Música de Concierto
SALA TEATRO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL JOSE MARTI ( Boyeros y 20 de mayo)
Sábado 30,4:00 p.m., Orquesta de Guitarras Sonantas Habaneras. Dirige: maestro Jesús Ortega.
SALA IGNACIO CERVANTES (Paseo del Parado, No. 302 esquina a Ánimas, La Habana Vieja)
Viernes 29, 6:00 p.m., Concierto Intercambio musical Alabama- La Habana, organizado por el Instituto Superior de Arte, la Universidad de Alabama (EE.UU) y la Universidad de La Habana. Participan: Trío Capstone , las sopranos Ivette Betancourt y Susan Williams, y el Dúo D´accord.
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado y San Rafael, Centro Habana)
SALA GARCIA LORCA
Martes 2, 8:30 p.m. Gala Nuestra Rosa de Cuba, en homenaje a Rosita Fornés por sus 96 años de edad y 80 de vida artística. Director artístico: Raúl de la Rosa.
BASILICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS (Oficios esquina a Churruca, La Habana Vieja)
Jueves 28, 6:00 p.m., Concierto en homenaje a la poeta, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina María Elena Wals. Invitados:las cantantes Lynn Milanés, Lindiana Murhpy y María de Jesús López y el joven vocalista Julio Kayser, el Laudista y maestro Ricardo Barroso, junto a los instrumentistas Alejandro Vazquez en el violín, Gretchen Labrada en al Viola, la cellista Mara Mercedes Nava, además del flautista Alberto Rosas, los guitarristas Galy Martín y Emilio Martiní, el percusionista Alexander Díaz, y la pianista Rosa García Oropesa. Dirección artística de: Helson Hernández

Sábado 30, 6:00 p.m. Frank Fernández, pianista.
IGLESIA SAN FRANCISCO DE PAULA DE PAULA (Avenida del Puerto en intersección calle Paula y Cuba, La Habana Vieja)
Viernes 29, 7:00 p.m. Concierto Festivo, de la Schola Cantorum Coralina y el organista Moisés Santiesteban.
PLAZA DE ARMAS.CALLE DE MADERA (La Habana Vieja)
Viernes 29, 4:00 p.m. Banda Nacional de Conciertos. Dirige: Martín Piecush (Estados Unidos)
Popular
LA PIRAGUA (Malecón habanero)
Sábado 30, 8:00 p.m. Concierto Música que despierta, de la agrupación La Cruzada, por su tercer aniversario y por el inicio de la jornada de celebraciones por el 4 de abril desde la Asociación Hermanos Saíz (AHS).Invitados: Annie Garcés, Telmary, Zona Franca (Guantánamo), Compinche (Pinar del Río), Jesús el Xtelar, el grupo A2ram y Vocal Renacer, a los que se unen la compañía danzaria Paso a paso y Norge Cedeño, primer bailarín y coreógrafo de la compañía Danza Contemporánea.

TEATRO MELLA (Línea entre A y B, El Vedado)
Viernes 29, 8:30 pm. Concierto de Polito Ibáñez.

TEATRO MARTI (calles Dragones y Zulueta del municipio capitalino de La Habana Vieja)
Sábado 30, 8:30 p.m., Concierto del quinteto de saxofones por el lanzamiento del CD Saxofones Jazz sesión y 55 Aniversario de la EGREM
LA HABANA Y EN TODO EL PAIS
Acciones por el 30 Aniversario de Artex. Gran Fiesta por el 30.
Ferias Culturales a celebrarse los días 30 y 31 de Marzo vísperas del 1 de Abril en todo el país.
En La Habana las actividades centrales estarán en los Territorios: Boyeros (Hangar y Herradura); Habana del Este (En Guayabera); Playa (La Tropical y El Sauce); Fontanar (Fontanar).




