ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Traslado de la estatua de Calixto García. Foto: Abel Carmenate

La fuerza de la poesía pudo, desde los versos de nuestro José Martí, silenciar a los que pensaron un día que el periodo de la tregua fecunda –etapa histórica comprendida desde 1878  hasta que se iniciara la guerra de 1895– significaba el cansancio y desánimo de los héroes.

El pretexto, construido en el poema XXV de los Versos sencillos, fue un sueño en el que la voz lírica hablaba con estatuas a las que les comunicaba su preocupación: « ¡Dicen, /Oh mármol, mármol dormido, /Que ya se ha muerto tu raza!».

El texto termina con el salto impetuoso de los hombres de mármol empuñando sus armas como elocuente respuesta a las dudas, de modo que quienes han sido inmortalizados en los monumentos suelen ser personas que lo ameritan.

De héroes de la Patria eternizados en la piedra, el bronce u otro material moldeable bien pueden hablar muchos puntos de la geografía cubana. Rendirles tributo desde la obra artística es un imperativo en un país que conquistó su libertad uniendo sus fuerzas para llevar a cabo la guerra necesaria y conseguir con ella sus justos objetivos. De ahí el deber de conservar monumentos y efigies que tienen la misión de procurar que no se olvide todo aquello que nos dignifica.  

Por estos días fue desmontado por trabajadores de la empresa constructora Puerto de Carenas, de la Oficina del Historiador, el monumento ecuestre que sostiene la imagen de Calixto García Íñiguez –el general de las tres guerras–, obra del escultor Félix de Wildon y el arquitecto Elbert Poets, que se hallaba  desde el pasado siglo en la Avenida de los Presidentes y Malecón.

Las piezas han sido celosamente protegidas y la representación del León holguinero –como también se le llamó al insigne mambí– será restaurada nuevamente para ser colocada en la rotonda de 5ta. Avenida y 146, en Miramar.

Orlando Inclán,  arquitecto de la Oficina del Historiador, explicó a Granma  que la obra ha sido desmontada por el deterioro que ha sufrido constantemente por su proximidad al mar. «El bronce se daña mucho y hay que darle mantenimiento con frecuencia y cuando hay penetraciones el daño es más directo.  Con el huracán el impacto fue mayor y  por eso se toma la decisión de trasladarlo a un lugar donde estará restaurada y resguardada. Allí ganará en iluminación, pavimentación y señalética».

Sobre el área donde estaba situado el monumento, aseguró que quedará una plaza con una gran bandera y una estrella como huella  simbólica del monumento y habrá una tarja que explicará las razones por las que fue trasladada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rogelio dijo:

1

21 de diciembre de 2017

02:14:00


De acuerdo con la constitucion de nuestra patria los monumentos públicos forman parte del patrimonio historico cultural de nuestro PUEBLO. Eso esta referido a el nombre de las calles y avenidas , el nombre de ciudades y pueblos, los monumentos y su hubicación. Creo que una explicación lógica nos merecemos y asi tambien poder leer el texto del acuerdo de ratificación, por parte del congreso de los diputados, que da fuerza legal al cambio de sitio de ese patrimonio que es de todos.

Ferar dijo:

2

21 de diciembre de 2017

02:15:58


Impresionante la escultura de Calixto Garcia se veia tan bien en ese lugar que no habra sido facil ubicarla en otro lugarpero comfiamos mucho

Ferar dijo:

3

21 de diciembre de 2017

02:41:20


Comfiamos mucho en las autoridadespara la decicion de trasladarse salga bien pues estaba en un lugar especial donde se podia tener acceso al monumento deseo todo salga bien y si alguien me puede informar de que si es ciero que le falta una mano por vandalicos les deseo mis mayores respecto para el laborioso e incansable Eusebio Leal Spenser y la compania contructora que la Patria los comtempla orgullosa Palantes cubanosssssss.....

Rafael Nuñez dijo:

4

21 de diciembre de 2017

07:10:35


Muy acertado y constitucional tu comentario Rogelio. Coincido contigo porque lograste unir el hecho y el derecho como categoria patrimonial de todos. No puedo cuestionar si la desicion de trasladar el monumento ecuestre de Calixto Garcia es justificada o no, porque soy un neofito en eso de conservacion de las obras de arte; los especialistas seguro ponderaron muy bien todos los particularidades y pormenores del traslado. Pero como usted bien dice, constitucionalmente esta desicion esta subordinada al derecho constitucional y tiene que haber sido ponderado tambien el tramita legal que rige la norma de traslado de este patrimonio cultural y que debidamente aparesca en la Gaceta Oficial el decreto que avale dicho traslado, Porque como usted bien define y afirma en las ultimas palabras de su comentario y la cito "ese patrimonio es de todos" Los cubanos, yo agrego.

