HOLGUÍN. El reconocimiento a la permanente posición solidaria de Cuba con las causas justas fue expresado por los participantes en el panel «Jóvenes por la Paz Mundial», desarrollado en el contexto de las Romerías de Mayo en el salón de eventos de la Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García.
También el encuentro fue plataforma de denuncia del bloqueo económico, financiero y comercial, así como de todo tipo de hostilidad del gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
Entre las voces de personas agradecidas estuvieron las de estudiantes africanos matriculados en centros de la educación superior de la isla, como Geoitsceone Tanquí, una muchacha de Bostwana que transita por el cuarto año en la Universidad de Ciencias Médicas Mariana Grajales
La joven dijo que había crecido humanamente en el contacto con profesores y estudiantes cubanos, lo cual se llevará a su país para ejercer el oficio de médico despojada de los cánones del mercantilismo.
Igual posición expresó Nzuzi Felipe, alumno de tercer año de ingeniería informática en la Universidad de Holguín. Aquí, comentó, se ha ido armando de ideas esenciales, sobre todo aquellas que le indican que los deseos personales deben estar acompañados por el propósito de hacer el bien a todos.
Para no dar golpes a ciegas, reflexionó, hay que prepararse y conocer la verdad de los fenómenos, lo cual asoció, entre otras cosas con la distorsionada imagen que se ofrece acerca de Cuba, cosa que comprobó cuando comenzó a buscar información cuando se preparaba para venir a la isla caribeña.
Conducido por el profesor universitario Alexander Abreu, el encuentro, que contó con la presencia estudiantes universitarios cubanos, directivos de la delegación provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, propició numerosas intervenciones sobre el modo de encarar el enfrentamiento ideológico con los adversarios de las causas justas y la paz mundial.













COMENTAR
Responder comentario