
Con el eslogan «Un libro vivo es un libro abierto» quedará inaugurada hoy martes 26 de junio, a las 10:00 a.m., en la Calle de Madera, La Habana Vieja, la jornada «El libro del mes», nuevo espacio del Programa Nacional por la Lectura, que en esta ocasión trae al público la obra martiana Ismaelillo.
La inauguración contará con la participación de la compañía infantil La Colmenita. Habrá una gran feria donde confluirán la música y el arte, también se habilitarán dos puntos de conexión wifi para descargar la aplicación y el libro en formato digital.
Asimismo, el libro será presentado en forma digital para que los lectores accedan al texto en E-book y, además, contará con una aplicación para celulares, según aclaró Víctor Fernández González, subdirector de la editorial Cubaliteraria, quien resaltó que uno de los objetivos de la jornada es ofrecer al público la lectura en el formato que desee.
«Desde cada escuela, casa o institución se debe ayudar a crear el hábito de leer de forma didáctica e interactiva, para que la lectura sea también un ejercicio de aprendizaje», manifestó Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL), con la intención de destacar que «un hombre con conocimiento es un hombre más preparado para la vida, una mejor persona».
Cada mes, esta institución en conjunto con las distintas editoriales del país presentará un título diferente. Al respecto, Nancy Hernández Contreras, vicepresidenta de Creación y comunicación del ICL, planteó que El Principito y Un niño llamado Fidel Alejandro, de la Editorial Verde Olivo, serán los próximos materiales que se presentarán en los meses de julio y agosto, respectivamente.
Otra de las actividades para celebrar la jornada será en la biblioteca pública Rubén Martínez Villena, el día 27 de junio, a las diez de la mañana, donde se debatirá fundamentalmente la propuesta digital de la publicación. Igualmente, el día 28, a las dos de la tarde, se realizará una actividad en la Biblioteca Nacional José Martí.
La inauguración del Festival del Libro y las Artes tendrá lugar el día 29 a las diez de la mañana, por toda la calle 23, con la actividad «Un libro para ti» y contará con la participación de la compañía de ballet Prodanza. Este día, en diferentes espacios del país, será presentado Ismaelillo.
Además de la presentación del libro del mes serán compartidas otras publicaciones tales como Nido de Ángeles, de José Martí; El equipaje amarillo, de Marta Rojas; y Memoria a Guitarra Limpia, de Xenia Reloba, entre otros.
Rodríguez Cabrera enfatizó en que «se deben crear espacios en los que los niños, jóvenes y adultos tengan acceso a una lectura enriquecedora, llena de valores». Además resaltó la idea de que en el mundo «no se lee menos, sino que se han diversificado las formas de lectura».
«El mejor espacio no es el que físicamente tenga las mejores condiciones, sino donde seamos capaces de llevar un libro con intencionalidad y en el cual un escritor comparta, disfrute y haga que cada uno de los presentes sienta como suya esa obra literaria», destacó Nancy Hernández.
En el encuentro se afirmó que el libro del mes ya está disponible en todos los territorios del país.
La autora de este texto es estudiante de periodismo
COMENTAR
Responder comentario