Con programación especial para niños, jóvenes y adultos, en los centros culturales de ARTex, además de concursos, rifas, venta de productos culturales, competencias, así como variedad y calidad de servicios gastronómicos.
LA HABANA
Viernes 29, 6:00 p.m. Barrio de Jesús del Monte, 10 de octubre. Concierto de Silvio Rodríguez en los Barrios. Invitado: Yoruba Andabo.
TEATRO MELLA (calle Línea esquina a A, El Vedado)
Sábado 30, 8:30 p.m. Gala de Premiaciones de Radio Enciclopedia.
Domingo 31, 5:00 p.m. De la Rumba al Son. Dirección Artística: Víctor Herrera.
SANTIAGO DE CUBA
Domingo 31,10:00 p.m. La Pachanga, Concierto del Septeto Santiaguero
Domingo 31, 7:00 p.m. Bar La Claqueta y Cine Rialto, Encuentro de septetos.
LITERATURA
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO CUBA 2019 EN PROVINCIAS
Del 27 al 31 de marzo en: Sancti Spíritus y Guantánamo. Dedicada a Eduardo Heras León, Premio Nacional de Literatura y de Edición. País Invitado de Honor: República Argelina Democrática y Popular.
CALLE DE MADERA (La Habana Vieja)
Sábado 30, 11:00 a.m. Sábado del Libro Especial dedicado al Día del Libro Cubano, con la presentación de varios títulos.
CENTRO CULTURAL CINEMATOGRÁFICO ICAIC FRESA Y CHOCOLATE (calle 23 entre 10 y 12)
Jueves 28, 4:00 a 6:00 p.m. panel de debate dedicado a Revista Temas Año 25.
CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea N0. 556 esquina a D, El Vedado)
Miércoles 27, 4.00 p.m. Espacio de Pensamiento Aquí Hablamos del Caribe. Tema: Retos para la seguridad en el Caribe. Invitado: Luis Suárez Salazar.Coordinado con la Cátedra de Estudios del Caribe, de la U.H.

Viernes 29, 5:00 p.m. Presentación del libro/ Inauguración de la exposición. El Caballero de Paris. La leyenda que camina. Compilador: Francisco Blanco. Editorial Pablo de la Torriente. Evento La Bienal del Humor. Dedicado a los 500 años de La Habana y el Día del Libro Cubano.

BIBLIOTECA NACIONAL JOSE MARTI (Avenida Boyeros y 20 de mayo, El Vedado)
Viernes 29, 2:00 p.m., Biblioteca Circulante María Teresa Freyre de Andrade. Actividad dedicada en el 60 Aniversario de la creación de la Imprenta Nacional de La República de Cuba. Celebración del Día del Libro Cubano. Dedicada al 205 Aniversario del natalicio de la poetisa y escritora cubana María Gertrudis de los Dolores Gómez de Avellaneda y Arteaga el 23 de marzo de 1814.Conversatorio de la vida y obra de la escritora a cargo de Especialistas del Programa Nacional de la Lectura. Incluye muestra expositiva bibliográfica de los Fondos Patrimoniales de la BNCJM.CINE
El filme cubano “Inocencia”, de Alejandro Gil sigue en cartelera durante el mes de febrero en el circuito de cines de estreno de la capital.
Del 2 al 7 de abril, XVIII Muestra de Cine Joven

MULTICINE INFANTA SALA 2
Del 27 al 31 de marzo. Semana de Cine Iraní en La Habana.
Miércoles 27, 8:00 p.m. Inauguración con la proyección del filme Che*, nombre de la letra Ch en el alfabeto persa, del realizador Ebrahim Hatamikia, se inaugura la Semana de Cine Iraní en La Habana, la cual se extenderá hasta el 31de marzo. El filme autobiográfico narra 48 horas de la vida del Dr. Mostafa Chamran, quien fuera el primer Ministro de Defensa de Irán tras la Revolución Islámica.
ARTES PLASTICAS
SAN ANTONIO DE LOS BAÑOS Y LA HABANA

Del 31 de marzo al 3 de abril, San Antonio de los Baños y La Habana, XXI Bienal Internacional de Humorismo Gráfico 2019

