ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El legado de Juan Formell se mantiene vivo en el pueblo cubano. Foto: Soca, Iván

«Un festival como este nos une una vez más a los músicos cubanos para defender nuestra música popular bailable. Será un merecido homenaje a mi padre», dijo Samuel Formell, en conferencia de prensa, a propósito de la celebración del Primer Festival Internacional de la Timba: Por siempre Formell, que tendrá lugar del 2 al 4 de agosto, con el objetivo de resaltar el papel de esta destacada personalidad en la creación musical cubana y contribuir a mantener su legado, así como para incentivar el interés de las nuevas generaciones por los valores y la historia de nuestra tradición bailable en todas sus variantes.

El festival –que saluda el aniversario 500 de La Habana– comprende talleres, conferencias, paneles e intercambios con relevantes artistas que cultivan la timba. Igualmente se reeditará el libro Juan Formell y los Van Van. La leyenda, de Rafael Lam; se inaugurará la exposición fotográfica Por siempre Formell, de Iván Soca, y se proyectará el documental Legado, del productor Nathanael Mergui.

El evento tendrá por sedes el Salón Rosado Benny Moré de La Tropical, donde se realizarán los conciertos de apertura y clausura; el Hotel Comodoro, sitio que acogerá cada noche el after party Formell Session; la Cátedra Juan Formell, del Instituto Superior de Arte (ISA); el Centro cultural El Sauce; la intersección de la calle 23 y Malecón, donde se celebrará un megaconcierto el día 3, a partir de las 6:00 p.m., el cual comenzará con La Colmenita y concluirá con los Van Van;  y donde se cruzan  las calles 23 y P, el domingo 4, a las 7:00 p.m., se develará una tarja que recuerda el primer concierto ofrecido por los Van Van, el 4 de diciembre de 1969, hace ya 50 años.

Varios DJ internacionales animarán el festival, así como destacadas agrupaciones del patio, entre ellas, Leonel Limonta y Azúcar Negra, NG la Banda, Pupy y los que son son, Maykel Blanco y su salsa mayor, Adalberto Álvarez y su son, Haila María Mompié y su grupo,  y Alexander Abreu y Havana D´Primera, entre otras.

Destacada será la participación de estudiantes del ISA, quienes convocados por la Cátedra que honra la vida y obra de Formell, participaron en el concurso de interpretación de su obra, que en su próxima edición en 2020 se ampliará a las modalidades de arreglo e investigación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Silvano N. dijo:

1

23 de julio de 2019

08:04:34


Cuando se escriba la Historia de la musica cubana obligatoriamente habra q mencionar a Juan Formell,recuerdo q mi abuelo paterno q compuso canciones para varias orquestas...me lleva a mediado de los 60 a ver una actuacion de la Orquesta de Elio Reve y le dice en el entre acto,cuida a ese muchacho q es una Estrella...Despues en 1973 voy a la Havana a unos Juegos Escolares y nos fugamos 4 atletas del albergue para ir a ver a Van Van y los Reyes 73...Fue apoteosico,imaginence a Lele y Formel en el mismo lugar...temblo La Habana...con esa edad q yo tenia me dispare 2 pergas de cerveza por la sed q sentia con la gozadera...al otro dia estaba pasado 1kilogramo y eso q baile hasta las 12 de la noche...por poco me botan de la EIDE porque yo era un oro "Seguro",Lamento q no alcansara los pronosticos deportivos pero hoy tengo la satisfaccion de haber estado de espectador de esos 2 grupos musicales...Mi esposa es dominicana y un dia estabamos alla y escucho una cancion de Van Van,logicamente me paro y bailo con ella q por supuesto solo baila bachata y merengue...Vino una bailarina q es del ballet de Camaguey y yo conozco hace anos,y me dice q quieren escuchar...le respondo..Cualquier cosa,pero q sea de Van Van...Cuando puso "Por Encima del Nivel"se paro todo el mundo a bailar y viene una vieja y me dice ud q tiene relaciones aqui,es posible q me ponga la cancion de La Sandungera..Le dige Sra esa es la cancion,...Me dio la espalda muy brava y me dice ..Ud no sabe nada de musica.........Les aseguro q Van Van fue..es y sera por siempre el tren de la MUSICA CUBANA

bcp dijo:

2

23 de julio de 2019

09:24:15


Formell vive por siempre en el corazón de todos los que disfrutamos su obra que hoy brilla como si fuera el primer día, hace ya cerca de 50 años. Muchas generaciones hemos disfrutado de su obra. Gracias a todos los que harán posible este evento.

el vanvanero dijo:

3

23 de julio de 2019

14:19:14


NUESTRO QUERIDO YCUBANISIMO JUAN FORMELL EL SER QUE COMO MUCHOS SE ENTREGO A SU PUEBLO Y NUNCA CONOCIO EL NO SE PUEDE ,EL HOMBRE QUE COMO OTROS SE MERECIA LA INMORTALIDAD ,HASTA QUE ME MUERA LE AGRADECERE LO QUE CREO ,QUE DISFRUTARE SIEMPRE. GRASIAS MUCHAS GRACIAS JUAN FORMELL.

E.Navarro dijo:

4

23 de julio de 2019

22:00:43


Yo llevo a Van van en mi Corazon,desde Marilu q cantaba LeLe ...Israel Sardinas con el Buey Cansao..Pedrito con la Habana no aguanta mas...Lazaro Morua con el tren q va a jaguey...Pastorita Quiere Guararey Contigo..etc....yo bailo cualquier ritmo Cubano pero el de Van Van es todos los ritmos en un mismo disco y en cualquier cancion….con Van Van no hay casualidad…..Saludos ...E. Navarro

Vickyana dijo:

5

23 de julio de 2019

23:27:02


Soy dominicana pero me encanta mucho la música de Juan Formell. Me fascina la rumba "Azúcar ". Gracias maestro por ésa música tan contagiosa.

ana margarita cardoso dijo:

6

7 de agosto de 2019

10:52:05


Tengo 58 años y soy vanvanera a la enésima potencia, podrés escuchar otras músicas y a otros musicos y agrupaciones musicales, que de hecho lo hago, pero para mi no hay nada mejor que los Van Van, lo mismo con Juan que con Samuel sigo siendo fiel