Música
DE CONCIERTO
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Domingo 20, 5:00 p.m., Tardes Líricas. Conduce Milagros de los Ángeles. Invitados Ensemble Lauda, que dirige Henry Vidal. Hacen música medieval que va desde el siglo IX hasta el XII, XIV y XV.
BASILICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS (Oficios esquina a Churruca, La Habana Vieja)
Sábado 19, 6:00 p.m. Homenaje a los maestros Guido López. Gavilán en su 75 cumpleaños y Juan Piñera en sus 70. Invitados: Orquesta de Cámara de La Habana, que dirige Daina García Siverio; Camerata Romeu bajo la dirección de Zenaida Romeu, coros Entrevoces de Digna Guerra y Schola Cantorum Coralina de Alina Orraca, Cuarteto Caribe Nostrum, Dúo Pro- Música, entre otros.
ORATORIO SAN FELIPE NERI(Obarapía y Aguiar. La Habana Vieja)
Sábado 19, 4:00 p.m., presentación de Ninowska Fernández- Britto y Cecilio Tieles, con obras de Johann Sebastian Bach, Johann Christian Bach, Franz Schubert y Francis Poulenc.
Martes 22, 7 :00 p.m., El pianista, musicólogo y profesor italiano Luca Chiantore, brindará un concierto a piano solo titulado Obras abiertas. Versiones experimentales de obras de Mozart, Beethoven, Granados y Musorgsky.

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
Sala Covarrubias
Sábado 19, 6:30 p.m. Concierto Jazz con Guaguanco. Homenaje a los Muñequitos de Matanzas, Muñequitos de Matanzas & Alejandro Falcon y Cubadentro .
POPULAR
CASA DE LA CULTURA DE PLAZA (calzada entre 8 y 10, El Vedado)
Hasta el 20. 34 Festival Internacional Jazz Plaza 2019
CENTRO CULTURAL PLAZA DE 31 Y 2. EL VEDADO
Domingo 20 y 27, de 6:00 p.m. a 12:00 p.m. Pascual Cabrejas y su Tumbao Habana celebrando el aniversario 500 de La Habana
CASA DEL ALBA (calle Línea, esquina a D, El Vedado)
Sábado 19, 6:00 p.m., concierto de Ángel Bonne
GIRA NACIONAL DE AISSAR Y EL EXPRESO DE CUBA
Viernes 18, Santiago de Cuba, Centro Cultural Capitolio
Sábado 19, Granma, Sala de Fiesta
Domingo 20: Camagüey, Centro Cultural El Caribe
CONJUNTO FOLCLÓRICO NACIONAL (calle 4 entre %ta. Y Calzada, El Vedado)
Lunes 21. Taller Internacional de Folclor FolkCuba 2019, con la participación de aficionados nacionales y extranjeros.
TEATRO MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, La Habana Vieja)
Martes 22, 7:00 p.m., concierto Ay amor!, de la brasileña Fabiana Cozza, un homenaje a Bola de Nieve
TEATRO AMERICA (Galiano no. 253 entre Concordia y Neptuno, Centro Habana)
Sábado 19, 8:30 p.m. y domingo 20, 5:00 p.m., Orquesta Charanga de Oro. Leyenda de Cuba. Dirección Artística: Jorge Alfaro
CINE
CINE 23 Y 12 Y SALA CHARLOT DEL CINE CHARLES CHAPLIN.
Del 15 al 20, la Cinemateca de Cuba tiene programado el ciclo “La Semana de Los Beatles, todas sus imágenes y sonidos” a propósito del Día Mundial de Los Beatles (16 de enero). Se mostrarán largometrajes, documentales, animados y clips acerca de esta agrupación musical e incluye estrenos y reposiciones mejoradas de materiales ya exhibidos.

