Música
DE CONCIERTO
TEATRO NACIONAL (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
SALA COVARRUBIAS
Miércoles 12, 8:30 p.m., concierto del compositor y cantante Santiago Auserón « Juan Perro» y la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba bajo la dirección del maestro Enrique Pérez Mesa.
Domingo 16, 11:00 a.m., Clausura del Segundo Encuentro Conocer las Habaneras 2018. Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección del maestro Enrique Pérez Mesa. Invitada: soprano Bárbara Llanes.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Domingo 16, 5:00 p.m., Espacio habitual. Tardes Líricas con Milagros de los Ángeles. Invitado: Cuarteto Ébanos de La Habana

SALA TEATRO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, La Habana Vieja)
Sábado 15, 7:00 p.m., Ruy López Nussa y la Academia
HEMICICLO DE ARTE UNIUVERSAL DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Paseo del Prado esquina a San Rafael, La Habana Vieja)
Sábado 15, 3:00 p.m., Trio Iberia: Indira Ferrer Morató, soprano; Manuel Ruiz, pianista y Carlos Murcia, castañuelista
BASILICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS (Oficios esquina a Churruca, La Habana Vieja)
Jueves 13, 6:00 p.m., Concierto de la Orquesta de Cámara de La Habana. Dirige Joel Revzen (EE.UU).Invitado: Aldo López Gavilán.
Sábado 15, 6:00 p.m., Concierto de la Orquesta de Cámara Música Eterna. Dirige: Guido López Gavilán
IGLESIA DE PAULA (Avenida del Puerto en intersección calle Paula y Cuba, La Habana Vieja)
Jueves 13, 5:00 p.m., Concierto inaugural del Segundo Encuentro Conocer la Habanera. Participan: Coro de Cámara Exaudi, dirige: María Felicia Pérez; Coro de Cámara Escuela Nacional de Arte. Dirige: José Rolando Durán; Coro de Cámara Vocal Leo, Dirige: Corina Campos; Coro Nacional de Cuba, dirige: Digna Guerra y Ensemble Vocal Luna, dirige: Wilmia Verrier.
MUSEO DE LA MUSICA (Obrapía No. 509, entre Bernaza y Villegas, La Habana Vieja)
Miércoles 19, 5:00 p.m., Yassek Manzano
PLAZA DE ARMAS.CALLE DE MADERA (La Habana Vieja)
Viernes 14, 4:00 p.m., Banda Nacional de Conciertos. Dirige: Igor Corcuera
AULA MAGNA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN GERONIMO (cubre las calles Mercaderes, San Ignacio, Obispo y O´Reilly)
Viernes 14, 6:00 p.m., Johana Simón, soprano y Vilma Garriga, piano. Homenaje al maestro Eduardo Sánchez de Fuentes.
Sábado 15, 5:00 p.m., Evento Conocer las Habaneras 2018. Invitados: Dúo Pour le Plaisir (Francia), Grupo Voces de Ultramar y Piquete Típico
GALERIA CARMEN MONTILLA (Oficios 162, La Habana Vieja)
Jueves 13, 4:00 p.m., Mabel González. Invitado: Ensemble Vocal Luna
PINAR DEL RIO
UNIVERSIDAD
Viernes 14, 4:00 p.m. Concierto de la Orquesta de Cámara Ensemble Solistas de La Habana
TEATRO MILANES
Sábado 15, 8:30 p.m., Concierto de la Orquesta de Cámara Ensemble Solistas de La Habana
TEATRO MARTI (calle Dragones #58 entre Prado y Zulueta)
Lunes 17(por invitación) y martes 18, por el 120 aniversario de la llegada del primer migrante japonés a Cuba, concierto de cinco músicos profesionales del Japón, la prestigiosa agrupación cubana César López y Habana Ensemble y un grupo estudiantil de tambores japoneses: el club de taikodel Colegio Reitaku Mizunami.
