ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Música
DE CONCIERTO
TEATRO NACIONAL (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
SALA COVARRUBIAS
Domingo 2 de junio, 11:00 a.m. presentación especial de la destacada y nonagenariana pianista haitiana Micheline Laudun con el concierto No. 5, ¨Emperador¨ de Beethoven,  completa el programa la Sinfonía No. 38 de Mozart, con la participación de la Orquesta Sinfónica que dirige el maestro Enrique Pérez Mesa.

SALA TEATRO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Zulueta)
Jueves 30, 7:00 p.m. concierto de María Eugenia Barrios por sus 60 años de vida artística. Invitados: Ivette Betancourt,soprano;Mario Travieso, tenor;  Bernardo Lichilín, tenor y  Wuardo Díaz, barítono


ORATORIO SAN FELIPE NERI (Obrapía y Aguiar en La Habana Vieja)
Jueves 30 de mayo, 7:00 p.m. Ivette Betancourt, soprano
Sábado 1ro. de junio, 4:00 p.m. concierto del trio Lecuona


CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea esquina a D, El Vedado)
Domingo 2, 5:00 p.m. Espacio habitual La Cámara de la Música. Dirige: Iván Valiente. Invitado: Ensemble Lauda
UNEAC. SALA VILLENA (calle 17 esquina a H, El Vedado)
Jueves 30, 4:00 p.m.  Homenaje en memoria de la pianista y pedagoga Teresita Junco Reyna en el décimo aniversario de su desaparición física. Se presentarán destacados alumnos de piano pertenecientes a las escuelas de música en los niveles elemental y medio con obras de reconocidos compositores cubanos así como prestigiosos profesores y pianistas de nuestro país quienes intercambiarán con el público acerca de la impronta artística de la relevante personalidad de la cultura.
TEATRO MARTÍ (Dragones y Zulueta, la Habana Vieja)
Viernes 31, 7:00 p.m., concierto exclusivo de Habana Clásicos y Janio Abreu & Aire de Concierto.
Domingo 2, 5:00 p.m. concierto del pianista Aldo López-Gavilán

Foto: Tomada de Internet



BASILICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS (Oficios esquina a Churruca, La Habana Vieja)
Jueves 30 de mayo, 11:00 a.m. concierto de la Marimba femenina de Guatemala como homenaje por los 500 años de la Villa de San Cristóbal de La Habana.

Sábado 1ro. 6:00 p.m. concierto del Quinteto Ventus Habana por su 15 aniversario

CASA VICTOR HUGO( o´Reilly entre Habana y Aguiar)
Viernes 31, 5:00 p.m. Tertulia musical con el Dúo Cáliz, integrado por Luis Manuel Molina
(guitarra) y Vicente Monterrey (clarinete)

SALA TEATRO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ (Boyeros y 20 de mayo,  El  Vedado)
Sábado 1ro. 4:00 p.m. Dúo Promúsica
CINE AVENIDA (Avenida 41 esquina a 58,Playa)
Domingo 2, 11:00 a.m. Espacio habitual de La cantoria Coralillo. Dirige Isabel Gutiérrez


PLAZA DE ARMAS.CALLE DE MADERA (La Habana Vieja)
Viernes 31 de mayo, 4:00 p.m. Banda Nacional de Conciertos Dirige: Igor Corcuera
MATANZAS
SALA WHITE
Domingo 2, 7:00 p.m. concierto de Gerardo Alfonso

Popular
CONCIERTO 102 DE SILVIO RODRIGUEZ POR LOS BARRIOS
Viernes 31, 7:00 p.m., en Ánimas, entre Zulueta y Monserrate, en el Consejo Popular Prado, municipio de La Habana Vieja, el destacado trovador y la agrupación que dirige el maestro Enrique Pérez Mesa, interpretarán el mismo programa que presentaron en su recién concluida gira por España. Al igual que en las más recientes presentaciones de la Gira por los Barrios, desde una hora antes de comenzar el concierto se estarán recogiendo libros infantiles y juveniles para la biblioteca de una de las escuelas de la comunidad.


