ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Gilberto Santa Rosa junto a los integrantes del Septeto nacional Ignacio Piñeiro Foto: Cortesía de la agrupación

La noticia de que «El Caballero de la Salsa», el destacado cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, intérprete de temas como Vivir sin ella y Que manera de quererte, se presentará en Cuba ha alegrado a muchos cubanos, que como yo, hemos seguido y admirado su carrera profesional por años, y que le queremos, tanto como él nos quiere a nosotros.

Por fin se da la oportunidad de que el excelente intérprete pueda compartir sus canciones, que también son nuestras porque como él mismo ha afirmado creció escuchando nuestra música y aprendiendo de los mejores compositores del patio, aquí en La Habana, con un concierto el 16 de julio en la piragua, y antes, en Varadero, al participar como invitado en el  Festival Josone Jazz & Son, del 12 al 15 de julio, evento organizado por la Egrem y que tiene de director artístico a otro grande de la música, el cubano Isacc Delgado.

Desde hace muchos años Santa Rosa, en encuentro con músicos cubanos ha manifestado su interés de visitar la Isla y actuar para el público cubano. De ello pueden dar fe los integrantes del Septeto nacional Ignacio Piñeiro quienes en el 2009 y en el 2014, compartieron con él en tierras boricuas. En este último año, nos contó Frank Oropesa, director del Ignacio Piñeiro,  Santa Rosa los acompañó en el tema Échale salsita, del propio Piñeiro.

Pero no solo estos pueden dar fe del sueño de Santa Rosa de visitarnos algún día. En el año 2010 durante una visita del equipo Cuba de béisbol a Puerto Rico, Gilberto se llegó hasta el hotel donde se hospedaban los nuestros y compartió con ellos. En ese encuentro interpretó «a acapela» el tema Un montón de estrellas, de Polo Montañez. En el 2015, durante la Serie del Caribe de ese año, también en Puerto Rico, igual se llegó hasta el hotel donde se hospedaban los peloteros del equipo Vegueros, de Pinar del Río, que ganó la serie, y compartió con ellos abrazos y saludos para toda Cuba.

Foto: Ricardo López Hevia

De este encuentro Granma publicó entonces, una entrevista que le hiciera al querido intérprete el periodista Oscar Sánchez Serra, a quien acompañó nuestro fotógrafo Ricardo López Hevia. Ambos también fueron testigos del amor de Santa Rosa por los cubanos y su música y de sus deseos de cantarle a la tierra de Ignacio Piñeiro, del trio Matamoros y del Benny Moré, entre otros.

En conversación personal de este redactor  con el cantante Andy Montañéz, él mismo  me contó, como  en sus reiterados encuentros con Gilberto, este siempre tocaba el tema de que quería visitar Cuba, a lo que él siempre le respondió: «bueno, ve».

 Y por fin llegó ese día esperado no solo por «el Caballero de la Salsa», sino por todo el pueblo de Cuba. Bienvenido Gilberto Santa Rosa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Enrique dijo:

1

21 de junio de 2018

19:18:23


Sr. Periodista, le sugiero documentarse mejor. Gilberto Santa Rosa NO es autor del tema "Qué manera de quererte". El hace una de las muchas interpretaciones de ese tema, pero el autor de la obra original es Luis Emilio Ríos Morales (cantante, guitarrista, compositor y arreglista cubano, emigrado desde la década del 90 del siglo pasado y uno de los fundadores del septeto Raison).

alexandro Respondió:


26 de junio de 2018

04:32:38

A ud le recomiendo que lea mejor antes de dar una opinion, el redactor escribió, que es interprete de la cancion, no el autor, leer mejor para la próxima.

Lazaro dijo:

2

21 de junio de 2018

20:38:34


Me alegra esta noticia y que toda cuba pueda disfrutar de su arte, pero... siento corregir al periodista pero el tema " Que manera de quererte" es del cubano Efrain Rios. Saludos.

mariluz miranda dijo:

3

22 de junio de 2018

11:05:26


Es una alegria inmensa para los de mi epoca poder escuchar y ver a Gilberto Santa Rosa somos admiradores feacientes de este hombre que posee una bellisima voz, que nos trae baladas, musica sonera, salsera que tanto nos gusta a los casineros, pero ademas lo admiro como persona por la forma de andar por su carrera tan maravillosa.Es un gustazo gozar de su presencia, por favor haganle saber cuanto le queremos los cubanos, y seguro que cubanos de todas las edades, se le ve super en los nuevos ritmos.

Diosnel dijo:

4

26 de junio de 2018

08:38:01


Bienvenido "Caballero de la Salsa" Cuba te admira.

Enrique dijo:

5

26 de junio de 2018

12:43:23


Alexandro, gracias por su comentario....pero leí correctamente y le informo que el artículo original tenía la información errónea y fue corregido después de nuestra aclaración. Sería ideal que el mismo redactor se encargue de corroborar esto que afirmo. Saludos

AMARILYS PIE FRANCISCO dijo:

6

29 de junio de 2018

12:55:22


Que lastima no poder asistir a ese concierto porque soy admiradora, seguidora y fan de las canciones de Santa Rosa desde que era una niña, recuerdo que hasta copiaba sus temas y todo. Gracia a las nuevas tecnologias y a la ayuda de mi hermano tengo toooda su discografia y siempre que hago una seleccion musical, por supuesto que sus temas no faltan. Me siento muy contenta, y me gustaria que otros salseros nos visitaran tambien. Que cubano no adora la Salsa Erotica como se le llamaba en los 90??? Imaginan una gira de los salsero puertorriqueños por todas las provincias???? Soñar no cuesta nada verdad??? Mi nombre es Amarilys Pie Francisco, soy de Ciego de Avila.