Popular
BEJUCAL. MAYABEQUE
Jueves 13 y viernes 14, Museo Municipal, XI Taller de Cultura Popular Tradicional Charangas de Bejucal.Inauguración de sala dedicada a las Charangas
Jueves 13. Presentación de Cd más DVD de las fiestas Las Charangas de Bejucal. Sello Bis Music.
Miércoles 19. Presentación de Los Zafiros
TEATRO NACIONAL.SALA COVARRUBIAS (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
Sábado 15, 8:30 p.m., Homenaje a Farah María
SALA GRUPO DE TEATRO EL CIERVO ENCANTADO (calle 18, entre Línea y 11.El Vedado)
Sábado 15, 7:00 p.m., concierto-presentación del cd-dvd Únicamente el destino, del grupo Gala Mayor. Invitados: Pedro Pablo Gutiérrez, Gabriel Gómez, Emilio Martiní y otros.
TEATRO AMERICA (Galiano no. 253, entre Concordia y Neptuno, La Habana Vieja)
Domingo 16, 5:00 p.m., Se presentan Hilda Libert, Rachel Valladares, Orley Cruz y Emilia Morales, entre otros.
CAFÉ MIRAMAR
Sábado 15, 11:00 p.m.,Ivette Cepeda.
PATIO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES.EDIFICIO DE ARTE CUBANO (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, La Habana Vieja)
Miércoles 19, 7:00 p.m.,Concierto de Harold Bonet, ganador del Premio Cubadisco en Música Electrónica
Miércoles 12, 7:00 p.m., Concierto Jazz Band de Joaquín Betancourt, por sus 10 Aniversario.
FESTIVAL EYEIFE. MÚSICA ELECTRÓNICA. DEL 12 AL 16 DE DICIEMBRE.

Día 12: Evento Teórico en el ISA
Días 13 y 14, de 8.pm a 2.00 am Conciertos en el Parque Metropolitano de la Habana (Almendares)
Días 13, 14,15 y 16 Conciertos en FAC
CASA DEL ALBA CULTURAL (Calle Línea No.556, entre C y D. El Vedado)
Jueves 13, 6:00 p.m., concierto de Tony Ávila

ESPECTÁCULO “500 CON CUBANÍA”, CELEBRANDO LOS 500 AÑOS DE LA HABANA.
Jueves 13. Parque Trillo (Centro Habana)
GIRA NACIONAL DE LOS PAPINES. DEL 5 AL 18 DICIEMBRE 2018
Día 12 Concierto en Ciego de Ávila (Teatro Principal)
Día 14 Concierto en la UNEAC de Cienfuegos
Día 15 Concierto en Matanzas
Día 17 Concierto en La Sitiera (Pinar del Río)
LITERATURA
Calle de Madera, Habana Vieja
Sábado 15, 11:00 a.m., Sábado del Libro. Presentación del libro: Fidel y la AHS. Editorial Abril, como cierre de la Jornada Leer la Historia
Martes 18,11:00 a.m., El Libro del mes. Había una vez. Autor: Herminio Almendros. Editorial: Pueblo y Educación.

CENTRO DE ESTUDIOS MARTIANOS (Calzada y 4, El Vedado)
Jueves 13,3:00 p.m., salón Simón Bolívar. Presentación de las más recientes publicaciones de la editorial del Centro de Estudios Martianos: José Martí y Lezama Lima. La poesía como vaso comunicante, de Caridad Atencio Mendoza, investigadora del CEM; José Martí: Fabulación y construcción de la identidad continental, de Lourdes Ocampo Andina, investigadora del CEM.
UNEAC ( calle 17 esquina a H, El Vedado)
Viernes 14, 10 am – Sala Villena. Foro de los Escritores. Homenaje a Sergio Corrieri. Proyección de documental y lectura de poesía
Martes 18, 3pm. Sala Villena. Homenaje a Ciro Bianchi en sus 70 años
Miércoles 19, 3 pm. Sala Villena. Día de Lauros
CINE
Del 6 al 16 de diciembre, Edición 40 del Festival Internacional de Cine Latinoamericano de La Habana.