CASA DEL ALBA ( Línea No. 556 entre C y  D, El Vedado)
Martes 4, 6:00 p.m. Tardes de Tango. Invitados: Trio Hechizo Flamenco, Jorge Luis del Cabo, Guillermo Tuzzio, Alina Torres y Dúo Querol (Niurka y Aléxis). Conduce : Rosalía Arnáez


SALA TEATRO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monzerrtae y Zulueta, La Habana Vieja)
Z
Sábado 1, 7:00 p.m. Concierto de la cantante Annie Garcés



TEATRO MELLA (Línea entre A y B, Vedado)
Sábado 1ro y domingo 2, 5:00 p.m. concierto del proyecto comunitario Clave de Sol
CLUB BARBARÁM (avenida 26, frente al  parque Zoológico.El Vedado)
Sábado 1ro. 4:00 p.m., Germán Nogueira y sus invitados con: Claudio, Mabel, Trío Los Embajadores, Laura García, Carlos Amores, Lissania Castillo y Trío SER


HABANA VIEJA
ASOCIACIÓN YORUBA DE CUBA (Prado y Monte)
Viernes 31, 8:30 p.m. grupo folclórico Obbiní Batá

TEATRO KARL MARX (Primera entre 8 y 10 , Miramar)
Primero de junio. Concierto Alguien para mí, de Waldo Mendoza. Invitados: Luna Manzanares y el proyecto Vivirás Feliz.
GIRA NACIONAL DE WALDO MENDOZA NO TENGO EDAD PARA AVENTURAS
Del 3 al 17 de junio

Foto: Tomada de Internet



 TEATRO AMÉRICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana
Viernes 31, 8:30 p.m. América de Fiesta. Dirección Artística: Jorge Alfaro Samá.
MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (calle 17 esquina a E, El Vedado)
Miércoles 29, 4:00 p.m. Peña Lo que me queda por vivir, con Gloria Lis y sus invitados.

UNEAC ( calle 17 esquina a H, El Vedado)
Sábado 1ro. 9:00 p.m. Hurón Azul. Noche de Boleros con: Leo Montesinos, Omar Ahmed, María Cristina Puentes, Lázaro Núñez, Rey Montesinos, Alden KInight y Natacha Díaz. Producción: Tomás Baró. Dirección: Adrián Reyes.
Miércoles 5, 4:00 p.m. Hurón Azul. Miércoles de la Rumba.  Homenaje al grupo músico/danzario Coro  Folclórico Nacional, en su aniversario 65 de fundado. Invitada: Tanda de Guaracheros. Coordinadora: Graciela Molina   Producción: Tomás Baró. Dirección: Justo Pelladito



LAS TERRAZAS.ARTEMISA
Del 31 de mayo al 2 de junio. Jolgorio Polo Montañez (1955-2002).


BEJUCAL.MAYABEQUE
Viernes 31. 9:00 p.m. recorrido de los Tambores de Bejucal por calles de la Ciudad

CIEGO DE ÁVILA
Del 5 al 9 de Junio. VI edición del Simposio Nacional de Patrimonio Sonoro. El evento homenajeará los 60 años de la creación de Casa de las Américas, los 90 de los tradicionales bandos Rojo y Azul, del municipio avileño de Majagua, y el aniversario 30 de la empresa comercializadora Artex. Participarán Investigadores de las ciencias sociales y humanísticas del país dialogarán en torno a la conservación e historia de los archivos audiovisuales de la nación cubana Convoca la Biblioteca Pública Roberto Rivas Fraga, de Ciego de Ávila, de conjunto con la Dirección Provincial de Cultura, la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Musicávila, y la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.




LITERATURA



SABADO DEL LIBRO
Sábado 1ro. 11:00 a.m., Calla de Madera de la Plaza de Armas. Presentación de Fernando quiere saber, de José Raúl Fraguela, de la editorial Gente Nueva. La presentación estará a cargo de Alberto Hernández, actuará La Colmenita.
LIBRERÍA FAYAD JAMÍS ( Obispo y Aguiar, Habana Vieja)
Jueves 30, 4:00 p.m. La poeta y narradora Carmen Serrano será la invitada, en ocasión de su aniversario 80, del programa cultural Libro a la carta, a cargo del periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa. Se presentará un nuevo poemario de Carmen Serrano que, bajo el título El sagrado ejercicio, publica la Colección Sur Editores del Festival Internacional de Poesía de La Habana.Actuará el tenor Bernardo Lichilin con varias piezas de su repertorio, y la actriz Irasema Cruz declamará poemas de la invitada al espacio.

