las presentaciones de los DJs de los catálogos del LNME y de la AHS junto a invitados internacionales. Este espacio se suma a la Jornada de celebración por el centenario del Maestro Juan Blanco y los 40 años del Laboratorio.


Popular

LA HABANA

TEATRO KARL MARX (Primera entre 8 y 10, Miramar)

Foto: Internet

Sábado 17 de agosto, 8:30 p.m. Concierto Son para un Sonero, de Adalberto Álvarez celebrando el aniversario 35 de la fundación de su agrupación y los 45 años de carrera profesional. Invitados los maestros Frank Fernández y Pancho Amat, Paulo F.G, Jorge Luis Rojas, José Luis Cortés, Haila María Mompié, Septeto Santiaguero, Alexander Abreu, Tania Pantoja, Alain Pérez, Emilio Frías “El niño”, la Rueda de Casino de la Escuela de L y 19 así como su hijo, el joven pianista, Brayan Álvarez y su nieto, Kevin Pérez Álvarez.

PABELLÓN CUBA (calle23, entre M y N, Vedado)

Viernes 16, 5:30 p.m. concierto de Haydeé Milanés presentando su disco Amor de Luxe, del sello Bis Music.

MEMORIAL JOSÉ MARTÍ (Plaza de la Revolución)

Viernes 16, concierto de Mauricio Figueiral (trovador)

SALA TEATRO MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Zulueta)

Sábado 17, 7:00 p.m. concierto del bajista Gastón Joya.

SALÓN ROSADO BENNY MORÉ DE LA TROPICAL (calle 41 entre 44 y 46, Marianao)

Viernes 9, 9:00 p.m. la noche del Caballero del Son al Casino con Adalberto Álvarez y sus invitados.

Foto: Internet



CARNAVAL 2019, LO MÁS GRANDE, POR LA HABANA 500

Viernes 16, sábado 17 y domingo 18

Viernes 23, sábado 24 y domingo  25

Martes 27. Carnaval Infantil.

Días 15 al 18. Festejo Tradicional Tutelar de Guanabacoa

UNEAC (calle 17 esquina a H, Vedado)

HURÓN AZUL

Miércoles 14, 5:00 p.m. La Trova sin traba. Cotó y su Eco del Caribe junto a invitados. Producción:Tomás Baró. Dirección: Andrés Pedroso.

Sábado 17, 9:00 p.m. Noche de Boleros. Invitados: Ernesto Roel, Anaís Abreu, Vocal Universo, Miguel A. Céspedes, Alden Knight y Natacha Díaz. Producción: Tomás Baró, Dirección: Adrián Reyes.

SALA VILLENA

Sábado 17, 3:00 p.m. La Bella Cubana dedicada al Benny Moré en su centenario.


HOTEL COMODORO (Miramar)

Fiesta Playa de VERANO de MUSICUBA

Sábado 17. Concierto de las Canelas

Sábado 24. Concierto de Karamba

Sábado 31. Concierto de Alain Pérez

AGENCIA CUBANA DE RAP Y LA MADRIGUERA

Del 20 al 25. Simposio Internacional de Hip Hop Cubano y Jornada de RAP de la AHS.

GIRAS NACIONALES DE AGOSTO

GIRA DE MAYKEL BLANCO Y SU SALSA MAYOR

Viernes 16, Mayabeque

Sábado 24, Pinar del Río.


AGRUPACIÓN MANOLITO SIMONET:

Guantánamo (15), Santiago de Cuba (16), Granma (17), Las Tunas (18)

DAVID BLANCO

Guantánamo (23), Santiago de Cuba (24), Granma (25)

CRISTIAN Y REY

Camagüey (22) , Ciego de Ávila (23) y Sancti Spíritus (24).

