ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Carilda Oliver. Foto: Jose M. Correa

Matanzas.—Además de la obra literaria, que es su verdadera fortuna, Carilda Oliver Labra tiene el mérito de haber vivido ya casi un siglo, algo así como un lujo poético difícil de igualar. 

Este viernes es el cumpleaños 96 de esta legendaria mujer, Premio Nacional de Literatura y una de las más sobresalientes poetisas de Cuba e Hispanoamérica. 

A pesar del tiempo nada parece turbar su lucidez. Y sus ojos, de ese color azul verdoso similar al de la bahía matancera, miran todavía con claridad y ternura.  

Su vitalidad se nota sobre todo cuando mezcla la sonrisa con algún recuerdo y hace ver sus deseos de vivir, la mejor defensa contra las añoranzas.

Encuentra palabras de cariño para quienes la rodean, y todavía es capaz de cautivar por sus modales y la suma de vivencias que desgrana con cierta travesura.

Como es usual en cada aniversario, esta vez recibirá muchas de llamadas de amigos y familiares allegados, y en particular disfrutará del afecto de los matanceros.

El poeta y escritor Raidel Hernández, su compañero en la vida desde hace ya casi tres décadas, sostuvo que el homenaje se resume en el proyecto Al sur de mi garganta, tertulia con escenario en la casona de Calzada de Tirry 81, el espacio creador de la poetisa.

Aseguró que a pesar de su larga existencia, ella mantiene invariable su hábito por la lectura, así como la costumbre de revisar la prensa diaria y atender las plantas y sus entrañables gatos. 

Dice que suele repasar con espíritu crítico su obra poética, y es muy celosa con las palabras.  

Entre el cúmulo de emociones en casi un siglo de vida, el recuerdo de su madre y hermanos sigue siendo un asunto recurrente en ella. 

Raidel Hernández confiesa que estos años junto a Carilda ha reforzado su sentido de la vida y le ha develado el valor de la humildad y del amor.

La poetisa ha expresado en más de una ocasión que no se molesta en averiguar las razones de su longevidad, que prefiere dejarse tentar por el trabajo y disfrutar las horas silenciosas de cada madrugada.

La autora de los volúmenes como Desaparece el polvo, Huesos alumbrados y Se me ha perdido un hombre, entre otros muchos, así como de ese épico poema Canto a Fidel, admite que los motivos de alegrías casi nunca inspiraron su obra poética y que su vida nada tiene que ver con las mil historias mal contadas en torno al mito de su erotismo. 

Los críticos la ubican junto a otras figuras esenciales de la poesía contemporánea, dígase Gabriela Mistral, Dulce María Loynaz, Fina García Marruz, Alfonsina Storni …, puesto que su obra está infundida en la pasión de cantarle al pueblo y a los ímpetus y flaquezas que mueven a los humanos.

“Una de las intelectuales representativas de nuestro proceso”. Así la calificó Fidel, quien cada 6 de julio, durante muchos años, le telefoneó a la hora más inesperada para felicitarla y recordarle cuán importante era para literatura, para Cuba y para la Revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrachi dijo:

1

5 de julio de 2018

17:01:51


Muchas felicidades, Carilda. Que lo pases muy feliz, con salud y chispa creativa. Somos egoístas: quisiéramos tenerte unos añitos más. Y así será. Dios te bendiga.

ALINA dijo:

2

5 de julio de 2018

21:20:19


Felicitaciones en su cumpleaños 96 !!!!! A mi me gusta mucho su poema dedicado a la tierra cubana, Tan lindo es, que Eusebio Leal lo puso en una tarja, en una pared en La Habana Vieja. Mi abuela...Dice Carilda... vino de España y trajo un poco de tierra española en una bolsita. Andaba con su tierra a cuesta y la olía a veces y me decía cosas que yo, en mi infancia, no entendía. Era algo que estaba más allá de las palabras. Me decía: ¡Ay, ya no huele a España mi tierra, ya no huele a España! Cuando mi madre se exiló, hizo lo mismo. Influenciada por el ejemplo de mi abuela, ella recogió tierra cubana y se la llevó en una bolsita. Cuando yo la visitaba en los Estados Unidos ella ya murió, me decía: En tu próximo viaje, tráeme otra bolsita de tierra. El poema dice: Cuando vino mi abuela Trajo un poco de tierra española. Cuando se fue mi madre Llevó un poco de tierra cubana. Yo no guardaré conmigo Ningún poco de patria La quiero toda sobre mi tumba.

María del Carmen Perera Morales dijo:

3

5 de julio de 2018

22:41:40


Soy poetisa matancera. Admiradora de Carilda. Desde mi juventud leía su poesía. Me encuentro hoy en México, lejos de mi Patria, de mi gente. Todo lo que nos lleva a nuestra Tierra nos conmueve, mucho más si se trata de alguien tan amada como Carilda. Es cierto que es una fortuna arribar a los 96 años con una obra maravillosa, con una sencillez extraordinaria, con una cubanía que le sale por los poros en todo momento, con un corazón enorme y rodeada de tanto amor, así es Carilda y así vive Carilda colmada de amor. Ahora recuerdo con nostalgia las tardes en su tertulia, donde se respira un aire limpio, fresco, humano. Desde aquí le deseo a Carilda muchos años más de vida junto a Raidel y a todos los que la amamos. La llamaré mañana para felicitarla y como la distancia me impide besarla como quisiera hoy le envío este mensaje: Carilda voz del amor, matancera coronada, eres la diosa más amada de esta Atenas de esplendores, seguirás dándones flores y avivando corazónes y cumplirás muchos años rodeada de poemas, de amigos de amor y de flores. Te amo Carilda.

