ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Para este verano 2018 la televisión cubana trae disímiles ofertas para el disfrute de la familia. Estrenos de musicales, dramatizados, cinematográficos, infantiles y juveniles acompañarán a los cubanos y en los meses de julio y agosto próximos.

Bajo el concepto de las actividades veraniegas del país, «A disfrutar Cuba», los niños y jóvenes tendrán nuevos espacios televisivos y para los adultos se estrenarán más de 70 filmes por los distintos canales.

Espacios dedicados al aniversario 150 del inicio de las luchas por la independencia y el aniversario 500 de la fundación de La Habana serán frecuentes en nuestras pantallas en el verano.

El canal Cubavisión cuenta con 105 espacios de los cuales el 69 % son de producción nacional. Desde el 2 de julio y hasta el 2 de septiembre el canal de la familia cubana amplía sus opciones para el disfrute.

La programación dirigida a niños y adolescentes será muy variada y contempla la transmisión de la segunda temporada de La Colmena TV y el programa Misión Domingo, que será un espacio matutino dominical coproducido por los Estudios de Animación del Icaic.

Continuarán los programas juveniles Una calle mil caminos, Ventana juvenil y Conexión, a los cuales se sumarán De ti depende y Soluciones, revistas dirigidas a la educación sexual.

Otros que regresan son Sorpresa XL y Hábitat, junto a los habituales como Entre Amigos. Al fin sábado será una nueva propuesta.

Foto: Cartel de la película

El cine tendrá una mirada importante en la programación de este canal y será acogido en espacios como Cuadro a Cuadro, Solo la verdad, Detrás de la acción, y los acostumbrados como la Séptima puerta, Arte siete, Pensando en 3D y la Película del sábado. Entre los meses de julio y agosto estos espacios estrenarán filmes cubanos y foráneos, entre los cuales hay títulos como Un nuevo camino, Uno en el otro, El justiciero y ¿Por qué lloran mis amigas?

En el apartado de los dramatizados se estrenan siete teledramas de producción nacional y se mantiene la popular serie policíaca Tras la huella. Continúa al aire la telenovela brasileña Fina estampa, mientras que llega la segunda temporada de la serie De amores y esperanzas y el humor se mantiene con los espacios Vivir del cuento y A otro con ese cuento.

DEPORTES EN VERANO

El canal Tele Rebelde continuará las transmisiones en vivo de los partidos del Mundial de Fútbol Rusia 2018 y de igual forma nos traerá las incidencias de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018, del próximo 19 de julio al 3 de agosto.

Pero los deportes no cesan en la etapa estival, la Serie Nacional de Béisbol regresa el próximo 9 de agosto, e inicia con el enfrentamiento entre las provincias de Granma y Las Tunas en el estadio Mártires de Barbados.

Otro evento que estará en la pantalla chica es el VII Tope Bilateral de Béisbol EE. UU.-Cuba, entre el 10 y el 14 de julio, y continúan los programas habituales del canal como el Noticiero Nacional Deportivo, Al duro y sin guante, Bola viva y Vale 3, entre otros.
 

DE ANIVERSARIO

El Canal Habana –de alcance nacional a través de la señal digital–, por la celebración de su aniversario 12, nos trae el estreno de varios programas y se encuentra preparando un homenaje al programa radial Alegrías de sobremesa con una producción animada. Asimismo, nos propone una aplicación en la cual podremos ver la programación del canal y su historia.

Entre las novedades se encuentran las que nacen de la colaboración con los Estudios de Animación del Icaic, y que traen para los más pequeños de casa Pinta bien y Cuentan que en La Habana. Se suman a las opciones para los niños espacios habituales como Cinecito en TV, Chicos y corticos y Tiene que ver, así como otros ya conocidos por el público como Fábulas en mi mochila, Dame la mano y Pipepa y Pirolo.

Asimismo, regresa a la programación Toque habanero, y Plataforma Habana se une a la celebración del duodécimo aniversario de la fundación de Canal Habana. Mientras que para los jóvenes se anuncia Banda Sonora Juvenil.

POR LOS CAMINOS DEL SABER Y LA MÚSICA

El Canal Educativo 2 nos propone para el Verano 2018 el regreso de varios programas, donde destaca la segunda temporada de Parrandeando. De igual forma vuelven Sácame del apuro, que estará en pantalla desde la tercera semana del mes de julio, los miércoles a las 7:30 de la noche; y Voces y cuerdas, con un nuevo formato visual enriquecido y más fresco a partir del 8 de julio.

En el acápite de los estrenos se encuentra Cámara 1 tango, que ha sido elaborado desde Argentina y constituye un acercamiento a la cultura de los pueblos sudamericanos. Además, el documental tendrá un nuevo lugar en Historias.

La señal musical del Canal Clave mantendrá al aire sus propuestas, entre las que resaltan todos los viernes Danzón, que nos acerca desde su interpretación musical hasta el típico baile tradicional, y reserva para los jueves Desde mi Santiago, espacio dedicado a homenajear a la trova santiaguera con las agrupaciones más prestigiosas de esa ciudad.