GIRA DEL  ACTOR, CANTANTE Y PRESENTADOR RAÚL LORA VILLAR POR ZOOLÓGICOS DEL PAÍS

Foto: Internet

Martes 13, 11:00 a.m. en el Zoológico de Santiago de Cuba junto al Septeto Moneda Nacional, celebrando el cumpleaños de nuestro Comandante en jefe Fidel.

Viernes 16, 11:00 a.m. en el Zoológico de Ciego de Ávila.

Jueves 22, 11:00 a.m. en el Zoológico de Santa Clara.

Viernes 30, 11:00 a.m. en el Zoológico de 26, en La Habana.

Sábado 31, 11:00 a.m. en el Zoológico Nacional de Cuba.

Auspician la gira Gabi & Sofi Decorarte,  Leo Myagenes y La Empresa Cubana de Zoológicos.


MATANZAS

Hasta el domingo 18, VIII Festival de Hip hop Potaje Urbano.

Foto: Internet



Sagua la Grande

Sábado 17 y domingo 18, Pre-Festival  Timbalaye: La ruta de la rumba.


LITERATURA

CALLE DE MADERA

Martes 20, 11:00 a.m. El libro del mes Un joven llamado Fidel Alejandro, autora María Luisa García Moreno, Editorial Verde Olivo

CENTRO CULTURAL CINEMATOGRÁFICO FRESA Y CHOCOLATE (calle 23 entre 10 y 12, Vedado)

Sábado17, 2:00 p.m. Tercera Dimensión bajo la conducción y dirección de Ernesto Limia.


CONSEJO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL (CNPC)

La Habana

Viernes 16, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Noche de los Museos .Se abrirán las puertas del museo y de las salas permanentes, se realizarán charlas, conversatorios, exposiciones transitorias, presentación y venta de libros, proyección de videos, momentos musicales, entre otras opciones.

Lugares:

1-Casa Museo José Lezama Lima.

2-Museo municipal San Miguel del Padrón.

3-Museo Municipal de Guanabacoa.

4-Casa Museo Abel Santamaría.

5-Museo Municipal de Marianao.

6- Museo Municipal de Playa.

Domingo 18, 6:00 p.m. Premiación del Concurso Fotográfico Lente Artístico. Concurso que transita por su V Edición, dedicado al 500 aniversario de la fundación de la Villa San Cristóbal de La Habana y tiene un carácter nacional con la participación de artistas de otras partes del mundo. La premiación tendrá lugar en el acto de inauguración de la muestra expositiva compuesta por cincuenta obras.


CINE

CINEMATECA DE CUBA. CINE 23 Y 12

Del 1ro al 23 de agosto. Ciclo Los Mágicos 60: el pop español de la década. Comprende numerosos filmes de estreno y abarca casi en su totalidad las más importantes producciones de esa corriente musical.


CINE YARA

Del 7 al 25 de agosto. Estreno del largometraje cubano-canadiense Un traductor, dirigido por Rodrigo Barriuso y Sebastián Barriuso.

La Rampa, del 7 al 18 de agosto

Enguayabera, del 7 al 18 de agosto

EN TODO EL PAÍS

Foto: Internet

Del 3 de julio al 1ro. de septiembre. Festival de Cine de Verano. En esta edición se proyectarán 258 películas, de ellas 78 estrenos y 42 ciclos temáticos, además se organizarán 3 muestras de cine extranjero, Cine Español (5 filmes), Cine Argentino (6 filmes) y Cine Chino (5 filmes).

Foto: Internet

CINE LA RAMPA Y MULTICINE INFANTA SALA 2

Del 13 al 18 .Festival de Cine Chino en La Habana.

13, filme inaugural en el Cina la Rampa, 8:00 p.m., Familia de Beijing


MULTICINE INFANTA, SALA 2

Día 14, Vete, señor Tumor

Día 15, Te pertenezco

Día 16, El rey Mono: El regreso del héroe

Día 17, La Chica Brillante

Día 18, Familia de Beijing.

CASAS DE CULTURA DE GUANABACOA Y LA LISA.