UNEAC(calle 17 esquina a H, El Vedado)
Del 27 de mayo al 2 de junio. Bienal de Poesía de La Habana. Dedicada a los 500 años de La Habana.
Miércoles 29. La poesía en la Escuela. Lecturas de poesía en varios centros educacionales de la capital.
Jueves 30. La poesía en la Escuela. Lecturas de poesía en varios centros educacionales de la capital. Homenaje a Walt Whitman en su Bicentenario.
Viernes 31. Poesía Itinerante por los municipios de la capital.
Además de en Matanzas y Mayabeque.
Sábado 1ro. Pabellón Cuba. Asociación Hermanos Saíz
CASA DE LA POESÍA (Mercaderes núm. 16 entre Empedrado y O'Reilly, La Habana Vieja)
Miércoles 29,  10:00 a.m. Presentación de la antología Poesía y
Prosa, de Mario Benedetti, por Gertrudis Ortiz
Jueves 30, 10:00 a.m. Homenaje por el bicentenario del poeta,
ensayista y periodista Walt Whitman, con un recital de poesía y la presencia de poetas cubanos y estadounidenses invitados

CENTRO HISPANOAMERICANO DE CULTURA (Malecón núm. 17 entre Prado y Capdevilla, La Habana Vieja)
Miércoles 29, jueves 30 y viernes 31, 2:00 p.m. Presentación de los volúmenes Trama y envés, Poemas de China y Cuba; de la antología Luz sin estribos. 35 poetas colombianos / 35 poetas cubanos nacidos después de 1980 y del más reciente libro del poeta ecuatoriano Marcos Rivadeneira; además se realizarán lecturas de poesía, una muestra de la obra de la poeta y cineasta argentina Claudia Baldoni y el espectáculo poético-teatral-musical Virus NHRima, a cargo del Dúo Rollex

CASA DEL BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS BENITO JUÁREZ (Obrapía esq. Mercaderes, La Habana Vieja)
Miércoles 29,  3:00 p.m.Tertulia literaria Sol Adentro con disímiles propuestas.


CINE
LA HABANA
Del 29 de mayo al 3 de junio. Semana de cine de Panamá.

CINEMATECA DE CUBA
Amplia retrospectiva de la obra del ICAIC en sus 60 años (que se mantiene durante todo el año). Este mes abarcará las obras de la década del ´70.

Foto: Tomada de Internet


ARTES PLASTICAS

Del 20 de mayo al 16 de junio. 2da. Bienal de Diseño Habana 2019
Cronograma
Del 20 al 26 en La Habana
Del 27 de mayo al 2 de junio en Santiago de Cuba
Del 4 al 7 de junio. X Congreso Internacional de Diseño de La Habana Forma 2019
Del 10  al 16 de junio en Camagüey.
CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea esquina a D, El Vedado)
Viernes 31, 5:00 p.m. Inauguración de la exposición de fotografía Bichos ¿Raros y Feos?, Colectivo de autores. Por el Día Mundial del Medio Ambiente que es el 5 de junio.
ARTES ESCENICAS
EVENTOS
LA HABANA
Del 27 de mayo al 2 de junio. X Festival de las Artes (ISA).
CASA DEL ALBA (Línea esquina a D, El Vedado)
Miércoles 29  y Viernes 31. Taller Internacional de Escuelas de Narración Oral.  Participarán como Invitados narradores orales de Cuba, Chile y México.
TABLAS ALARCOS
5 y 6 de junio. Coloquio los 90 Revueltas. Tablas Alarcos.    5-6 junio
GIRA NACIONALES
Compañía teatral Mejunje, Teatro Guaso, Guantánamo, miércoles 29 con la obra: Nuevas aventuras de Juan Quin Quin
Compañía Ban-Rarrá, Cabildo teatral, Santiago de Cuba, viernes 31, con la obra Reminiscencia
PARA NIÑOS Y JÓVENES
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (Calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
CAFÉ TEATRO
Sábado 1 y domingo 2, 11:00 a.m. La Tintalla. Estampas cubanas. Dirección Artística: Margarita Díaz.

