ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sweet Lizzy Project. Foto: Alejandro Menéndez

La banda Sweet Lizzy Project, una  de las alineaciones con mayores credenciales en la escena  indie cubana, está terminando su segundo disco en los estudios Mono Mundo Recordings y Blackbird, instalados en la ciudad estadounidense de Nashville, uno de los enclaves fundamentales de la música country en Estados Unidos.

El grupo,  liderado por el guitarrista Miguel Comas y la vocalista Lisset Díaz,  viajó a Estados Unidos  con su formación completa, integrada además por la chelista Yanet Moreira,  los  guitarristas Wilfredo Gatell y  Leonardo Delgado,  el bajista Alejandro González, y el baterista Ángel Luis Millet,  así como el  fotógrafo Alejandro Menéndez, director del sello Bandera Studio,  bajo el cual grabaron este álbum en Cuba.

El disco está producido por el respetado Niko Bolas, quien durante varias décadas se  ha puesto al servicio de astros  como Neil Young, Johnny Van Zan, Toto, Kiss, Barbra Streisand, Billy Joel, Frank Sinatra, The Mavericks, Herbie Hancock, Matt Davis o Keith Richard.

«Es un honor trabajar con él y lo que hemos escuchado hasta el momento de las mezclas preliminares del disco es sencillamente increíble. Estamos muy contentos», dice Comas en entrevista con este redactor desde Nashville.

–¿Cómo fue el proceso que los llevó a fichar con esta disquera norteamericana?

–En abril de este año fuimos una de las agrupaciones invitadas a la filmación de un programa especial de la cadena de televisión PBS, llamado Havana Time Machine, donde compartimos escenario con Eliades Ochoa, Roberto Fonseca, Ivette Cepeda y la banda estadounidense  The Mavericks. El cantante principal de The Mavericks, Raúl Malo, es el presidente del sello discográfico Mono Mundo Recordings, que es una disquera independiente creada por ellos con la que este año recibieron dos nominaciones a los Premios Grammy por el disco Brand New Day. El tiempo de rodaje del show nos permitio compartir con Raúl Malo y enseñarle nuestra música. Por suerte para nosotros se interesó en nuestro trabajo y decidió sacar este disco bajo su sello.

–¿Qué tiempo de contrato tienen con Mono Mundo Recordings?  

–Hasta el momento tenemos un contrato de dos discos, con posibilidad de extenderlo de acuerdo con los resultados de nuestro trabajo en el futuro. Esto incluirá el lanzamiento del álbum y la gira promocional del mismo.

–El pasado año se dieron a conocer entre la mayoría del público con la versión en inglés del hit  Súbeme la radio, de Enrique Iglesias y Descemer Bueno. ¿No creen que esto solo fue un golpe de efecto para alcanzar más seguidores?

–Definitivamente fue un golpe de efecto. Nunca pensamos que sería así, no lo planeamos y la idea de hacer el video fue de Descemer Bueno. Gracias a esta versión hemos ganado mucha visibilidad, seguidores en Facebook, en YouTube. Hemos logrado llegar a todo nuestro país y otros países con esta versión. Además, nos ha servido para que la gente escuche nuestra música original. Aunque no es nuestro el tema (el original, porque la versión sí fue escrita por nosotros) estamos orgullosos de nuestro trabajo.

«La música que se ha promocionado fue grabada en vivo, no doblada, en el lugar donde hicimos el video. Nosotros apreciamos mucho eso, lo defendemos. Nos gusta que la gente sienta la música real, sienta lo que estamos tocando».

–¿Qué planes tienen con el álbum cuando  regresen?

–Nuestro plan para el regreso es concretar la gira nacional que habíamos estado planeando antes de salir. Es algo que tenemos muchas ganas de hacer. Tenemos seguidores en todo el país. Además, ahora tenemos un disco en Cuba que estamos viendo con la Egrem, que contiene varias colaboraciones con artistas cubanos como Israel Rojas, David Blanco y Frank Delgado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CF dijo:

1

30 de enero de 2018

08:46:15


Excelente grupo cubano. No tengo dudas son muy buenos!!!!

bruno dijo:

2

30 de enero de 2018

09:49:35


sigan asi muchachos, ustedes son una buena banda que defiende el rock, tienen muchos seguidores en toda cuba por la musica limpia, fresca y atrevida que hacen, desde ya Bienvenido a Guantanamo si tienen previsto presentarse aqui en la gira y por favor porque razon disqueras nacionales no se interesan en el trabajo de este gran grupo musical, un abrazo desde el Guaso para toda la banda

Aram Joao Mestre León dijo:

3

30 de enero de 2018

11:40:53


Muchas felicidades para Sweet Lizzy Project, que sigan prosperando.

Alejandro dijo:

4

30 de enero de 2018

12:54:04


He visto a esta joven banda varias veces en vivo en el Submarino Amarillo y sin dudas son geniales!!! Que talento!!!

Alberto Herrera dijo:

5

30 de enero de 2018

13:54:46


Love you work, you guys have a great future other articles like this on any media is great so new fans will enjoy your background and each member personality wishing the best on your new adventures especially with the second album,arrival Cuba!!!

leydis dijo:

6

30 de enero de 2018

15:17:15


Me encanta este grupo, felicitaciones, ojala pueda adquirir esos discos. En horabuena

bcp dijo:

7

30 de enero de 2018

15:49:07


Excelente proyecto. Bravísima la propuesta. Una cantante tan joven y con tanto talento unido a su banda. Quisiera que la difundieran más por nuestros medios.

aceite dijo:

8

30 de enero de 2018

17:25:59


Genial grupo, genial música, geniales personas.

Ernesto Hernández Benítez dijo:

9

31 de enero de 2018

19:32:37


Acúsenme de Fan Boy, pero en mi opinión, SLP está produciendo parte de la mejor música cubana de los últimos tiempos. Sí aseguro que su música es la que más me gusta de nuestro país en largo rato. Sigan haciendonos soñar y sentir orgullosos!!!