Del 15 al 25, Taller de realización audiovisual  para niños Cámara Chica.


ARTES PLÁSTICAS

PABELLÓN CUBA

Hasta el 1ro. de septiembre. Feria Arte en La Rampa. Horarios: Martes a Viernes de 1:00 p.m. a 7:00 p.m. y Sábados y Domingos de 10:00  a.m. a 7:00 p.m.

Foto: Internet



CASA DEL ALBA CULTURAL (CALLE Línea esquina a D, Vedado)

Martes 16, 5:00 p.m. Inauguración de muestra fotográfica Moncada: Gloriosa Batalla.


GALERÍA MANOS (calle Obispo 411 entre Aguacate y Compostela, La Habana Vieja)

Viernes 16, 4:00 p.m. Sala B. Exposición personal Arte en fibra, del artista Yosvany Martínez. La muestra está integrada por objetos decorativos y utilitarios elaborados con fibras naturales.


FOTOTECA DE CUBA (Calle Mercaderes 307 entre Teniente Rey y Muralla, Plaza Vieja, Habana Vieja)

Viernes 16, 6:00 a.m. Exposición personal de la artista peruana Sonia Cunliffe donde a través de instantáneas y documentos refiere la ayuda que brindada por Cuba a los niños afectados por el accidente nuclear en Chernóbil.

Foto: Internet

Hasta el 16, 10:00 a.m., Taller de Fotografía para jóvenes impartido por Nelson Ramírez de Arellano.

Domingo 18, 6:00 p.m. Premiación del Concurso Fotográfico Lente Artístico. Concurso que transita por su V Edición, dedicado al 500 aniversario de la fundación de la Villa San Cristóbal de La Habana y tiene un carácter nacional con la participación de artistas de otras partes del mundo. La premiación tendrá lugar en el acto de inauguración de la muestra expositiva compuesta por cincuenta obras.


GALERÍA ARTIS 718
Del 1ro. al 31 agosto. Exposición colectiva Post-dato.

GELERÍA 23 Y 12(VEDADO)
Del 1ro.al 31 agosto Exposición colectiva Sé lo que hiciste.



ARTES ESCÉNICAS

GIRA DE LAS GALAS DE VERANO DEL CIRCO NACIONAL DE CUBA POR DISTINTAS PROVINCIAS

Del 12 al 18, en Granma

Del 19 al 25, en Guantánamo.

GIRA AL MUNICIPIO ESPECIAL ISLA DE LA JUVENTUD.

Días 16, 17,18. Sala Teatro la Toronjita Dorada

Hilos Mágicos (La Habana). Fiesta de Marionetas. Dirección: Carlos González

Sala Teatral Pinos Nuevos

Teatro La Palabra (La Habana)

Cuentos relocos

A que te cuento un cuento

Dirección: Osvaldo Manuel Pérez

GIRA DE LA COMPAÑÍA AIRE FRÍO A SANTIAGO DE CUBA (13 Y 14) Y GUANTÁNAMO (16, 17,18)

GIRA ESPECIAL HACIA LA PROVINCIA GRANMA, DÍAS 9, 10,11DE AGOSTO

-Teatro José Joaquín Palma:

Aire Frío (La Habana)

Cuando los gigantes aman

Dirección: Yuniel Hernández

-Teatro Manzanillo:

Cía. Rosario Cárdenas (La Habana)

Programa Concierto

Dirección: Rosario Cárdenas

Días 16, 17,18 de agosto

-Teatro Bayamo:

Danza Fragmentada (Guantánamo)

Programa Concierto

Dirección: Ladislao Navarro

-Teatro Manzanillo:

Carpandilla (Guantánamo)

Enredo de Payasos

Travesura Mágica

Dirección: Alexander Barbier


PARA NIÑOS Y JÓVENES

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Loma y 39, Plaza de la Revolución)

SALA COVARRUBIAS

Sábado 17 y domingo 18, 11:00 a.m. Agencia Actuar. Fiesta de Fantasías, por el aniversario 40 de la agencia.