CINE 23 Y 12
Del 19 al 22 de diciembre. Exhibición homenaje de cuatro películas que marcaron fuertemente la impronta artística de Titón: “Paisà”, “La larga noche del 43”, “Viridiana” y “El ángel exterminador”
CINE CHARLES CHAPLIN SALA CHARLOT
Del 18 al 30 de diciembre. Exhibición de películas en homenaje a las personalidades cinematográficas fallecidas en este año que concluye, como es habitual cada diciembre.
ARTES PLASTICAS
FIART 2018.FORTALEZA SAN CARLOS DE LA CABAÑA
Del 6 al 21 de diciembre
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. EDIFICIO DE ARTE CUBANO (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, la Habana Vieja)
Viernes 14, Exposición personal Choco con los pies en la tierra, merecido homenaje al reconocido Eduardo Roca Salazar Choco, galardonado en 2017 con el Premio Nacional de Artes Plásticas,. Abierta hasta el 25 de febrero de 2019.

CENTRO DE DESARROLLO DE LAS ARTES VISUALES (San Ignacio No 352, Habana Vieja)
Jueves 13, 5:00 p.m., salas Almacen y Zaguán. Un día cualquiera del 2030, muestra personal de Yornel Martínez.
Jueves 13, 5:00 p.m., sala polivalente. La luz de los espejos. Muestra personal de Jenny Hernández con pinturas figurativas en lienzos de mediano formato.
GALERÍA HABANA (Calle Línea entre E y F)
Sábado 15, 5:00 p.m.,La Tierra del Nunca Jamás muestra personal, de Fernando Reyna referida a la Operación Peter Pan, el papel de la iglesia, los padres y sobre todo el desarraigo y sufrimiento a que se vieron sometidos sus principales protagonistas: los niños.
GALERÍA GALIANO
Sábado 13, 6:00 p.m., Christmas calientes Reflejo de la tradición navideña en Cuba y la figura de Santa Claus como referencia en las obras pictóricas de Marco Arturo Herrera.
GUANTÁNAMO
GALERIA PROVINCIAL
Sábado 15, 8:30 p.m., Fiesta a la Guantanamera, pinturas de George Pérez
ISLA DE LA JUVENTUD
Galería Marta Machado.
Viernes 14, 5:00 p.m., Salón Municipal de Artes Plásticas “Pablo Porras Gener”.
ARTES ESCENICAS
UNEAC (calle 17 esquina a H, El vedado)
Jueves 13,5:00 p.m., en la Sala Villena se otorgará el Premio Rubén Vigón que es el premio del diseño escénico.
VILLA CLARA
Hasta el 19, XIV Temporada de la Danza “Para bailar en casa del trompo”
JORNADA DE PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS EN GRANMA.
14,15 y 16 de diciembre Compañía Danza Espiral en Bayamo.
14,15 y 16 de diciembre Compañía Folklórica Banrrará. Manzanillo.
21,22 y 23 de diciembre Compañía Codanza en Manzanillo
PARA NIÑOS Y JÓVENES
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
CAFÉ TEATRO.
Sábado 15 y domingo 16, 11:00 a.m.,
Pino Verde. Guaicanamar y Narrarte. ¡Como está el tiempo! Dirección Artística: Tania María González.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Sábado 15 y domingo 16,11:00 a.m., Teatro de Muñecos Okantomí. Bebé y el Señor Don Pomposo. Dirección Artística: Martha Díaz Farré. Dirección General: Pedro Valdez Piña.
TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Jueves 13, 2:30 p.m., Teatro de La Villa. Cuentos de la bartola. (Estreno) Dirección Artística: Tomás Hernández.
Sábado 15 y domingo 16, 4:30 p.m. Teatro La Villa. Los tres cochinitos. Dirección Artística y General: Tomás Hernández.
Domingo 16,3:00 p.m., La callecita de los cuentos. Dirección Artística y General: Tomás Hernández.
