ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sala 2 del Centro Cultural La Plaza de 31 y 2, en El Vedado, será la sede del Simposio Internacional Cubadisco 2018. Foto: Ariel Cecilio Lemus

La sala 2 del Centro Cultural  La Plaza  de 31 y 2, en El Vedado, será la sede del Simposio Internacional Cubadisco 2018, que se desarrollará mañana jueves 27 y el viernes 28,  en el que participarán  investigadores y profesionales de Chile, Argentina, Venezuela, España, Estados Unidos y Cuba, como parte del Fórum Internacional de Música en La Habana Cubadisco-Primera Línea.

El certamen abordará entre su temáticas  principales Cuba y sus singulares potencialidades en el comercio digital de la música: la gestión de las productoras y casa discográficas, a cargo de representantes de la Egrem, Bis Music, Abdala y Colibrí; Sostenibilidad y futuro de la comercialización de los grupos de música popular bailable cubana de gran formato, por Antonio Martínez, director general de Endirecto, Alemania, junto a otros especialistas cubanos; Estrategias de Comercialización Internacional de la Música, por Jordi Puy Campas, codirector de Sound Diplomacy, de España y Más allá del streaming: La digitalización de los archivos sonoros como alternativa de la producción fonográfica cubana, de la musicóloga Laura Vidal, de la Isla, entre otras.

Igualmente habrá homenajes a los cubanos Argelier León (1918-1991), Alfredo Diez Nieto (1918) y Harold Gramatges(1918-2008) así como a Ignacio Piñeiro, en el aniversario 130 de su natalicio. En estos participarán destacadas figuras cubanas y el músico y productor español Santiago Auserón «Juan Perro», entre otros.


CUBADISCO POR DENTRO

Hoy miércoles en esta misma plaza continúan las actividades relacionadas con el Fórum Internacional de Música en La Habana Cubadisco-Primera Línea. Entre las presentaciones de productos y eventos que se darán a conocer a delegados e invitados se encuentran las del Centro Nacional de Música de Concierto (Festival Internacional de Coros, CORABANA; el festival y Concurso Internacional de Guitarra de La Habana y el Festival de Música de Cámara) y de la Egrem (Festival Piña Colada, Chocolate con Café, Festival de Música Alternativa Ciudad del Mar y el Varadero Josone Jazz  and Son). La Egrem presentará también los discos Nueva era, de Michel Herrera; Walking Worlds, de Delvis Ponce y Un time, de Haraold Bonet.

Ayer, el Centro Nacional de Música Popular presentó los festivales Fiesta del Tambor, Havana World Music- Black Tears, el Concurso Internacional de Jóvenes Jazzistas, el Encuentro de Mujeres Cantoras «Ella y yo» y el Festival Internacional Jazz Plaza.

Hoy miércoles también como parte de las presentaciones en vivo de artistas nacionales a delegados e invitados internacionales con el fin de dar a conocer su labor con vistas a futuras contrataciones en el exterior , conocidos como Showcases(selección de artistas), se presentan David Blanco y su grupo, el Cuarteto Amadeo Roldán, el jazzista Héctor Quintana, la Orquesta Jorrín, la agrupación de percusión Más con menos, el Magic Sax Cuartet de Santiago de Cuba y Yumurí y sus Hermanos.

Como parte del Fórum Internacional de Música en La Habana Cubadisco-Primera Línea, en el Centro Cultural La Plaza de 31 y 2, se pueden adquirir las producciones discográficas Nominadas al premio Cubadisco 2018, de sellos nacionales como Egrem; Unicornio, de Abdala; Bis Music, de Artex y Colibrí, del Instituto Cubano de la Música, libros , instrumentos musicales y artesanías cubanas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.