ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 Foto: cortesía circuba

La más antigua de las artes, el circo, asombrará otra vez a chicos y grandes de todo el país, incluso a aquellos que nos visiten, cuando del 24 al 29 de junio, en La Habana, se corran las cortinas del 17 Festival Internacional Circuba 2018, el cual se dedica al aniversario 50 del Circo Nacional de Cuba, para luego comenzar su viaje por toda la Isla, hasta el 2 de septiembre, con el espectáculo El Circo por siempre.

Unos 70 artistas, entre nacionales y extranjeros, lidiarán entre sí por alcanzar el Gran Prix o alguno de los premios en concurso. Otros, simplemente mostrarán sus habilidades para el disfrute de todos. No faltará el homenaje a 58 artistas circenses, algunos aún activos, y el recordatorio de  los primeros años del triunfo revolucionario del 59 y el apoyo brindado por  Fidel y Celia Sánchez Manduley para que tuviéramos un circo nacional y una gran carpa.

Ello se logró el 6 de junio de 1968, con la institucionalización de toda la actividad circense y  el paso de sus intérpretes a las artes escénicas de la nación, como una más de las expresiones artísticas que dan vida espiritual a los cubanos. Entre los antecedentes estuvieron aquellos primeros saltimbanquis, volatineros y funambulistas que en la época colonial peregrinaban ya por nuestros campos.

También, la huella dejada por compañías como Pubillones, Santos y Artigas, Montalvo y otras, que deleitaron durante años a niños y adultos del campo y la capital, con números peligrosísimos como «el vuelo del pájaro», y por figuras como Mandrake, Nevalis, El Indio Toro, Chorizo y Choricito, Filiberto, Trompoloco y otros.

No menos importante fue la creación, en 1977, de la Escuela Nacional de Circo, en la cual se han forjado cientos de artistas cuya inteligencia y destreza llaman la atención actualmente en el mundo. Muchos son los que viajan a la Isla para conocer los éxitos de la «escuela cubana de circo». Para orgullo nuestro, 50 años después, el Circo Nacional de Cuba se encuentra entre los mejores.

Circuba 2018 ya está aquí, incluso, con un tema musical propio de la autoría de Edesio Alejndro: Es para ti. Ahora solo falta que se enciendan las luces del centro cultural Carpa Trompoloco para que comience el gran espectáculo. Será el momento más esperado por cualquier artista. Vendrán entonces los aplausos, la risa de grandes y chicos, la alegría y, por supuesto, el asombro, el mayor poder del circo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.