SALA TEATRO BILBIOTECA NACIONAL DE CUBA JOSE MARTI (Boyeros y 20 de Mayo, El Vedado)
Sábado 16, 4:00 p.m., Orquesta de cámara Música Eterna, dirigida por Guido López Gavilán.
MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (calle 17, esquina a E, El Vedado)
Viernes 15, 4:00 p.m., Espacio habitual: Voces. Invitado. Coro Entrevoces, que dirige Digna Guerra.
TEATRO NACIONAL (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
SALA COVARRUBIAS
Domingo 17, 11:00 a.m., Concierto de la Orquesta Sinfónica bajo la batuta del maestro Enrique Pérez Mesa, titulado: Canto a la esperanza, con los invitados: Annie Garcés, Osdalgia Lesmes,Milagros de los Ángeles Soto, Omara Portuondo, Bárbara Llanes, Yohana Simón, Luscelis Fernández, Liuba María Hevia y Luna Manzanares. Será un concierto de recaudación de fondos para los dannificados.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Miércoles 13, 6:00 p.m., En concierto: Quinteto de Cuerdas de la ENA y el septeto D´Kaminos
Domingo 17, 5:00 p.m., Espacio habitual: Tardes Líricas, dirige: Milagros de los Ángeles. Invitados: Dúo D´accord, integrado por Vicente Monterrey, clarinitesta y Marita Rodríguez, pianista, y Anolan González, violinista.

SALA TEATRO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, La Habana Vieja)
Sábado 16, 7:00 p.m., Ernán López- Nussa
HEMICICLO DE ARTE UNIVERSAL DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Paseo del Prado esquina a San Rafael, La Habana Vieja)
BASILICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS (Oficios esquina a Churruca, La Habana Vieja)
Sábado 16, 6:00 p.m., Camerata Romeu, dirige Zenaida Romeu
ORATORIO SAN FELIPE NERI (Obrapía y Aguiar, La Habana Vieja)
Jueves 14, 7:00 p.m., Paula Suárez, pianista. Invitado: Trío Dulcián
IGLESIA SAN FRANCISCO DE PAULA (Avenida del Puerto en intersección calle Paula y Cuba, La Habana Vieja)
PLAZA DE ARMAS. CALLE DE MADERA (La Habana Vieja)
Viernes 15, 4:00 p.m., bandas Nacional de Conciertos. Dirige: Igor Corcuera.
CINE AVENIDA (Avenida 41, esquina a 58, Playa)
Domingo 15, 3:00 p.m., Cantoría de la Schola Cantorum Coralina, celebrando 25 años del Proyecto Cantorías.
Popular
LA HABANA
CONCIERTOS POR LA PATRIA
Viernes 15, 10:00 p.m., Parque Guaicanamar, en Regla, Arnaldo y su Talismán
Sábado 16, 10:00 p.m., Avenida 180 y Final, Alamar, Manolito Simonet y su Trabuco.
PARQUE METROPOLITANO DE LA HABANA (ALMENDARES)
Del 19 al 24. 4to. Festival de la Salsa. Además en el Salón Rosado Benny Moré de la Tropical y el centro cultural El Sauce.
SALA TEATRO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, La Habana Vieja)
Jueves 14, 7:00 p.m., concierto de Adonis Portillo.
PABELLON CUBA (CALLE 23 ENTRE m Y n, El vedado)
Jueves 14, 6:00 p.m., Escenario central, Nelson Valdés en concierto.
GIRA NACIONAL DE ALAIN DANIEL Y SU ORQUESTA. ADRIÁN BERAZAÍN Y SU GRUPO.
Jueves 14- Villa Clara
Viernes 15-Holguín
Sábado 16- Bayamo
Domingo 17-Guantánamo.
BEJUCAL, MAYABEQUE
Domingo 17, 4:00 p.m. en la sede de la Uneac, en calle 14 esquina a 9. Peña de los Tambores de Bejucal. Rumba, conga y Mozambique de altos quilates tocarán a su puerta.
Martes 19, 8:00 p.m., Tambores de Bejucal, presentación en Consejo Popular Río Hondo.
CASA DEL ALBA CULTURAL (Calle Línea No.556, entre C y D. El Vedado)
Jueves 14, 6:00 p.m.,Canto de todos. Invitados: Abel Jerones y el trovador argentino Víctor Hugo. Conduce: Mauricio Figueiral.

