ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Feria Internacional del Libro de La Habana es la mayor celebración de las letras a nivel nacional. En  esta próxima edición estarán presentes los libros de la Editorial Oriente, uno de los sellos más prestigiosos de la Isla.

Éste año, como es habitual, la editorial santiaguera trae diversas propuestas, en su mayoría novedades con las que el público lector quedará satisfecho.

El libro de las presentaciones, del escritor Eduardo Heras León, a quien está dedicada este año la feria, recoge los discursos pronunciados por este intelectual durante las presentaciones de obras claves de nuestra memoria cultural.

Otros volúmenes especiales son El año milagroso, novela de Mohamed Magani, afamado escritor de nacionalidad argelina, país invitado al evento y 69 La sexualidad vigilada, del autor cubano Carlos Esquivel.

También, destacan Barbarito Diez. Como el arrullo de palmas, de la autoría de Zenovio Hernandez Pavon y Chano Pozo. La vida (1915-1948), de la escritora Rosa Marquetti Torres, ambas biografías de dos de las más grandes figuras de la música cubana del siglo XX.

Uno de los objetivos fundamentales de la Editorial Oriente es promover el hábito de lectura desde edades tempranas por lo que también traerá propuestas para los más pequeños como No apto para mayores del autor Yunier Ruiquenes García y el libro para colorear Fauna exclusiva de Centro y Suramérica, de Rafael Borroto Galbes.

La edición 28 de la Feria tendrá su espacio inicial en la capital del 7 al 17 de febrero del 2019. Dedicada a promocionar lo mejor de la literatura nacional y foránea, la Fiesta de la Lectura se extenderá posteriormente al resto de las provincias del país, y culminará el 14 de abril en la oriental provincia de Santiago de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.