ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: www.20minutos.es

El  cantante y compositor  puertorriqueño René Pérez Joglar, ex integrante de Calle 13, emprendió un viaje por más de 15 países para descifrar los elementos de su ADN.  El periplo lo registró en su primer disco en solitario, en un libro y en el documental Residente, que será estrenado este sábado en el cine Charles Chaplin a las 8:00 p.m. como parte del  Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

El músico y activista boricua regresó  a La Habana para acompañar el estreno  de este filme nacido a partir de  un análisis de sangre. El puertorriqueño, una de las visitas más esperadas en la cita cinematográfica de La Habana, compartió sus primeras horas en la capital cubana con músicos y artistas como el dúo de música electrónica Pauza y se mostró  muy interesado en conocer proyectos defendidos por  jóvenes creadores.

Pérez Joglar (Puerto Rico 1978), alias Residente,   grabó  este documental  tras el receso que se tomó   Calle 13, una alineación que lideró durante casi 15 años junto a su hermano Eduardo Cabra (Visitante) y que produjo una revolución en la escena latina.

El filme mantiene la conciencia crítica de Residente sobre la opresión de las minorías y la situación en las zonas en conflicto. En el trayecto recorre países azotados por las guerras, el terrorismo,  la pobreza, la contaminación, o los problemas raciales.  En la banda sonora del documental Residente colaboró con la Orquesta Sinfónica de Moscú, la  Ópera de Pekín y grabó varios títulos con la música y los instrumentos autóctonos de pueblos de diversas regiones del planeta.

El disco que forma parte de este proyecto obtuvo dos galardones en la última edición de los premios Latin Grammy en la categoría de  Mejor Álbum de Música Urbana y Mejor Canción Urbana por Somos anormales. El documental  concluye en Puerto Rico y en la última parada en su país natal,  Residente da relieve a las voces que abogan porque Puerto Rico obtenga la independencia de Estados Unidos.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ángel Parra dijo:

1

16 de diciembre de 2017

10:53:14


Rene Pérez, es un joven Revolucionario, que supo dar un giro radical a la música urbana. Se salió del mundo de la tiradera y la exaltación del crimen y la draga en el mundo de la juventud. Rene promueve la lucha por la independencia de Puerto Rico y de los pueblos que sufren la explotación y la miseria ,por parte de los malos gobiernos que tienen. Es un excelente compositor e improvisar de versos libre. Este es un joven que merece el apoyo de todo Revolucionario. Gracias por publicar mi comentario.

Milagros dijo:

2

17 de diciembre de 2017

03:47:25


Yo veo muy bien, que René de calle 13, este haciendo lo que le gusta, el muchacho tiene talento, y más si lo llevo a Cuba ????????, suerte René ????

Carlos dijo:

3

17 de diciembre de 2017

22:21:55


Oigan, y que se sabe del muro de Trump????

Alexander dijo:

4

23 de diciembre de 2017

13:53:27


Que gran noticia esperamos todos los seguidores de calle 13 que su musica siga tocando las puertas de la inteligencia de las palabras que transmite a diario sus canciones.