TEATRO LA EDAD DE ORO (Santa Catalina y Juan Delgado. Santo Suarez. Diez de octubre)
Sábado 15 y domingo 16, 5:00 p.m., Compañía Hilos Mágicos. Fiesta de Marionetas. Dirección Artística y General: Carlos González.
TEATRO JESÚS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Jueves 13,2:30 p.m, Océano. Cantando cuentos y contando canciones. Dirección Artística: Rubén Sierra. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
Domingo 16, 11:00 a.m., Títeres y canciones para ti. Dirección Artística: Frank Rodríguez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)
Viernes 14, sábado 15 y domingo 16, 3:00 p.m., El Arca. Liborio, la jutia y el majá. Dirección Artística: Sara Miyares.
TEATRO SAN FRANCISCO (San Francisco entre Armas y Lawton.Diez de octubre)
Martes 18, 4:30 p.m., Integración. Taller de danza, actuación y música. Dirección General: Raciel Reyes.
SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana.)
Sábado 15, 11:00 a.m., Una gotica de agua. Dirección Artística: Alejandro Aguilar.
Domingo 16, 11:00 a.m., Narrarte. Cuentos de la canasta. Dirección Artística: Elvia Pérez.
LAS CAROLINAS (Amargura 61 entre San Ignacio y Mercaderes. Habana Vieja)
Jueves 13 y martes 18,5:00 p.m. y Sábado 15, 11:00 a.m., Danza Teatro Retazos. Taller infantil. Manos, imaginación y movimiento. Dirección Artística: Isabel Bustos.
Jueves 13 y martes 18,6:30 p.m. y sábado 8,1:00 p.m.,Taller juvenil. Cuerpos y miradas. Dirección Artística: Isabel Bustos.
BIBLIOTECA MÁXIMO GÓMEZ (Prado. Centro Habana)
Miércoles 19, 2:00 p.m., ContArte. Te invito a leer. Dirección Artística: Elvia Pérez.
CASA GAIA TEATRO (Teniente Rey entre Aguiar y Cuba. Habana Vieja)
Sábado 15, 9:00 a.m., Gaia Teatro. Taller de experimentación artística. Dirección Artística: Esther Cardoso.
LA CASONA ENCANTADA (Reparto Aldabó. Boyeros)
Miércoles 12, 10:00 a.m., Carita Sucia. Peña. La casona encantada. Dirección Artística: Reinaldo Álvarez.
CASA DE CULTURA DE PLAZA (Calzada y Calle 8. Vedado. Plaza de La Revolución)
Jueves 13, 2:00 p.m., Calidoscopio. El payaso Watusín. Dirección Artística: Alexei Díaz.
CASA DE AFRICA (Obrapía entre San Ignacio y Amargura. Habana Vieja)
Jueves 13, 2:00 p.m.,Espacio Abierto. Peña. Griot. Dirección Artística: Xiomara Calderón.
CENTRO CULTURAL EN GUAYABERA (7ma y 171, zona 10. Alamar)
Sábado 15 y domingo 16, 11:00 a.m., Espacio Abierto. Los cuentos del abuelo. Dirección Artística: Nubelia Leyva.
CENTRO CULTURAL EL CAGUAIRÁN (357 entre 178 y 184. Reparto Mulgoba, Boyeros)
Viernes 14, 2:00 p.m., Rompetacones. Ruta teatral. Dirección Artística: José Enríquez Rodríguez.
SOCIEDAD CULTURAL JOSÉ MARTÍ (17 y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
Jueves 13, 3:00 p.m., CeiBaobab. Peña. Contar este cuento en flor. Dirección Artística: Dayana Deulefeu.
EL JARDÍN DE ADALETT Y SUS TÍTERES (Calle 212 entre 97 y 101. La Lisa)
Viernes 14, 5:00 p.m.,Adalett y sus títeres. Diez años del jardín internacional. Su anfitriona la cotorrita Alegría y sus invitados. Dirección Artística: Adalett Pérez Pupo.
