ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez y Joaquín Sabina. Foto: Tomada de Internet

Silvio Rodríguez y Vicente Feliú estuvieron entre los 20 invitados que este 10 de diciembre homenajearon a Luis Eduardo Aute en un concierto que se celebró en el WiZink Center de Madrid, muy cerca de su casa, coincidiendo con la celebración de los 50 años de vida artística y los 75 años del creador de Aleluya, Rosas en el mar, Pasaba por aquí, Al alba, o Quién es Caín, quién es Abel.

Junto a los nuestros estuvieron Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Ana Belén, Víctor Manuel, Miguel Poveda, Luis Pastor, Rosa León, Cristina Narea, Jorge Drexler, Andrés Suárez, Ismael Serrano, Marwan y Suburbano, entre otros. El concierto se llamó ¡Ánimo, animal!

A pesar de que Aute no pudo estar presente por problemas de salud, los cuales le aquejan desde que en agosto 2016 sufriera un infarto que lo obligó a retirarse, el cantautor indudablemente estuvo allí a través de sus canciones, las cuales interpretaron los 20 amigos que acudieron al merecido reconocimiento y sus irónicos Poemigas. Este homenaje por otros 20 cantantes se repetirá el próximo 2 de febrero, en Barcelona y después en Valencia antes de que viaje a América.

«Cuánta gente, ¡será que le queremos!», dijo Ana Belén, quien interpretó De paso, ante unos 12 000 asistentes que acudieron a decirle a Aute que lo aman, lo quieren y no lo olvidan. Un momento importante lo fue la participación de Silvio Rodríguez, con Dentro; de Joan Manuel Serrat, con De alguna manera y de Joaquín Sabina, con Quién es Caín, quién es Abel, después de haber afirmado: «Decir Aute es decir pasión en vena».

Tanto Silvio como Vicente han compartido en numerosas ocasiones con Aute, lo mismo en Cuba que en España, donde cada año tiene lugar el Festival BarnaSant, dedicado a la canción de autor, cuyo presidente Pere Camps igualmente ha estado en Cuba en diferentes oportunidades.

La última visita de Aute a La Habana fue durante el concierto Por la Paz que organizó el colombiano Juanes y que tuvo por escenario a la Plaza de la Revolución en el 2009. Con anterioridad, estuvo en el 2008, en ocasión de la clausura del XIII Festival de la Canción de Autor Barnasants de ese año, que por primera vez se celebró fuera de España. Durante su estancia en la capital, el artista dio a conocer su cuaderno de poesía titulado Poemigas, en un Sábado del Libro e inauguró una exposición suya de pintura en el Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes, donde recibió, de manos de Abel Prieto, entonces ministro de Cultura, la Distinción por la Cultura Nacional.

Igualmente, asistió a dos conciertos, uno en el teatro Karl Marx bajo el nombre La trova le canta a Eduardo, en el que se escucharon las voces de Silvio Rodríguez, Vicente y Santiago Feliú, Amaury Pérez, Carlos Varela, Karel García y Liuba María Hevia y su grupo y otro que le dedicó la orquesta Solistas de La Habana, dirigida por el maestro Iván Valiente en el teatro Amadeo Roldán —que interpretó Wagneriana, de Leo Brouwer; la Suite del Amor, de Silvio Rodríguez y la Suite Auténtica, del propio Aute, con arreglos de Beatriz Corona; además de acompañar en sus interpretaciones a Vicente Feliú, Lázaro García y Eduardo Sosa.

Sus primeros intercambios musicales con los integrantes de la Nueva Trova cubana fueron gracias a unos amigos comunes que iban y venían entre Cuba y España. A través de varias cintas escuchó a varios de nuestros representantes, sobre todo de Pablo y de Silvio. Cuando escuchó esas canciones dijo que encontró unos hermanos con los que se sintió totalmente identificado. (Con información de El País y Telemadrid)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leticia Felico dijo:

1

12 de diciembre de 2018

08:10:33


Creo que sus poemas dedicados a la Habana no pueden faltar en este 500 aniversario es real pasion por su mirada de nuestra Habana debemos publicarlos