MULTICINE INFANTA.SALA 4
Del 18 al 20. Estreno de los documentales cubanos “Huberal” de José Galiño, “Volver al origen” de Regino Oliver y “Hubo una vez un pueblo” de Ernesto Granados .
LITERATURA
CALAL DE MADERA.PLAZA DE ARMAS (La Habana Vieja)
SÁBADO DEL LIBRO
Sábado 19, 11:00 a.m., presentación de varios textos de Tablas-Alarcos como Nueve dramas en presente, una antología de obras de destacados dramaturgos cubanos compiladas por Omar Baliño, por el Día del teatro Cubana que se celebra cada 22 de Enero.
CASA DE LAS AMERICAS ( 3ra y G, El Vedado)
Lunes 21, 10:00 a.m., sala Che Guevara. Inauguración de la edición 60 del Premio Literario Casa de las Américas 2019. Presentación de Premios Casa 2018: sábado 26, 11:00 am en Librería Dionisio San Román, Cienfuegos. Inauguración de Exposición con obras de la artista peruana Alicia Bustamante: Lunes 28 de enero, 5:00 pm, Galería Latinoamericana. Clausura y entrega del Premio Casa 2019: jueves 31, 7:00 pm, sala Che Guevara
BIBLIOTECA NACIONAL DE CUBA JOSE MARTI (Boyeros y 20 de Mayo, El Vedado)
Jornada de actividades de la BNJM en el 165 aniversario del natalicio de José Martí
Lunes 21, 11:00 a.m., Galería Pasillo Central. Muestra Bibliográfica homenaje en el 165 Aniversario del natalicio del apóstol ¨Vida y obra de José Martí¨, muestra que incluye fotos, carteles, publicaciones, documentos manuscritos, y otros formatos. En el 150 aniversario de su publicación en el Periódico La Patria Libre su célebre drama político ¨Abdala¨.
CALLE DE LA MADERA (La Habana Vieja)
Martes 22, 10:00 a.m., El Libro del Mes. Presentación del libro: La Edad de Oro, de José Martí, Editorial Centro de Estudios Martianos.
HOLGUÍN
Miércoles 16 y jueves 17, 9:00 a.m., Casa Natal de Calixto García, Holguín. XXX Encuentro Nacional de Estudios sobre las Guerras de Independencia.
SANTIAGO DE CUBA
Del 16 al 18. Taller Histórico Fidel Castro: Caravana de la libertad y obra revolucionaria, Auspiciado por la Unión de Historiadores de Cuba y su filial en Santiago de Cuba, la Oficina del Conservador de la Ciudad y la Cátedra del Pensamiento de Fidel Castro de la Universidad de Oriente.

ARTES PLASTICAS
GALERÍA SERVANDO (Calle 23 e/ 10 y 12, Vedado)
Viernes 18, 7:00 p.m., MUESTRA PERSONAL, Instalaciones de Osvaldo González. La muestra expone su trabajo más reciente.
CASA DEL ALBA (calle Línea, esquina a D, El Vedado)
Martes 22, 5:00 p.m., inauguración de exposición Vengo del sol, y al sol voy, Colectivo de autores. Homenaje a José Martí.
MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS (calle 17 entre D y E. El Vedado)
Viernes 18, 9:00 p.m., Inauguración de la exposición Monumentales estatuillas de Marfil y Bronce.
MUSEO DE BELLAS ARTES.EDIFICIO DE ARTE CUBANO (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, La Habana Vieja )
Hasta el 25 de febrero se podrá visitar la exposición Antonio Vidal: Un Paseante Solitario. También la titulada Ajústate al tema (obras 1973- 2018), de TONEL y otra de Pedro de Oráa
FACTORIA HABANA ( 0´Relly 308, entre Habana y Aguiar, Habana Vieja)
Todo febrero la muestra divergencias: paradigma del líquido, de Rafael Villares.
GALERIA ARTIS 718
Jueves 17, 6 p.m. Inauguración de la exposición “Lo que no te mata, te fortalece”, de Glenda Salazar
TALLER EXPERIMENTAL DE LA GRÁFICA (Callejón del Chorro Nº 62, Plaza de la Catedral)
Jueves 17, 4:00 p.m.,Sala principal. Delitos, muestra personal de litografías de Guillermo Ramírez Malberti

CONSEJO NACIONAL DE CASA DE CULTURA
LA HABANA. REGLA
Miércoles 23, 10 a.m. Encuentro “Casa de Cultura y Comunidad” en saludo al natalicio de José Martí.
ARTES ESCENICAS
Jornadas Villanueva de Teatro. Hasta el 28 de enero.Dedicadas al aniversario 150 de los sucesos del teatro Villanueva.
Día 18, 11 a.m., Sala Villena Uneac.El 2018 en el ojo de la crítica. Panel sobre el año, sus producciones y eventos, con críticos miembros de la Sección de la AEE, creadores, estudiantes de la especialidad en el ISA.
Día18. 3:00 p.m., Teatro Abelardo Estorino, MINCULT. Conferencia de la Dra. Graciela Pogolotti sobre los hechos del Villanueva y la relación del teatro con el devenir de la Nación, presentada por Osvaldo Cano.
Día 18. 5:00 p.m., Teatro Abelardo Estorino, MINCULT. Entrega de la Distinción por la Cultura Nacional.
Día 19, 11 a.m., Calle de Madera Habana Vieja. La Casa Editorial Tablas Alarcos en el sábado del Libro
Día 19, 2:00 p.m., Teatro de la Orden III. Entrega de Miembro de Honor UNIMA-Cuba
Día 19, 5:00 p.m.,Sala Villena de la Uneac. Entrega de los Premios Villanueva de la UNEAC
VILLA CLARA
Del 20 al 30. XXVII Festival de teatro “Mejunje Teatral”
PARA NIÑOS Y JÓVENES