DONDE SIEMPRE SE APRENDE

El Canal Educativo ha diseñado una programación especial este verano con los infantiles Zamba, la competencia de conocimientos Voy por 10, el espacio temático Cubo mágico, el culinario infantil Sabores y la transmisión de animados cubanos y extranjeros con el nuevo programa Anímate.

Para el público joven también este canal ofrece múltiples propuestas como son el programa Entonces y ahora, con la colaboración de Cinesoft y que nos propone profundizar en la Historia de Cuba, además de Promesas, Mi vuelta al verano y Los viajes del Capitán.

El cine estará presente también en el verano, con espacios habituales como Dale play, Ellas las del cine, Letra fílmica y Espectador crítico, que nos proponen los estrenos: Los piratas de Somalia; Pelé, el nacimiento de la leyenda y Tren a París, entre otros.

Abre sus puertas este 2018 Fe de vida, dedicado a los adultos mayores de casa y toda la familia; y los domingos en la tarde la invitación es a un encuentro con los premios nacionales de Periodismo.

Foto: Cartel de la película

LAS MIRADAS EN EL UNIVERSO

Para su programación de verano 2018 Multivisión trae varias ofertas, como los espacios infantiles De todo un Tin y Cubanitos (animados del Icaic) y el musical Favoritos. Continuarán en transmisión de lunes a sábados, Filmecitos y Minicinema.

Se mantienen los cinematográficos Cinevisión, D´Cine y Cinema Indio.

Entre los platos fuertes de la temporada estival Multivisión ofrece, los jueves a las dos de la tarde, lo acontecido en el Festival Artes de Cuba en el Kennedy Center. Asimismo, acogerá la señal Russia Today y su programa Conversando con Correa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

D@yi dijo:

1

27 de junio de 2018

07:44:38


Todas estas propuestas parecen estar bien elaboradas para todo el público, pero espero que la mañana sea llena de muñes para mantener a los niños de casa bien entretenidos, ya que cada vez es mas dificil salir con ellos por el calor, que cada vez es mas intenso y por el problema crítico que hay con el transporte.

Dayana dijo:

2

27 de junio de 2018

08:11:11


Espero que este verano sea muy diferente del año pasado ya que dieron mas programas para adultos que para niños,y se nos hace costumbre repetir programas .No es menos cierto que el verano tambien es para disfrute en parques,zoologicos y centros culturales donde el niño juegue aprenda y reconozca su cultura pero tambien la programacion es parte de la recreacion de los infantes,solo espero que este año sea prometedor

Jos dijo:

3

27 de junio de 2018

08:47:00


Buen día, soy habitante de la isla de la juventud, mi comentario es el siguiente, cuando los pobladores de la isla, tendremos el placer de disfrutar de los canales HD1 o (Canal Caribe) y HD2, por otra parte hacer un comentario de agradecimiento a los realizadores de la televisión de estos tiempos, ya que son notable los cambios tanto en calidad de realización y producciones, tales como, Bailando en Cuba, 23 y M, entre otros. Me atrevería hacer una propuesta, solo con el fin de sugerencia y que pienso pueda ser una variedad de oferta más, porque no se hace el estudio de incluir en la cajita de TV digital, el telecentro de Tele Turquino, pionero y decano de la televisión en Cuba, (Antiguo Canal 2), el cual asuma una programación informativa, dígase un noticiero regional, como lo es el del canal Habana, cultural, una programación variada recreativa de las provincias orientales con apoyo en los tele centros de esa zona del país, Tele Cristal, Solvisión, Tunasvisión, TV Serrana y el de Camaguey, siendo esta una propuesta televisiva más, para todo los gustos e intereses de cada cual, pienso que también se darían a conocer los talentos artísticos de la zona, sin la necesidad de tener que llegar a los canales nacionales. Es mi modesta opinión, pero una manera de que nuestra televisión sea cada día mejor.

Alfredo Respondió:


27 de junio de 2018

14:41:59

Una sugerencia excelente, ojalá y encuentre oidos receptivos y antes de empezar el verano ya esté el canal Teleturquino al aire, sobre todo en Sancti Spiritu y la Isla de la Juventud, donde se proyecta el apagón analógico de los canales educativos

cesar dijo:

4

27 de junio de 2018

08:54:56


Por lo que veo van a seguir repitiendo lo mismo. Cuando hablamos de nuevos programas a que se refieren. S2

Luis Angel dijo:

5

27 de junio de 2018

09:09:14


Resulta tan dificil salir de la monotonía de la programación, no tiene nada novedoso lo que proponen, es mas de lo mismo, no existe la posibilidad de refrescar la programación y no mantenernos encasillados en lo mismo. ¿qué pasa con el humor?, salve PANFILO, si realizaran verdaderos estudios de teleaudiencia se percatarian de la realidad, la tendencia a consumir el paquete aumenta progresivamente: A BUEN ENTENDEDOR CON POCAS PALABRAS.