Viernes 15, 5:00 p.m., El Patio de Balvovina, espacio de La Jiribilla. Invitados William Roblejo´s Trio, Domenico Cirasino (Muralista Argentino) y Toques del Río

Sábado 16, 6:00 p.m. concierto del trovador Gerardo Alfonso. Dedicado a los 500 años de La Habana.

CAMAGUEY
Del 13 al 17. III Jornada nacional de Música Electrónica BEAT 32. Dedicado al aniversario 505 de la Ciudad de Camaguey.
LITERATURA
LA HABANA
Del 7 al 17. San Carlos de la Cabaña. 28 Feria Internacional del Libro de La Habana. Dedicada a Eduardo Heras León. Premio Nacional de Literatura y Diseño, y a la República Argelina Democrática y Popular, como País Invitado de Honor.
Domingo 17, 5:00 p.m.Sala Nicolás Guillén. Fortaleza San Carlos de La Cabaña.Acto de Clausura de la 28 feria Internacional del Libro de La Habana.

Hasta el 24 en todos los municipios de la Capital. Feria del Libro de La Habana.
Pabellón Cuba. Del 7 al 17(como sub sede de la Feria Internacional del Libro) y del 20 al 23 como Feria del Libro de La Habana.
CINE
El filme cubano “Inocencia”, de Alejandro Gil sigue en cartelera durante el mes de febrero en el circuito de cines de estreno de la capital.
SALA 4 DEL MULTICINE INFANTA
Miércoles 20, 10:00 a.m. Retrospectiva de la obra de Estela Bravo. Se acompaña de una exposición fotográfica Estela y Ernesto: testigos de una época y de un conversatorio. Hasta al 3 de marzo.
Muestra de Cine de Argelia en el marco del Feria Internacional de Libro del 7 al 17 de febrero.
–Sala 1 del Multicine Infanta
Miércoles 13, 8:00 p.m. Hasta el fin de los tiempos, del año 2017, un drama de la realizadora Yasmine Chouikh, que está interpretado por Djillali Boudjemaa, Jamila Arres,Mohamed Takiret, ImenNouel, Mohamed Benbakreti y Mehdi Moula.
Jueves 14, 6:00 p.m., Zabana(Argelia/Francia, 201), del director Saïd Ould- Khelifa, interpretada por Khaled benaissa, Abdelkader Djeriou, y Imad Benchenni.
Viernes 15, 6:00 p.m., drama Yema (Argelia/Francia, 2013), de Djamila Sahaoui, con la participación de Djamila Sahyraoui, Samir Yahia y Ali Zarif .
Sábado 16, a las 6:00 p.m., se exhibirá Perfumes de Algiers ( Parfum d´alger, 2012) del director Rachid Benhadj, que cuenta en el reparto con Mónica Guerritore, Adel Djafri, Chafia Boudraa, Sid Ahmed Agoumi, Rym Takoucht, Mohamed Benguetttar, Ahmed Benaissa, Luca Lazzereschi y Youcef Meziani.
Domingo 17, 6:00 p.m., se verá nuevamente Zabana.
ARTES PLASTICAS
SEDE DE LA ACAA (Obispo #411, esq. a Aguacate, La Habana Vieja)
Martes 19, 9:00 p.m. Inauguración de la “Galería Manos” en la sede central de la ACAA con la presencia de Dr Eusebio Leal Spengler quien recibirá un reconocimiento por su aporte al desarrollo de la artesanía en Cuba por parte de la asociación.
GALERÍA ARTIS 718 (Calle 7ma. Y 18, Miramar.)
Viernes 22, 6:00 p.m., MUESTRA PERSONAL, de Lisandra García. El juego con la variación de las escalas, la ambigüedad, la sensación de presencia, la idea de ser visto y de mirar a través de..., son algunos recursos que se potencian en la propuesta, desde la pintura y la instalación.
GALERÍA GALIANO (Galiano entre Neptuno y Concordia. Centro Habana)
Viernes 15, 6:00 p.m., “A campo traviesa”. Muestra del Dúo Media Luna (Alfredo Coello y Osmani Domínguez) ganadores del Segundo Premio de la cuarta edición del evento de arte joven Post-it.
CASA DEL ALBA (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Martes 19, 5:00 p.m., Color and light. Muestra fotográfica de Paul Francis Murray. Estará compuesta por alrededor de 35 fotografías de 30 x 20 pulgadas cuyo eje temático son los colores de la naturaleza, las personas y el producto de la acción humana. Itinerancia de la muestra presentada en el evento Noviembre Fotográfico en Camagüey y Sancti Spíritus.

