La XXII Feria Internacional de Artesanía, Fiart 2018, que se celebrará en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña desde el próximo jueves hasta el 21 de diciembre, promete ser la más grande de las ediciones al contemplar 19 países participantes, con unos 90 stands y alrededor de 220 para los artesanos del patio.
La esperada fiesta de la artesanía honra por primera vez –y a partir de ahora lo hará en las posteriores ediciones– a un país como Invitado de Honor y ha tenido a bien comenzar con México, tierra en que las manualidades destacan por su extraordinaria belleza. También rinde tributo a Trinidad, distinguida recientemente como Ciudad Artesanal del Mundo, y al mueble artesanal.
Desde las 11 de la mañana y hasta las siete de la noche la Cabaña será núcleo no solo de la mejor artesanía, sino también de espacios culturales, donde cuentan espacios teóricos dedicados a las Parrandas y a Trinidad, entre otros, y conciertos en la Plaza de San Francisco de Asís los sábados y domingos.
El festejo celebra también el aniversario 500 de la Fundación de La Habana y el 40 del Fondo Cubano de Bienes Culturales, y se inserta dentro de las actividades que celebran el aniversario 60 del triunfo de la Revolución. Para el acceso a la Cabaña se han establecido coordinaciones con el transporte público que saldrá de la intersección de Monte y Cárdenas, Centro Habana.
Con la intención de que la cultura cubana embellezca hogares, centros públicos y laborales se ha previsto la existencia suficiente de reproducciones de obras, que podrán ser adquiridas por un precio menor que el ya establecido. Fiart llega este diciembre esparciendo su habitual luz, pero renovada en propuestas y colores que desde el mismo primer día querremos llevar a casa.
COMENTAR
Nay dijo:
1
3 de diciembre de 2018
13:41:33
Marta dijo:
2
3 de diciembre de 2018
15:12:20
Ana dijo:
3
9 de diciembre de 2018
22:11:27
Responder comentario