ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los artistas cubanos Omara Portuondo, con su disco Omara siempre, de la Egrem ; El Septeto Santiaguero, quienes junto al dominicano José Alberto El Canario, grabaron el CD A mi qué- Tributo a los Clásicos del Son el cual licenció la Egrem, ambos en la categoría de Mejor Álbum Tropical Tradicional y Diego Gutiérrez, con el disco Palante el mambo!, también de la Egrem, en la de Mejor Álbum de Fusión Tropical, acaban de ser nominados  a la 19 edición del Premio Grammy Latino, que entrega la Academia Latina de las Artes y Ciencias de la Grabación,  que se dará a conocer el próximo 15 de noviembre, en Las Vegas, Estados Unidos.

 Foto: Sonia Teresa Almaguer

Igualmente resultaron nominados Telmary, con el CD Fuerza Arará, del sello Colibrí, en la categoría de Mejor Álbum de Música Alternativa y Alexander Abreu y Havana D Primera, con su CD Cantor del Pueblo, del sello Páfata Productions y licenciado en Cuba por Producciones Abdala. Sello Unicornio, en la de Mejor Álbum  de Salsa.

Otros cubanos, que hoy radican en el exterior pero cuya formación académica tuvo lugar en nuestro país, han sido igualmente nominados. Ellos son: la cantante Aymé Nuviola, con el disco Como Anillo al Dedo, del sello Top stop music en la categoría de Mejor Albúm Fusión Tropical; el percusionista y compositor Dafnis Prieto y su Big Band, con el disco Back to the Sunset, del sello Dafnison Music, en Mejor Álbum de Jazz Latino y el compositor, guitarrista y productor Yalil Guerra, con la obra La Catrina String Quartet, trac Alma con Brío, del cd String Quartet No. 3 (In memorian Ludwing Van Bethoven), de Rycy Productions, Inc, en la categoría de Mejor Obra/ Composición Clásica Contemporánea.

Dos días antes, en ceremonia privada en Los Ángeles,  el jazzista cubano Jesús «Chucho» Valdés, será distinguido- como parte de la 19 edición del Latin Grammy Award, el  Premio a la Excelencia Musical junto al español Dyango (José Gómez Romero), el brasileño Erasmo Carlos, el dominicano Wilfrido Vargas, el puertorriqueño Andy Montañéz,  los mexicanos José María Napoleón y Yuri y los ejecutivos discográficos Horacio Malvicino y Tomás Muñoz.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Darsi dijo:

1

21 de septiembre de 2018

12:40:27


Creo que solo faltó por mencionar el compositor cubano de música urbana Andy Clay, coautor de "Mi cama", nominada en la categoría Mejor Canción Urbana. Saludos

Eduardo EGREM dijo:

2

25 de septiembre de 2018

13:23:30


Ricardo el disco del Septeto y el Canario se llama A MI QUE. TRIBUTO A LOS CLASICOS CUBANOS, fijese bien en el disco que usted tiene y rectifique eso por favor.