Ojalá que no pase los mismo dijo:

6

27 de junio de 2018

09:24:38


Ojalá que no pase lo mismo de todos los años. Fabio no nos falles en este 2018, los años anteriores ha sido un desastre la programación de verano a pesar de los bombos y platillos con los que lo anuncian.

katiusha dijo:

7

27 de junio de 2018

09:28:57


no se aclara si la telenovela cubana que se trasmite actualmente, continúa durante el verano de cubavisión y espero existan materiales nuevos para Una calle mil Caminos porque los del verano anterior, casi todos fueron reposiciones, por no ser absoluta. En Multivisión me gustaría que se mantuviera el espacio dedicado a la Televisión Serrana, también con algunos documentales u otros materiales de los que ellos producen y que no hayan sido trasmitidos antes por los canales nacionales. En lo posible, por favor, tengan en cuenta a los que en julio y agosto no podemos disfrutar vacaciones, no obstante agradezco la intención de que el resto de la familia, sobre todo niños y jóvenes, tengan opciones.

waldo dijo:

8

27 de junio de 2018

09:36:01


no veo ningun dramatizado de los cubanos policiacos que tanto gustan a nuestra poblacion,se han pedido por distintas personas y no han tenido respuesta,entre ellos estan los seriales de "En silencio ha Tenido que ser" que son tres,por lo menos uno ponerlo en el verano,ponganlo y la poblacion lo agradecera.

yo dijo:

9

27 de junio de 2018

10:02:19


yo no puedo ver ningún canal bien se ven muy mal porke no tengo cajita

YLS dijo:

10

27 de junio de 2018

10:02:44


Entre las propuestas de la TV no veo el policíaco UNO, que pena, porque considero que es de lo mejorcito que han inventado.

Julio Eolico Herradura dijo:

11

27 de junio de 2018

11:03:14


¿Van a poner Skipy?

cubasisssss dijo:

12

27 de junio de 2018

11:05:52


Llegan tarde con los extrenos la Pelicula Por qué llaran mis Amigas? tuvimos el gusto de verla por el paquete.

carlosvaradero dijo:

13

27 de junio de 2018

13:05:33


Yo creo que antes de hacer la programación de verano (y cualquier otra), se debe hacer un estudio de teleaudiencia que sirva como termómetro de qué es lo que el televidente prefiere ver. Ya sé que es imposible complacer a todos, pero al menos se tiene una idea de cuales son los gustos en común de la mayoría y a partir de ahí entonces empezar a conformar la programación en base a ese estudio. De nada sirve que se reúnan los directivos de la televisión y sean ellos quienes decidan que es lo mejor para el televidente, no se vale! Yo realmente no tengo grandes expectativas, cada año es lo mismo y al final los críticos de la televisión me dan la razón, alegando que la programación de verano, pasa sin penas ni glorias. Si se quiere conformar una verdadera programación de verano, primero consultar con el televidente...lo demás es pura bobería.

Nena dijo:

14

27 de junio de 2018

13:18:09


Como es posible que si estamos a 27 de junio,n ¿la cartelera de TV esté en el 7 de mayo? Como no encontré donde comentarlo, lo hice en Verano en TV.

Lim dijo:

15

27 de junio de 2018

16:02:10


Está muy bien que los pequeños de casa tengan sus muñes pero, la propuesta no difiere para nada de la del año entero. Al Canal Multivisión perdón Canal Repetivisión ya no resulta para nada atractivo y que decir de los demás. Creo que deberían hacer un estudio y tomarlo en serio porque la programación en su totalidad es mala y lo único que promueven con esto es al famoso paquete de la semana.

Fidelito dijo:

16

27 de junio de 2018

19:04:42


Me preocupa para la programacion del verano que la guia que sale en las cajas digitales siempre esta desactualizada, ejemplo cuando quieres grabar un programa en horas adelante del dia (peliculas) no aparece informacion pasa mucho con Cubavision y Multivision, no ponen informacion de la semana completa sino solo de algunos dias, esta accion de guia de las cajitas para que nos sirve sino tiene toda la informacion y uno no se puede orientar al respecto, para seleccionar lo que desea.

Lisy dijo:

17

27 de junio de 2018

19:15:10


yo creo que deben de variar las ofertas , siempre se pone lo mismo , se repite varias veces , los animados deben de ser del agrado de los infantes , no dar tanto tiempo a los espacios como chiribitil y demas , igual la programacion de los adultos que ya nos conocemos todas las peliculas y ultimamente las peliculas que ponen los sabados parecen de medio dia .

YLS dijo:

18

28 de junio de 2018

08:31:09


Sobre el tema de los muñequitos, me gustaría preguntar, ¿ Por qué son menos los dibujos animados cada día?, en su lugar llenan los espacios con programas llenos de payasos sin gracia y personas exageradamente disfrazados, ejemplo Sopa de palabras. En fin, aunque ya pasé la etapa de la niñez disfruto mucho de los dibujos animados que cada día son menos.

Ricardo dijo:

19

28 de junio de 2018

08:31:29


Creo que merecidamente las personas que atienden espacios de peliculas como "La septima puerta" se merecen también vacaciones.

joseantonio dijo:

20

28 de junio de 2018

08:34:48


Excelente noticia. Más de lo mismo. Gracias al Dios del Paquete..., si no, nos moríamos de aburrimiento