SALA AVELLANEDA.
Viernes 16, sábado 17 y domingo 18, 5:00 p.m. Los Juglaritos presentan: Almacén de cuentos famosos (estreno) Dirección Artística: Manuel Romero.

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (Calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)


CAFÉ TEATRO

Sábado 17 y domingo 18, 11:00 a.m. Teatro La palabra. Cuentos relocos. Dirección Artística: Osvaldo Manuel Peñalver.


SALA TITO JUNCO

Sábado 17 y domingo 18, 1:00 p.m. Circo Nacional de Cuba. Espectáculo: Fantasía Circense.


CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E, Vedado)

SALA ADOLFO LLAURADÓ

Sábado 17 y domingo 18, 11:00 a.m. Grupo de teatro Barco Antillano. Obra: Olas que van a dónde van las olas. Dirección Artística: Dolores Romero, Dirección General: Julio Cordero.

Foto: Internet

SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B, Vedado)

Sábado 17 y domingo 18, 11:00 a.m. Compañía Hubert de Blanck. Obra. Colorado colorín. Dirección Artística: Ana María Paredes. Dirección General: Orietta Medina.

TEATRO JESÚS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)

Sábado 17 y domingo 18, 5:00 p.m. Océano. La casa de la tía Mónica. Dirección Artística: Frank Rodríguez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.


TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora, Guanabacoa.

Viernes 16, 3:00 p.m. Teatro La villa. Obra. Juan, el diablo no. (ESTRENO) Dirección Artística:José Luis Quintero. Dir.Gral. Tomás Hernández.

Sábado 17 y domingo 18, 4:30 p.m. Teatro La Villa. Obra. El cochero azul. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.


EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto, Habana Vieja.

Viernes 16, sábado 17 y domingo 18, 3:00 p.m. Adalett y sus Títeres. Las aventuras de tío Coyote y tío Conejo.

Viernes 16, sábado 17 y domingo 18, 3:00 p.m. La cotorrita Alegría. Dirección Artística: Adalett Pérez Pupo.


PARA ADULTOS


GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO

Cerrado por Reparación

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)

SALA CAFÉ TEATRO.

Sábado 17, 8:30 p.m. y domingo 18, 5:00p.m. Teatro Buen día. Obra: Kit chocolate. Dirige: Jorge E. Caballero.

SALA TITO JUNCO.

Viernes 16 y sábado 17, 8:30 p.m. y domingo 18, 5:00 p.m. A teatro Limpio. Obra: Toc-toc.

CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución)

SALA ADOLFO LLAURADÓ

Viernes 16 y sábado 17, 8:30 p.m. y domingo 18, 5:00 p.m. Impulso Teatro. Insulto al público. (Estreno) Dirección Artística: Alexis Díaz de Villegas.

CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)

SALA RAQUEL REVUELTA

Viernes 16, sábado 17 y domingo 18, 8:30 p.m. Compañía El Cuartel.  24 Horas Viraje. Dirección Artística: Sahily Moreda.


TEATRO MELLA (Línea entre A y B, Vedado)

Sábado 17, 8.30p.m. y domingo 18, 5.00p.m. Espectáculo: Virulo y Rigoberto Ferrera.

SALA HUBERT DE BLANCK (CALZADA ENTRE A Y B, VEDADO)

Sábado 17, 8:30 p.m. y domingo 18, 5:00 p.m. Hubert de Blanck. Romeo y Julieta. (Estreno) Dirección Artística: Fabricio Hernández. Dirección General: Orietta Medina.  

SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27, Vedado, Plaza de La Revolución)

Viernes 16 y Sábado 17, 8:30 p.m. y domingo 18, 5:00 p.m. Punto Azul.  El amante. (Estreno) Dirección Artística y General: Omar Bilbao.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.