Miguel Angel dijo:

5

21 de diciembre de 2017

07:31:45


Realmente el complejo escultórico tenía una excelente ubicación, muy céntrica y en correspondencia con su entorno, se observaba magnífico. Las razones q se exponen para su traslado son lógicas, el área designada para su reubicación es bonita y con el trabajo q se hará quedará muy reluciente. Los pobladores del Vedado la extrañaremos, pero nada de regionalismos, es por Cuba y por el mundo. El León de Holguín es patrimonio nacional y mundial.

vily Respondió:


21 de diciembre de 2017

08:33:50

Amigo quiero decirle que al que le decian el león de Santa Rita era a Vicente García de Las Tunas ORGULLOSAMENTE...

Miguel Angel Respondió:


21 de diciembre de 2017

10:10:58

Sr vily, parece q Ud leyó mal, rectifique. Saludos. Gracias

Pedro Hernández Soto dijo:

6

21 de diciembre de 2017

08:00:44


Pólemico por mal manejo -aunque con muy buenas intenciones- se ha registrado este movimiento de la estatua del General mambí Calixto García. Ahora deben aclararse varios asuntos: ¿Quién propone y quién decide el movimiento de un monumento de tal envergadura histórica, cultural, en fin patrimonial? ¿Por qué no se informó a tiempo a la población, en definitiva abrigo y cultivadora de la memoria de los próceres?

Rigo dijo:

7

21 de diciembre de 2017

08:22:31


Me gustaba mas la estatua en G y malecon, estaba en el centro de la ciudad y todo el mundo podia admirarla. en su nuevo lugar esta muy lejos, solo van personas especificas a ese lugar, ero bueno si es para mantener la escultura que siga adelante, es cierto que el mar es muy fuerte y acaba a su paso, espero que la de Maceo frente al Ameijieras no decidan trasladarla tambien.

Katy dijo:

8

21 de diciembre de 2017

08:32:16


Pienso que ha sido muy buena la idea de trasladarlo de lugar por el deterioro que ha sufrido el monumento dada su proximidad al mar, así continuaremos disfrutando de este sitio que forma parte de nuestro patrimonio.

alfredo dijo:

9

21 de diciembre de 2017

08:40:15


Cambiar todo lo que tenga que ser cambiado, hubiera sido bueno que la trajeran para Pinar del Rio

Dieudome dijo:

10

21 de diciembre de 2017

08:53:05


bueno, me hugiera gustado que se nos informara de antemanoy no fuera otro decretazo màs. supongo que las estatuas de MàimoGòmez y de Maceo seràn trsladadas porel ismo motivo, pues tambièn se deterioran por estar situadas frente al mar. De no hacerlo, habrìa que explicar porquè unas sì y otras no, pues como son patrimonio de todos, merecemos ser preguntados. yo hubiera preferido que todas se mantuvieran en su lugar original, frente al mar, desafiando al verdadero enemigo de los pueblos del mundo. Simbòlicamente, no podrìanestar mejor situadas. Espero que todolo de bronce que estàfrenteal marsea trasladado.No obstante, no olvidar que hay material preservante ce sobra, y para los metales tambièn... y no son caros.

jorge dijo:

11

21 de diciembre de 2017

09:00:52


Por favor pónganse de acuerdo el NTV y Granma. En el primero dijeron que será re ubicada en la 2da rotonda, es decir 5ta Avenida y 146, de hecho mostraron una imagen del proyecto que muestra al fondo el círculo social allí ubicado, ahora dice Granma que es en la rotonda de 110. De todas maneras considero correcto el traslado del colosal monumento antes de dejar que se siga deteriorando a tan escasos metros del malecón, en una zona de frecuentes penetraciones. Si en el mundo se han corrido edificios completos por diferentes motivos ¿no vamos ser capaces nosotros de trasladar un conjunto escultórico de este tipo?; de hecho ya se hizo recientemente en Santa Ifigenia. Pienso que esto último ha sido poco divulgado y debe haber sido una gran obra desde el punto de vista ingenieril y arquitectónico.

JORGE TAVEL dijo:

12

21 de diciembre de 2017

09:07:54


No me gusta el cambio para nada,pero es solo mi opinion.

Julián Mojena Martínez dijo:

13

21 de diciembre de 2017

09:16:40


Para quienes puedan tener alguna necesidad de explicación de las razones de este movimiento de la estatua, pienso que en el penúltimo párrafo de la noticia está esa explicación: Orlando Inclán, arquitecto de la Oficina del Historiador, explicó a Granma que la obra ha sido desmontada por el deterioro que ha sufrido constantemente por su proximidad al mar. «El bronce se daña mucho y hay que darle mantenimiento con frecuencia y cuando hay penetraciones el daño es más directo. Con el huracán el impacto fue mayor y por eso se toma la decisión de trasladarlo a un lugar donde estará restaurada y resguardada. Allí ganará en iluminación, pavimentación y señalética».

luis blanco dijo:

14

21 de diciembre de 2017

09:42:27


No se sabe quien tomo la decision del traslado, el Historiador Eusebio Leal debe dar una explicacion mas convincente de alejar a este insigne patriota de La Habana, no convence el argumento del cambio del monumento por el deterioro del lugar proximo al mar, porque en la misma situacion se encuentran los monumentos de Maceo y Maximo Gomez, que tambien son de bronce, trasladar al monumento de este patriota a un lugar alejado me parece un ultraje, el se merece estar donde se encuentren Maceo, Marti y Gomez

jorge Respondió:


21 de diciembre de 2017

11:05:06

Por favor, ¿De que recóndito lugar de Cuba es Ud. para decir que la nueva ubicación es lejana o apartada?; ¿O es que para Ud. La Habana es solo el Casco Histórico y El Vedado?. Lejos sería trasladarla para El Mariel o Quiebra Hacha.

José Antonio dijo:

15

21 de diciembre de 2017

10:47:31


Coincido con la necesidad de traslado, pero me asaltan algunas dudas y observaciones. Este monumento contiene información histórica en el interior de su muro, que en la ubicación propuesta difícilmente pueda ser apreciada por persona alguna, pues esta rotonda está ubicada en un área de alta circulación de vehículos por donde constituye un peligro circular como peatón. En otra dimensión, la forma y altura del muro del monumento puede afectar la visibilidad a los choferes atendiendo a que el sentido de prioridad es hacia 5ta Avenida y no a favor de la rotonda. Su color negro podría acentuar las dificultades de visibilidad en las noches. ¿No existe otra localización en la ciudad que permita reubicar este monumento de manera que se facilite el acceso de peatones para su disfrute y conocimiento, sobre todo a nuestros niños?

Lenin Delgado Respondió:


21 de diciembre de 2017

11:13:24

José Antonio muy atinada tu observación. Amén de que no se sabe ya si es la 1ra o la 2da rotonda, en cualquiera de los dos casos la visibilidad tanto de peatones con respecto a la estatua y los vehículos con relación a la vía se verá muy afectada. ¿Se habrá analizado todo esto? Y sí creo que la decisión no puede recaer en la oficina del Historiador, ni tan siquiera el anuncio de la decisión pues da a entender que fue inconsulta. Una decisión de esta naturaleza debe estar clara como todos opinan. Y la rectificación no debería esperar como todo a las calendas griegas.

Angel dijo:

16

21 de diciembre de 2017

11:00:49


A mi tampoco me gusta que se lleven a Calixto de su lugar, q es bien cerca de Maceo, si el problema es el daño q puedan crear las penetraciones del mar pues mejor sería demoler de una vez el obsoleto monumento al Maine y situar allí mucho más alto la estatua de Calixto

TSE dijo:

17

21 de diciembre de 2017

11:14:30


Coincido con José Antonio, disfruto mucho nuestra historia y me apasiona todo lo relacionado con tarjas, museos y estatuas de nuestros proceres independentistas, que a mi modo de ver es la mejor manera de mantener viva a esas grandes figuras de nuestra rica historia. Por eso reitero que conincido en que no debe colocarse en un lugar donde acceder a ella, acercarse para apreciar sus detalles, rendirle tributo constituya un peligro para la población por la circulación vial, me hubiese gustado más situarla en un sitio más centrico y de fácil acceso a esa figura ecuestre. Siempre que visito alguna de nuestras ciudades, me acerco a las estatuas ubicadas en parques o avenidas y en ninguna ello significa un peligro su ubicación, espero que esto haya sido valorado y tenido en cuenta. Particularmente desconocía que a Calixto se le llamara el León de Holguín, ese calificativo siempre lo asocié a José Maceo como el León de Oriente o a Vicente García como el León de Santa Rita.

Josue dijo:

18

21 de diciembre de 2017

11:37:17


Como de preservar la historia Patria se trata, llena de regocijo el desvelo tomado. Felicidades, comparto la idea del traslado hacia dicha rotunda. El insignie patriota lo merece y su figura resplandecera la avenida que tanto lujo alberga

Osvaldon dijo:

19

21 de diciembre de 2017

12:42:02


Me parece que la ubicación no es la adecuada para un monumento de ese tipo, en la 5ta. Ave. por dios!!! por ahí no camina nadie, así que nadie la visitará, creo que en la habana hay mejores sitios que ese donde la gente lo pueda visitar y enseñarle a sus hijos la estatua de un cubano excepcional.

oneplus dijo:

20

21 de diciembre de 2017

13:10:28


Bueno, pero la de Gomez esta igual muy cerca del mar y a esa la repararon y dejaron en el miso sitio, y q me dicen de la de Maceo?? q mas verde no puede estar ese bronce. Cuando la piensan cambiar de lugar entonces?? A donde la van a llevar?? Me perdonan pero me parece q son muchos los monumentos que van a tener q cambiar de lugar entonces. Creo q este tipo de acciones deben consultarse con el pueblo pq esos son los heroes de todos