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT ( calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
CAFÉ TEATRO.
Sábado 19 y domingo 20, 11:00 a.m., Barco Antillano. Mayito el de la mula. Dirección Artística: Julio Cordero.
TEATRO AMERICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana.)
Sábado 19, 11:00 a.m., Sueños de un Payaso. Dirección Artística: Karelia Bécquer.
CENTRO DE TEATRO DE LA HABANA(San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía)
Sábado 19 y domingo 20, 11:00 a.m., Teatro la Proa Con los guantes puestos. Dirección Artistica: Arneldys Cejas.
TEATRO JESÚS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Lunes 21 y jueves 24, 2:00 p.m., Océano. Cantando cuentos y contando canciones. Dirección Artística: Rubén Suarez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
LAS CAROLINAS (Amargura 61 entre San Ignacio y Mercaderes. Habana Vieja)
Jueves 17 y Martes 22, 5:00 p.m. y Sábado 19, 11:00 a.m., Danza Teatro Retazos. Taller infantil. Manos, imaginación y movimiento. Dirección Artística: Isabel Bustos.
CENTRO CULTURAL EN GUAYABERA (7ma y 171, zona 10. Alamar)
Sábado 22 y domingo 23, 11:00 a.m., Teatro Viajero. Viaje a maravilla. Dirección Artística: Carmela Núñez.
CENTRO CULTURAL EL CAGUAIRÁN (357 entre 178 y 184. Reparto Mulgoba, Boyeros)
Sábado 19 y domingo 20, 11:00 a.m.,Espacio Abierto. Los cuentos del abuelo. Dirección Artística: Nubelia Leyva.
CASA DEL ALBA ( calle Línea esquina a D,El Vedado)
Sábados 19 y 26. 11:00 a.m., Taller de actuación para niñas y niños. Profesora Carlise Sánchez, Instructora de Arte de la Brigada José Martí.

PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO
SALA FEDERICO GARCIA LORCA
Viernes 18 y sábado 19, 8:30 p.m. y domingo 20, 5:00 p.m., Ballet Nacional de Cuba. El lago de los Cisnes. Dirección Artistica: Alicia Alonso.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución).
SALA CAFÉ TEATRO.
Viernes 18 y sábado 19, 8:30 p.m. y domingo 20, 5:00 p.m., Pequeño Teatro de La Habana. La Estrella de la Balada (Estreno).
SALA TITO JUNCO
Viernes 18 y sábado 19, 8:30 p.m. y domingo 20, 5:00 p.m., Mujeres de creación. La muñeca rota. Dirección Artistica: Pablo Guevara.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Viernes 18, sábado 19 y domingo 20, 8:30 p.m., Teatro de Dos. La pasión King Leal Dirección artística: Julio César Ramírez.
Martes 22, 11:00 p.m., Lecturas dramatizadas. Perro Huevero, aunque le quemen el hocico.
TEATRO TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)
Viernes 18 y sábado 19, 8:30 p.m. y domingo 20, 5:00 p.m.,Teatro El Público. Entre nosotros todo va bien. Dirección Artística: Carlos Díaz.
SALA ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de mayo)
Viernes 18 y sábado 19, 8:30 p.m. y domingo 20, 5:00 p.m., Argos Teatro. Misterios y pequeñas piezas. Director Artístico: Carlos Celdrán.
TEATRO EL CIERVO ENCANTADO (Calle 18 entre Línea y 11, Vedado)
Viernes 18, sábado 19 y domingo 20, 8:30 p.m., El Ciervo Encantado. PIB 2018. Dirección Artística: Nelda Castillo.

SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 18 y sábado 19, 8:30 p.m. y domingo 20 5:00 p.m., Compañía Hubert de Blanck. Quien quiere comprar un pueblo. Dirección Artística y Dirección General: Orietta Medina.
SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado. Plaza de La Revolución)
Viernes 18 y sábado 19, 8:30 p.m. y domingo 20, 5:00 p.m.,,
Aries. Liya y Reina. Dirección Artística: Raúl Enrique Serguera.
SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 18 y sábado 19, 8:30 p.m. y domingo 20, 7:00 p.m., Ludi Teatro. La mujer de antes. Dirección Artística: Miguel Abreu.
TEATRO MARTI (Dragones No. 58, entre Prado y Zulueta, La Haban Vieja)
Sábado 19, 8:30 p.m., y domingo 20, 7:00 p.m., espectáculo La música a escena, una selección de los momentos más conocidos de revistas y comedias musicales presentadas en el Anfiteatro a lo largo de más de 21 años: Fragmentos de La Bella y la Bestia, El mago de Oz, New York, New York, El Jorobado de Notre Dame, Cats, Anastasia, El Fantasma de la Ópera, Aladino y Pocahontas





COMENTAR
Responder comentario