GALERÍA MANOS (Obispo 411 esq. a Aguacate. La Habana Vieja)
Viernes 22, 4:00 p.m., Nuestro ambiente interior. Presentación de la “Colección Georgina”. Una amplia variedad de estructuras que soportan la obra donde se desarrollan series de gráficas con diseños exclusivos para decorar y ambientar espacios. Giorgina Luisa Riveros Pi y Gustavo Reyes Beltrán.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. EDIFICIO DE ARTE CUBANO (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, la Habana Vieja)
Hasta el 25 de febrero se podrá visitar la exposición Antonio Vidal: Un Paseante Solitario.
Hasta el 25 de febrero se podrá visitar la exposición Choco los pies en la tierra.Sala Transitoria 3er. Nivel.

GALERIA VILLA MANUELA DE LA UNEAC (calle H entre 19 y 17, El Vedado)
Exposición: SAZÓN COMPLETO del artista Yuri Santana.
CENTRO DE DESARROLLO DE LAS ARTES VISUALES (San Ignacio No 352, Habana Vieja)
Jueves 14, 5:00 p.m., Zen Trash, Muestra personal de Irving Vera. En tanto atmósfera y signos museográficos, la exposición se plantea como un espacio blanco y abierto, con nodos de concentración de elementos. Emulando una sala para meditar, en la que aparecen rincones y espacios con "basura" resultante de la meditación, la reflexión y lo contemplativo. Los dibujos se colocarán en series lógicas y serán interrumpidos por marcadores de cambio de tema.
Viernes 15, 5:00 p.m., inauguración de la muestra personal "Pensar (sentir) Hacer" de Irving Vera.
ARTES ESCENICAS
LA HABANA
Como parte de la Jornada de Conciertos por la Patria
CARPA AZUL DEL CIRCO NACIONAL DE CUBA
Sábado 16 y domingo 17, en Marianao.
TEATRO KARL MARX (Primera entre 10 y 12, Miramar)
Viernes 15 y sábado 16, 9:00 p.m. y domingo 17, 5: 00 p.m., , espectáculo humorístico Todo por un chiste, con Nelson Gudín (El Bacán), Víctor Rojas (EL Primo), Lázaro Hernández (Vititi), Michel Pentón, Alexei Rivera (EL Colorao) y Carlos Vázquez (Riquimbili). Dirección artística: Ricardo Isidrón.
CIENFUEGOS
Del 12 al 16. IV Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry 2019