TEATRO AMERICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana.)
Sábado 1, 11:00 a.m. EL reparador de sueños. Dirección Artística: Raúl Fernández Novo.
 Sábado 1, 11:00 am. La fiesta de cascabel. Dirección Artística: Rigoberto Rufin.

TEATRO JESÚS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Sabado 1 y domingo 2, 2:00 p.m. y  miércoles 5 , 5:00 p.m. Océano. Tesoros para los pkes (estreno). Dirección Artística: Rubén Sierra. Dirección General: Luis Emilio Martínez.


TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Sábado 1 y domingo 2, 4:30 p.m. El príncipe que jugaba a las casitas. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.
 Domingo 2, 4:00 p.m. Pequeños conciertos para niños.

 EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)
Viernes 31, 3:00 p.m. Teatro El Arca Liborio, la jutía y el majá.  Dirección Artística: Sarah Miyares. Dirección General: Liliana Pérez.
Sábado 1ro. y domingo 2, 3:00 p.m. Teatro El Arca. La cuca.  Dirección Artística: Sarah Miyares. Dirección General: Liliana Pérez.


SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 1ro., 11:00 a.m. La Tintalla. La primavera. Dirección Artística: Alejandro Aguilar.  Dirección General: Margarita Díaz.
Domingo 2, 11:00 a.m. La Tintalla. El Payaso Watusín. Dirección Artística: Alexei Díaz. Dirección General: Margarita Díaz.


LAS CAROLINAS (Amargura 61 entre San Ignacio y Mercaderes. Habana Vieja)
Jueves 30 y martes 4 de junio, 5:00 p.m. Taller infantil.  Manos, imaginación y movimiento. Dirección Artística: Isabel Bustos.
Jueves 30 y martes 4 de junio, 6:30 p.m.  Taller juvenil. Cuerpos y miradas. Dirección Artística: Isabel Bustos.
BIBLIOTECA MÁXIMO GÓMEZ (Prado. Centro Habana)
Miércoles 5, 2:00 p.m. ContArte. Te invito a leer. Dirección Artística: Elvia Pérez.
CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea 55, esquina a D. Vedado. Plaza de la Revolución)
Sábado 1ro. de junio, 11:00 a.m. Espacio Abierto. Un, dos, tres contando. Mil razones para reír. Dirección Artística: Nubelia Leyva.

CARPA TROMPOLOCO (5ta Ave. Y 112. Playa)
Sábado 1ro. y domingo 2, 4:00 p.m. y 7:00 p.m.  Circo Nacional de Cuba. De Cuba soy. Dirección Artística: Milagros Ruiz.

PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado entre San Rafael y San José. Centro Habana)
Cerrado por Reparación
TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39. Plaza de la Revolución)
SALA AVELLANEDA
Viernes 31, 8:30 p.m. Escuela Nacional de Ballet. Examen Estatal.
Sábado 1ro, 7:00 p.m. y domingo 2, 5:00 p.m. Ballet Nacional de Cuba. Programa Concierto.
       TEATRO AMÉRICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana
Jueves  30, 8:30 p.m. La Esquina de Mariconchi. Dirección Artística: Ricardo Isidrón.

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA CAFÉ TEATRO.
Viernes 31, 8:30 p.m. Contarte. Encuentro de narradores Orales
SALA TITO JUNCO.
Viernes 31. Raíces Profundas. Patakin II (Estreno). Dirección Artística: Emilio Hernández.

CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA ( Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Miércoles 29. Trébol Teatro y CTH. Humo. Dirección Artística: René de la Cruz.
Jueves 30 y viernes 31. Festival de las Artes.
Lunes 27, 4:00 p.m. Teatro con Gacio.
Miércoles 5, 7:00 p.m. Argos Teatro. Misterios y pequeñas piezas. Dirección Artistica: Carlos Celdrán.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Del 27 al 31. Festival de las Artes.