Amparo Respondió:


21 de agosto de 2018

14:51:05

¡Qué bueno saber de ti, María del Carmen! Te buscaba en facebook y ahora veo que estás en México. Hace más de dos años que no voy a Matanzas. Yo también soy gran admiradora de la gran Carilda. Te deseo mucha suerte, Calibana. Un fuerte abrazo desde la Gloriosa Santa Clara

luciano dijo:

4

6 de julio de 2018

01:19:50


no way josé, pero hay que tener entre otras cosas un interés material muy importante para mantener esa relación con la que puede ser su tatarabuela. si viven juntos para cuidarla ok, pero relación de matrimonio?

Lim Respondió:


10 de julio de 2018

14:48:02

Y a ustedes que les importa, treinta años no son tres días son una vida juntos. Lo que les duele es que nunca han oído por boca de una mujer ME DESORDENO AMOR ME DESORDENO CUANDO TE ROZO CON LA PUNTA DE MIS SENOS. Hoy tiene 96 años y aún conserva unos ojos bellos y un corazón gigante. Felicidades Carilda y muy bien por ti.

anselmo dijo:

5

6 de julio de 2018

01:21:27


la anciana tiene sus ojos muy lindos y todo eso pero pero pero...

felix Justiniano Respondió:


30 de agosto de 2018

15:52:15

Carilada Oliver no tiene un sólo pero, primero hay que leer y admirar su obra y luego opinar con conocimiento de causa, mi eterna admiración y gratitud a su magnífica obra. Saludos y abrazos a toda Matanzas

Aram Joao Mestre León dijo:

6

6 de julio de 2018

08:49:30


Felicidades

mayda dijo:

7

6 de julio de 2018

12:52:07


Es un honor para Cuba tener entre sus famosas a la señora,Carilda Oliver,y para nosotros los cubanos donde quiera que estemos.Felicidades Carilda.

Reniel dijo:

8

9 de julio de 2018

07:47:50


Muchas felicidades Carilda me encantas como artista y como persona ,hay unos locos por ahí cuestionando que si esto que si aquello ,pa lante mi niña disfruta tu vida con quien quieras y como quieras siempre que seas feliz y dúrale a Cuba que te necesita mucho ,ojalá yo tuviera esos ojos verdes para mi.Mucha salud

Ada dijo:

9

9 de julio de 2018

14:58:07


Para los que estan cuestionando la diferencia de edad entre Carilda y su compañero de 30 años, les pregunto que les importa a ellos, no se les acurre pensar que algo muy valioso vio este hombre en ella para comprtir tantos años a su lado, algo que no se si es al sur o al norte de su garganta, porque no dudo que en cualquiera de estas direcciones Carilda tiene lo que tenia que tener.

María Lidia dijo:

10

9 de julio de 2018

16:05:54


Carilda es mucha Carilda!!!! Le deseo muchos años más!!!

jrm dijo:

11

10 de julio de 2018

10:41:55


Fue y es una mujer hermosa, tiene una forma de entornar sus ojos que te hacen palpitar. Carilda tiene 40 años más que yo y les digo a los que dudan del amor a esa edad que no saben lo que dicen. Es una mujer para amarla plenamente aunque haya distancia en edades. Si la hubiera conocido también me hubiera casado con ella y sin ningún interés. esa mujer tiene valores que compensan cualquier diferencia. No solo lo material inspira. felicidades bella mujer, esperemos verla centenaria también.

Ada dijo:

12

10 de julio de 2018

11:56:52


Para esos que se preocupan por la diferencia de edad entre Carilda y Raidel, señores que les importa a ustedes lo que otros decidan hacer con su vida, ellos no le hacen daño a nadie, ademas no se han puesto a pensar que algo magnifico debe tener Carilda ya sea al sur o al norte de su garganta para que Radiel permanesca a su lado despues de 30 años, ocupense de sus vidas y dejen a los demas, Felicidades Carilda que nos cumplas muchos mas.

Lidia Salazar Rizo dijo:

13

11 de julio de 2018

14:59:07


Muchas felicidades Carilda ojala los envidiosos esos puedan tener la dicha de llegar a donde tu ha llegado no solo en lo personal sino e lo intelectual, ha calado en el pueblo cubano te queremos carilda muchas felicidades.

Felix Justiniano dijo:

14

30 de agosto de 2018

15:50:00


Carilda. Labra, labra labradora De la métrica y el verso Del saber y el universo Noventa veces señora. Matanzas luce y decora La magia de tu palabra Como una jíbara cabra Indómita y legendaria Poetisa extraordinaria Carilda Oliver Labra. F. Justiniano. F. Caribe Mexicano agosto/30/2018

Elia Isabel Sanchez León dijo:

15

16 de febrero de 2023

14:05:33


Ella era amor y poesía, la novia de Matanzas y creo q la poeta de Fidel, me encanta su erotismo y además admiro ese amor de 30 con diferencia de edad. La admiro y para mí es única