SANTIAGO DE CUBA
Martes 18, Entrega del Premio Nacional Olga Alonso.
PARA NIÑOS Y JÓVENES
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
CAFÉ TEATRO.
Sábado 16 y domingo 17, 11:00 a.m., Integración. Los sueños de kilingo. Dirección Artística: Jesús Sáez.
SALA TITO JUNCO
Viernes 15 y sábado 16, 8:30 p.m., y domingo 17, 5:00 p.m., Teatro de La Luna. No me abraces con tu puño levantado. (Estreno).
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución.)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Sábado 16 y domingo 17, 11:00 a.m., Aire Frio. Cuando los gigantes aman (Estreno). Dirección Artística: Yunier Hernández.
TEATRO AMERICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana.)
Sábado 16, 11:00 a.m., Pentaclown Habana. Dirección Artística: Pedro Martell. Sábado 16, 11:00 a.m.
TEATRO LA EDAD DE ORO (Santa Catalina y Juan Delgado. Santo Suarez. Diez de octubre)
Sábado 16 y domingo 17, 5:00 p.m., Compañía Hilos Mágicos. Fiesta de marionetas. Dirección Artística y General: Carlos González.
TEATRO JESÚS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Miércoles 13 y jueves 14, 2:00 p.m., Grupo Tocororo. Variedades infantiles.
TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Jueves 14 y viernes 15, 3:00 p.m., Teatro de La Villa. Cuentos de la bartola. Dirección Artística: Tomás Hernández.
Sábado 16 y domingo 17, 4:30 p.m., Teatro La Villa. Un barbero al doblar de la esquina. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.
EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)
Viernes 15, sábado 16 y domingo 17, 3:00 p.m., Barco Antillano. Chivo que rompe tambó. Dirección Artística: Leonel Vázquez.
SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 16, 11:00 a.m., La Tintalla. Caminito de la escuela. Dirección Artística: Alejandro Aguilar.
Domingo 17, 11:00 a.m., Cuentos de la canasta. Dirección Artística: Elvia Pérez.
LAS CAROLINAS (Amargura 61 entre San Ignacio y Mercaderes. Habana Vieja)
Jueves 14, sábado 16 y martes 19, 10:00 a.m. Danza Teatro Retazos. Taller infantil. Manos, imaginación y movimiento. Dirección Artística: Isabel Bustos.
Jueves 14, sábado 16 y martes 19, 1:00 p.m., Taller juvenil. Cuerpos y miradas. Dirección Artística: Isabel Bustos.
CENTRO CULTURAL EN GUAYABERA (7ma y 171, zona 10. Alamar)
Sábado 16 y domingo 17, 11:00 a.m., Espacio Abierto. Los cuentos del abuelo. Dirección Artística: Nubelia Leyva.
PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO
SALA FEDERICO GARCIA LORCA
Viernes 15 y sábado 16 y domingo 17, 5:00 p.m., Acosta Danza. Rituales. (Estrenos). Dirección Artistica: Carlos Acosta.
TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39. Plaza de la Revolución)
SALA AVELLANEDA
Domingo 17, 5:00 p.m., Empresa de la Música Benny Moré. Tributo a Benny Moré.
SALA COVARRUBIAS
Viernes 15, sábado 16, 8:30 p.m. y Domingo 17, 5:00 pm. Centro Promotor del humor. Grupo Etcétera.
Miércoles 20, 8:30 p.m. Empresa Creart. Premio de la Revista excelencias.
TEATRO MELLA (Línea entre A y B, El Vedado)
Miércoles 13, 7:00 p.m., Escuela de danza Alejo Carpentier. Gala por 500 Aniversario de la ciudad.
Martes 19, 8:30 p.m., Empresa Benny Moré. Homenaje a Benny Moré.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución).
CAFÉ TEATRO
Viernes 15, sábado 16,8:30 p.m. y Domingo 17, 5:00 p.m., Aras Teatro. Marx en el Soho. Dirección Artística: MichaeliCué.
TEATRO AMERICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana)
Jueves 14, 9:00 p.m., La Esquina de Mariconchi. Dirección Artística: Ricardo Isidrón.
Sábado 16, 8:30 p.m., Compañía Musical Habana. 15 aniversarios. Dirección Artística: Alexis Vázquez.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA CAFÉ TEATRO.
Viernes15 y sábado 16, 8:30 p.m. y domingo 17, 5:00 p.m., Pequeño Teatro de La Habana. La Estrella de la Balada.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Viernes 15 y sábado 16, 8:30 p.m. y domingo 17, 5:00 p.m., Estudio Teatral Aldaba. Tu alma será sanada. Dirección Artistica: Aire Frio. Desnuda. Dirección Artistica: Eduardo Eimir.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Viernes15 y sábado 16, 8:30 p.m. y domingo 17, 8: 30 p.m, Escuela Nacional de Teatro.
TEATRO TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)
Viernes 15 y sábado 16, 8:30 p.m. y domingo 17, 5:00 p.m., Teatro El Público. Entre nosotros todo va bien. Dirección Artística: Carlos Díaz.
SALA ARGOS TEATRO ( Ayestarán y 20 de mayo)
Viernes 15 y sábado 16 ,8:30 p.m., y domingo 17, 5:00 p.m., Argos Teatro. Misterios y pequeñas piezas. Director Artístico: Carlos Celdrán.
SALA HUBERT DE BLANCK( Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes15 y sábado16, 8:30 p.m. y domingo 17, 5:00 p.m., Compañía Hubert de Blanck. Quien quiere comprar un pueblo. Dirección Artística y Dirección General: Orietta Medina
SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado. Plaza de La Revolución)
Viernes 15 y sábado 16, 8:30 p.m., y domingo 17, 5:00 p.m., Gaviota. El umbral. Dirección Artística: Lilian Dujarric.
SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 15 y sábado 16, 8:30 p.m. y domingo 17, 7:00 p.m., Ludi Teatro. La mujer de antes. Dirección Artística: Miguel Abreu.
TEATRO JESÚS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Sábado 16 y domingo 17, 6:00 p.m., Océano. Divorciadas, evangélicas y vegetarianas (Estreno) Dirección Artistica: Luis Micelis.
COMENTAR
Responder comentario