TEATRO BUENDÍA (Loma entre Calle 39 y Colón. Nuevo Vedado. Plaza de La Revolución)
Sábado 1ro. 8:30 p.m y domingo 2, 7:00 p.m. Buendía. Boycekz. Dirección Artística y General: Flora Lauten.
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)
Sábado 1ro. 8:30 p.m. y domingo 2, 5:00 p.m. Compañía Hubert de Blanck. La pasión según San Isidro.  Dirección Artística: María Elena Soteras. Dirección General: Orietta Medina.
SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado. Plaza de La Revolución)
Miércoles 29 y jueves 30, 6:00 p.m. Jazz Vilá Project. Farándula. Dirección Artística: Jazz Vilá
Viernes 31, 5:00 p.m. Nelson Dorr. La profana familia. Dirección Artística: Nelson Dorr.
Martes 4 y miércoles 5, 6:00 p.m. Graduación del ISA
SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Sábado 1ro, 8:30 p.m. y domingo 2, 7:00 p.m. Ludi Teatro. Bosques. Dirección Artística y General: Miguel Abreu.
TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Sábado 1ro. 8:00 p.m. Teatro de La Villa. Peña. Juan Flores y sus invitados. Dirección Artística: Juan Flores. Dirección General: Tomás Hernández.

Foto: Tomada de Internet


SALA ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de mayo)
Viernes 24 y sábado 25, 8:30 p.m. y domingo 26, 5:00 p.m. Argos Teatro. Desagüe. Director Artístico: Yailin Coppola.

TEATRO BUENDÍA (Loma entre Calle 39 y Colón. Nuevo Vedado. Plaza de La Revolución)

Sábado 25. 8:30 p.m. y domingo 26, 7:00 p.m. Buendía. Boycekz. Dirección Artística y General: Flora Lauten.
TEATRO EL CIERVO ENCANTADO (Calle 18 entre Línea y 11, Vedado)
Viernes 31, 8:30 p.m. Compañía de danza Otro Lado. Otro Lado (Estreno). Dirección Artistica:  Norge Cedeño.

TEATRO ARENAL (Avenida 41 #3004 entre 30 y 34. Playa)
Viernes 31, 8:30 p.m. A Teatro Limpio. Toc-toc (Estreno). Dirección Artística: Edgar Estaco.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fe dijo:

1

29 de mayo de 2019

13:34:09


Muy amena la programación cultural para todos los gustos y todas las edades, mis felicitaciones

Manuel Domínguez Moreno dijo:

2

29 de mayo de 2019

16:00:59


¡¡¡ Cuánta envidia !!! … ¿quién estuviera en todas y cada una de estas variadas programaciones? … Desde España, un besazo a todos y … ¡¡¡ a disfrutar !!! ...

Sandra dijo:

3

31 de mayo de 2019

04:07:43


Me atrae mucho la propuesta de Germán Nogueira en el Barbaram

Caridad Jiménez Pérez dijo:

4

3 de junio de 2019

11:05:13


Las propuesta muy buena y variadas para todos los gusto y edades los felicitamos por el gran desempeño en que tengamos la información. esto que quiero comentar es para que se tenga en cuenta. el domingo El Director de la prestijiosa Orquesta Pascualito Cabreja festejava sus 20años de creacion de su orquesta que con mucha entrega toco para los pocos bailadores que nos encontravamos en el Salón más Musical de America Latina (Salón Rosado de la Tropical) que creo que como vamos se va a perder el grandioso y bien logrado nombre. no se si es que el costo de la entrada y de las ofertas gastronomicas no estan acorde a los trabajadores y compañeros de la tercera edad que no pagan entrada pero tiene que estar desde las 5 de la tarde hasta las 8.30 de la noche que es que comienzan las orquesta a tocar ,creo que se debe evaluar esta problematica estamos decallendo mucho.TENEMOS QUE TRABAJAR CON INTELIGENCIA, REVISAR LOS PRECIOS DE ENTRADAS Y LA GASTRONOMIA necesitamos que le den solucion: gracias espero que se le de solución para seguir disfrutando de este lugar.