BIBLIOTECA RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA (Obispo 59. Habana Vieja)
Miércoles 12 y 19,11:30 a.m., Contarte mejor. Taller de cuentos. Dirección Artística: Eduardo Martínez.
CARPA TROMPOLOCO (5ta Ave. Y 112. Playa)
Sábado 15 y domingo 16, 4:00 p.m. y 7:00 p.m., Circo Nacional de Cuba. Compañía Habana. Soy Cuba. Dirección Artística: Germán Muñoz.
PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO
SALA FEDERICO GARCIA LORCA
Viernes14 y sábado 15, 8:30 p.m. y domingo 16, 5:00 p.m., Prodanza. Cascanueces.
TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39. Plaza de la Revolución)
SALA AVELLANEDA
Viernes 14 y sábado 15, 6:00 p.m. y domingo 16, 5:00 p.m., Escuela Nacional de Ballet.
SALA COVARRUBIAS
Miércoles 12, 8:30 p.m., Concierto de la Orquesta Sinfónica invitado cantante lirico español.

Sábado 15, 8:30 p.m., Gala homenaje a Farah María.Invitados: Héctor Téllez, Rafael espín, Trio Los Embajadores, entre otros.
TEATRO MELLA (Línea entre A y B, El Vedado)
Viernes 14, 8:30 p.m., Clausura del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.
Sábado 15, 8:30 p.m., domingo 16, 5:00 p.m., y Lunes 17, 8:30 p.m., Pre jazz.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución).
SALA CAFÉ TEATRO.
Viernes 14 y sábado 15, 8:30 p.m. y domingo 16, 5:00 p.m., Estudio Teatral La Chinche. La Prudencia. (Estreno). Dirección Artística: Lizet Silverio.
SALA TITO JUNCO
Viernes 14 y sábado 15, 8:30 p.m. y domingo 16, 5:00 p.m., El Misterio. El Idiota. Dirección Artística: José María Coll.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Miércoles 19 y jueves 13, martes 18,7:00 p.m., Teatro del Sol. Humos (Estreno).
Viernes 14 y sábado 15, 8:30 p.m. y domingo 16,5:00 p.m., Vital Teatro. Marianao Showmen. Dirección Artística: Alejandro Palomino.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Viernes 14 y sábado 15, 8:30 p.m., Teatro de Dos. Jardín de Héroes. Dirección artística: Julio César Ramírez.
Domingo 16, 5:00 p.m., Lecturas dramatizadas. La Emboscada. .
TEATRO TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)
Viernes 14 y sábado 15, 8:30 p.m., Teatro El Público. Entre nosotros todo va bien. Dirección Artística: Carlos Díaz.

Domingo 16, 5:00 p.m., Lecturas dramatizadas. La Emboscada.
SALA ARGOS TEATRO ( Ayestarán y 20 de mayo)
Viernes 14 y sábado 15,8:30 p.m., y domingo 16, 5:00 p.m., Argos Teatro. Misterios y pequeñas piezas. Director Artístico: Carlos Celdrán.
TEATRO EL CIERVO ENCANTADO (Calle 18 entre Línea y 11, Vedado)
Sábado 15, 7:00 p.m., Concierto de Gala Mayor . Presentación del CD. DVD Únicamente el destino. Invitados: Pedro Pablo Rodríguez, Gabriel Gómez, Emilio Martini, entre otros.
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)
Sábado 15, 8:30 p.m. y domingo 16, 5:00 p.m.,Teatro del Sol. Camino de Fé. Dirección Artistica: José Ignacio León.
SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado. Plaza de La Revolución)
Viernes 14 y sábado 15, 8:30 p.m., y domingo 16, 5:00 p.m., Teatro Gaviota. La seducción del eunuco. Dirección Artística: Lilian Dujarric.
SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 14 y sábado 15, 8:30 p.m. y domingo 16, 7:00 p.m., Compañía El Cuartel. Lengua materna. Dirección Artística: Sahily Moreda.
COMENTAR
Responder comentario