ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Portada del libro

Este 1 de junio, Día Mundial de la Infancia, el espacio Sábado del libro, en su habitual sede de la Plaza de Armas, en la Habana Vieja, presentó el libro de poesías para niños Fernando quiere saber, o en francés Fernand veut savoir, del escritor pinareño José Raúl Fraguela.

El libro se encuentra impreso en castellano y francés, debido a un intento por parte de la Editorial Gente Nueva, desde hace algunos años, de fomentar el aprendizaje de varios idiomas en los niños. Fue finalista del premio La Edad de Oro hace dos años y publicado por vez primera en la XXVIII Feria Internacional del Libro. Cuenta con las ilustraciones de Jorge Ziqueira Brito, traducción al francés de Jacques-Francois Bonaldi, además de la edición y composición de Jennifer Lanz Robertson.

La intencionalidad de José Raúl Fraguela con este libro es rescatar el hábito de lectura, tan poco común en estos tiempos. Su objetivo es comenzar por los más pequeños, pues cada vez en menor medida leen y también establecer un diálogo entre padres e hijos a través de la poesía.

A pesar de que el autor no presenció la presentación, la mañana estuvo llena de sorpresas. El comentario inicial estuvo a cargo de la vicepresidenta de la Editorial Gente Nueva, Nancy González. Posteriormente, para la alegría de los asistentes, el taller Los Muñequitos de la Compañía Infantil La Colmenita, bajo la dirección de Guillermo López, escenificó diversos pasajes de la obra exhibida.

Estuvo presente en la actividad, la vicepresidenta del Instituto Cubano del Libro Giselle Gill, además de la directora de la Editorial Gente Nueva, Lourdes González y la escritora Teresa Tapia. También se celebró el 52 Aniversario de la creación de la Editorial Gente Nueva, la cual cuenta hasta la fecha con más de 4 190 publicaciones distribuidas por todo el país en diferentes colecciones.

En relación con el Día Internacional de la Infancia, se destacó que Cuba celebra esta fecha desde 1963, aunque desde el Triunfo Revolucionario fueron creadas las primeras instituciones para desarrollar al máximo las capacidades físicas y mentales de los infantes. Fueron expuestas, además, estadísticas que reflejan la difícil situación de millones de niños por todo el mundo.

Por ejemplo, más de 600 millones de niños alrededor del globo viven en extrema pobreza y 130 millones no tienen acceso a una educación. Cada 24 horas, 8 500 infantes se contagian con VIH SIDA, víctimas de prostitución, tráfico de drogas y de órganos. Además, 250 millones de pequeños aproximadamente, trabajan extensas jornadas laborales y 300 000 son parte de conflictos bélicos o de actividades relacionadas con el terrorismo.

Foto: Cortesía del autor
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.