ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

El jazzista cubano Chucho Valdés recibió el premio a la Excelencia Musical de los Grammy Latinos 2018 en la gala celebrada este martes en el hotel Four Seasons, en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos.

Valdés agradeció por el reconocimiento que dedicó a la memoria de su padre, el reconocido exponente del jazz afrocubano Bebo Valdés, y afirmó su intención de seguir trabajando, para suerte de la buena música .

Foto: Prensa Latina

«Pensaba que a estas alturas yo iba a estar en el patio de mi casa dándole de comer a mis gallinas, pero queda mucho por hacer, mucho trabajo, muchas emociones», dijo entre risas al recoger su gramófono dorado.

Durante el homenaje se reconoció, además, a otros genios de la música como el español Dyango, el brasileño Erasmo Carlos, el dominicano Wilfrido Vargas, el puertorriqueño Andy Montañez y los mexicanos José María Napoleón y Yuri.

También recibieron el galardón del Consejo Directivo de la Academia el guitarrista argentino Horacio Malvicino y el español Tomás Muñoz, ejecutivos de la industria discográfica.

Con este tributo los asistentes y premiados salen más llenos de cariño y de respeto, es un sencillo pero profundo homenaje convertido en el ancla de la gran nave que es nuestra Academia, resaltó el presidente de la institución, Gabriel Abaroa Jr.

La ceremonia contó con las actuaciones de los homenajeados, quienes hicieron una magistral evidencia de su talento y presumieron de la diversidad y el legado de la música latina, contrastada en el escenario por los ritmos del jazz, la salsa, el merengue.

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a los artistas con una relevante trayectoria y aportes a la música latina, e incluso gratifica a aquellos que sin ser intérpretes contribuyen significativamente a la música.

Dionisio Valdés Rodríguez, mundialmente conocido como Chucho Valdés, es un pianista cubano fundador del grupo Irakere y poseedor de una exitosa obra en la que mezcla el jazz con otros ritmos como el rock, la música clásica y las raíces afrocubanas.

Por su excepcional trabajo recibió en cuatro ocasiones el premio Grammy: en 1979 con Irakere y el álbum Irakere; en 1997, con Roy Hargrove's Crisol y el disco Habana; en 2000, con Live At The Village Vanguard; y en 2009, con Juntos para siempre.

En Cuba se le otorgó el Premio Nacional de Música en el año 2000 como justa reverencia de su tierra natal a su maravillosa labor. (PL)

Foto: Prensa Latina
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Xiomara dijo:

1

14 de noviembre de 2018

11:12:20


Que viva la buena música!!!! Gracias maestro por vivir en mi época! Le deseo que siga acumulando éxitos

Nay dijo:

2

14 de noviembre de 2018

11:45:28


Honor a quien Honor merece. Muchas felicidades.

Miguel Esquivel dijo:

3

15 de noviembre de 2018

17:33:14


Excelente noticia, otro logro más bien merecido del Maestro Chucho Valdés y de la música cubana. Por favor, rectifiquen el nombre del premio en el título del artículo, es Grammy como se dice en el texto, no Granmy. Gracias.