CASA DEL ALBA (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Viernes 29, 5:00 p.m. El Caballero de París, la leyenda que camina. Exposición colectiva de caricaturistas gráficos en el marco de la XXI Bienal Internacional del Humor Gráfico de San Antonio de los Baños, en honor a los 500 años de la fundación de la Villa San Cristóbal de La Habana.
GALERÍA MANOS (Obispo 411 esquina a Aguacate. La Habana Vieja)
Martes 27, 4:00 p.m., Cartones verdes, de Andrés Bazabe Hernández. Muestra de trabajos realizados por el creador vinculados a proyectos Medio Ambientales donde se pone de manifiesto el uso de materiales reciclables/biodegradables en el proceso de creación como aptitud responsable ante la naturaleza.
CONSEJO NACIONAL DE CASAS DE CULTURA
Ciego de Ávila. Municipio 1ro. de enero
Del 27 al 1ro. de abril. Coloquio Eva Gaspar in memorian
ARTES ESCENICAS
TEATRO ABELARDO ESTORINO (Ministerio de Cultura)
Miércoles 27, 2:00 p.m. Inauguración de la Jornada por el Día Internacional del Teatro. Lectura del mensaje mundial por Carlos Celdrán.
SALA VILLENA DE LA UNEAC (calle 17 esquina a H, El Vedado)
Miércoles 27, 2:00 p.m., Celebración del Día internacional del Teatro en la UNEAC. Entrega del Premio Omar Valdés, que por más de 20 años concede la Asociación de Artistas Escénicos de la UNEAC y se otorga por el conjunto de la obra artística a figuras destacadas del teatro cubano.
TEATRO KARL MARX
Sábado 30, 8:30 p.m. Espectáculo del Centro Promotor del Humor por el 55 aniversario de la Egrem.
Domingo 31, 5:00 p.m. Actuación de la Colmenita por el 55 aniversario de la Egrem.
TEATRO NACIONAL DE CUBA.SALA COVARRUBIAS (Paseo y 39, El Vedado)
Viernes 1ro. y sábado 2, 8:30 p.m. y domingo 3, 5:00 p.m., El Centro Promotor del Humor presenta a La Oveja Negra, con el estreno del espectáculo “Abierto por inventario”.
PARA NIÑOS Y JÓVENES
TEATRO AMERICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana.)
Sábado 30, 11:00 a.m., Payaso Azul, Dirección artística: Noel de la Torriente
TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Jueves 28 y viernes 29, 2:30 p.m., Teatro de La Villa. Cuentos de la Bartola. Dirección Artística: Tomás Hernández.
TEATRO LA EDAD DE ORO (Santa Catalina y Juan Delgado. Santo Suarez. Diez de octubre)
Viernes 29, Sábado 30, 5:00 p.m., Compañía Hilos Mágicos. Fiesta de Marionetas. Dirección Artística y General: Carlos González.
EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)
Viernes 29, sábado 30, 3:00 p.m. El Arca. Liborio, la jutia y el majá. Dirección Artística: Sara Miyares.
SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 30 y domingo 31, 11:00 a.m., La Tintalla. Redoblante. Dirección Artística: Rafael Alonso.
BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ (Avenida Boyeros entre 19 de mayo y 20 de mayo. Plaza de la Revolución)
Viernes 29, 2:00 p.m. Palabras Andantes. Peña. Palabras abiertas. Dirección Artística: Ana María Paredes.
BIBLIOTECA MÁXIMO GÓMEZ (Prado. Centro Habana)
Miércoles 27, 2:00 p.m. ContArte. Te invito a leer. Dirección Artística: Elvia Pérez.
CENTRO CULTURAL EL CAGUAIRÁN (357 entre 178 y 184. Reparto Mulgoba. Boyeros)
Viernes 29, 2:00 p.m. Rompetacones. Ruta teatral. Dirección Artística: José Enríquez Rodríguez.
PARQUE ALMENDARES (Avenida 26)
Sábado 30, 11:00 a.m. Circo Nacional de Cuba. Variedades circenses.
PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO
SALA FEDERICO GARCIA LORCA
Viernes 29 y sábado 30, 8:30 p.m. y domingo 31, 5:00 p.m., Ballet Español de Cuba. El Fantasma de la Ópera. Dirección General: Eduardo Veitía.

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39. Plaza de la Revolución)
SALA AVELLANEDA
Viernes 29 y sábado 30, 8:30 pm. Domingo31, 5:00 pm. Ballet Liz Alfonso. Talleres.
SALA COVARRUBIAS
Domingo 13, 11:00 a.m., Concierto de la orquesta Sinfónica bajo la batuta del maestro Enrique Pérez Mesa
Viernes 29 y sábado 30, 8:30 pm. Prodanza. Programa Concierto.
TEATRO MELLA (Línea entre A y B, El Vedado)
Del 30 al 31. Taller de la Academia de Acosta Danza.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución).
SALA CAFÉ TEATRO.
Miércoles 27 y jueves 28, 7:00 p.m. Teatro La palabra. Vidas comunes. Dirección Artística: Osvaldo Manuel.
Viernes 29 y sábado 30, 8:30 p.m. y domingo 31, 5:00 p.m. La Chinche. Sara Bernhardt. Dirección Artística: Lisset Silveiro.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Viernes 29 y sábado 30, 8:30 p.m. y domingo 31, 5:00 p.m. Teatro de La Luna. Ocurre en Domingo. Dirección Artística: Raúl Martín.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Viernes 29 y sábado 30, 8:30 p.m. y domingo 31, 7:00 p.m, Teatro de Dos. Jardín de Héroes, Dirección artística: Julio César Ramírez.
TEATRO TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)
Viernes 29 y sábado 30, 8:30 p.m. y domingo 31, 5:00 p.m., Teatro El Público. Entre nosotros todo va bien. Dirección Artística: Carlos Díaz.
SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado. Plaza de La Revolución)
Viernes 29 y sábado 30, 8:30 p.m. Gaviota. EL umbral. Dirección Artística: Liliam Dujarric.
SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 29 y sábado 30, 8:30 p.m. y domingo 31, 7:00 p.m., Ludi Teatro. La mujer de antes. Dirección Artística: Miguel Abreu.
COMENTAR
Responder comentario