ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Francisco

Siempre vestido de negro, conversando pausada y afablemente con el público, entre un tema y otro, riendo… así recuerdo hoy al cantautor argentino Alberto Cortez, cuyo verdadero nombre es José Alberto García Gallo, nacido en Rancul, La Pampa, el 11 de marzo de 1940, quien acaba de fallecer este jueves 4 de abril, en un hospital de Móstoles, Madrid, a los 79 años de edad, muy cerca de su residencia, donde días atrás tuvo que ser hospitalizado, después de sufrir una hemorragia gástrica, que lo obligó a suspender un concierto que tenía programado en Puerto Rico y otro esta misma semana en la República Dominicana.

En su paso por Cuba en la década de 1980 dejó una grata impresión, aún se le recuerda por su personalidad, entrega sincera y lo hermoso de sus canciones, verdaderos textos poéticos y de gran sensibilidad. ¡Cómo olvidar  sus temas En un rincón del alma, Callejero, Mi árbol y yo, El abuelo, A partir de mañana, Te llegará una rosa, Castillos en el aire, Las palmeras o Cuando un amigo se va!

Foto: Orlando Cardona

Había llegado a Cuba –por vez primera– en mayo de 1982, en la madurez de sus 42 años, dueño de un catálogo autoral probado ante el público de muchos países. El cubano, por supuesto, no fue menos, y  abarrotó noche tras noche sus presentaciones en el teatro Karl Marx y lo aplaudió como a un viejo amigo.

Dijo entonces a la prensa: «En cada una de mis actuaciones pretendo cumplir el mandato de Antonio Machado: La verdadera misión del artista es servir a los demás, motivar a los demás».

A los lectores de la revista Bohemia les comentó: «Yo creo que la música, como las demás artes, es buena o mala. Lo demás son intentos constantes de subdividir las cosas. Cuando escucho a Ravel no me detengo a pensar en ese momento si su obra está enmarcada en el impresionismo o no. Aprecio plenamente sus valores estéticos. Eso es lo que tengo presente. La música me interesa como un hecho y como una manifestación concreta».

Sobre sus reiteradas visitas a Cuba, donde llegó a afirmar que se sentía muy bien, expresó por aquellos años: «Somos los artistas extranjeros los que venimos a pasar un examen en Cuba, porque encontramos aquí un público sensible, pendiente de percibir nuestra sensibilidad o una comunicación sensitiva a través de la música, a través de las canciones, a través del trato cotidiano».

No recuerdo cuándo fue su última presentación entre nosotros. De ningún modo estuvo olvidado. Hace quizás cuatro o cinco años la cantante cubana Niurka Reyes me mostró un disco suyo que tituló Cortezmente, que ella le dedicara como homenaje, en el que interpreta con su estilo las canciones de este hombre que entre los galardones internacionales y discos de oro, guardaba con especial cariño la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes  que le entregó España, país donde residía desde 1964.

Quizás sea este el momento adecuado para que la artista y Cuba le rindan sencillo homenaje –con un concierto-, a este gran cantor  que llegó a ser conocido por el sobrenombre artístico de «El gran cantautor de las cosas simples».

Foto: Orlando Cardona
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Rojas Leguén dijo:

1

4 de abril de 2019

16:08:22


Se ha ido por la puerta grande de las canciones con sentido romantico, fue un cantante popular y respetado. Que descanse en paz.

vqv dijo:

2

4 de abril de 2019

16:10:26


gran golpe para mi al leer la noticia, en la pasada semana estaba yo buscando en You Tube canciones de este talentoso, emblematico, gran compositor y musico. realmente es una perdida inreparable. mis mas sentidas condolencias a sus familiares y amigos.

aloida dijo:

3

4 de abril de 2019

16:21:42


lamentable pérdida para el arte. Amigo entrañable de Cuba en todos los tiempos.

alvarez dijo:

4

4 de abril de 2019

16:44:59


grande entre los grandes

bcp dijo:

5

4 de abril de 2019

16:52:48


Lo recuerdo en mi niñez vestido de negro, era todo un símbolo; my querido y respetado en nuestra Cubita la bella. Mis condolencias a sus familiares y amigos. QEP.

Padilla dijo:

6

4 de abril de 2019

18:51:02


Ciertamente ha partido un poeta,un cantautor de primera línea. Creo que muchos en el mundo que disfrutaron de sus bellas canciones, sienten con mucha tristeza su ausencia. Y, como dice una de sus más sentidas canciones ......CUANDO UN AMIGO SE VA, QUEDA UN INMENSO VACIO, así se sienten todos los que cantamos o trata mis de hacerlo, las canciones de Alberto corteza. Descanse en paz MAESTRO.

Lorenzo Guerra dijo:

7

4 de abril de 2019

19:16:47


Notable pérdida para la cultura cubana y el mundo entero, artista querido por los cubanos y cubanas .

Alicia Alfaro dijo:

8

4 de abril de 2019

19:29:18


La canción cuando un amigo se nos va, queda un espacio vacío......asi quedo yo con la desaparición fisica de Alberto Cortes, pero nunca lo olvidare y siempre lo tendré presente........Alicia

Ennio Quijada dijo:

9

4 de abril de 2019

20:55:36


Cuando las personas dejan buenas huellas a supaso no mueren,suben a otro plano y se inmortalisan .viviras por siempre mi gallo

Eloy Asanza Castillo dijo:

10

5 de abril de 2019

05:04:49


Si. Ha muerto un grande entre los grandes. Cantante y poeta de nuestro tiempo que permanecerá con su lírica en algún rincón del Alma. Si , cuando un amigo se va , queda un espacio vacío , y se empieza a rebelar...el duende manso del vino.

Jorge dijo:

11

5 de abril de 2019

11:06:10


Adiós a un imprescindible de la canción, al menos así lo vivió mi generación, recuerdo que a mi padre le encantaba, tiene una canción preciosa dedicada los padres en su vejez que toca la fibra más sensible del corazón, esa que dice así "viejo, mi querido viejo, ahora ya camina lento", esa y otras muchas lo hicieron pasar al salón de los imprescindibles, que en paz descanse, se nos ha ido un amigo

Silverio dijo:

12

5 de abril de 2019

11:36:34


EPD, Ese Gran Cantante, llamado Alberto Cortez, recuerdo como si fuera hoy, que el Trompetista ARTURO SANDOVAL, lo Acompaño el Tema, CUANDO UN AMIGO SE VA, en un Teatro de la HABANA.

Ángel Hiran Diaz rojas dijo:

13

5 de abril de 2019

22:33:37


Se ha ido un grande de la musica romantica y de todos los tiempos.EPD.

Adriel Viera dijo:

14

6 de abril de 2019

10:47:05


Te llegará una rosa cada día...