ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Fue la firma disquera Puchito quien le sugirió a Roberto Faz Monzón (1914-1966) que le pusiera su nombre al conjunto que este crearía el 16 de enero de 1956, al considerar que el nombre del cantante sería una buena carta de triunfo. Y así fue.

Hoy, 61 años después, el Conjunto Roberto Faz continúa escribiendo páginas de gloria en la historia de la música cubana.

Aun sin la presencia física del destacado cantante, los integrantes del Conjunto Roberto Faz logran que la obra del músico se mantenga viva entre sus seguidores.

Precisamente, el conjunto acaba de sacar al mercado el disco Cositas que tiene Cuba, de la editora y casa discográfica Bis Music, de Artex S.A.

Cositas que tiene Cuba es un homenaje a Faz, a Laíto Sureda y a todos los demás músicos que han pasado por esta agrupación, que ha dejado una huella imperecedera en la historia de la música cubana y que hoy, tristemente, como una rara ave, se ve en la televisión cubana o en bailables populares y que para verla actuar hay que llegarse a la taberna Benny Moré, en La Habana Vieja.

Píntate los labios María, de Ramón Castro; Mosaico No. 5 (Libre de pecado, de Adolfo Guzmán; Tú, mi adoración, de José Antonio Méndez; No me hables de amor, de Ñico Acevedo); Pínchame con tenedor, de Carbó Menéndez; No dejes camino por vereda, de Ibrahím Ferrer; Pelotero la bola, de Alberto Ruiz; Qué te pedí, de Gabriel Luna de la Fuente y Fernando Mulens; y Cositas que tiene Cuba, de Juan Francisco García, son las canciones que aparecen en este formidable disco, que resalta a su vez por la calidad de su diseño y presentación a cargo de Ricardo Monnar.

Quien escuche Cositas que tiene Cuba tendrá que volver a él una, dos, tres,… diez veces más porque como dice el refrán: recordar es volver a vivir. Y vale la pena volver a vivir la época de oro del Conjunto Roberto Faz.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

paco dijo:

1

27 de octubre de 2017

13:45:22


Me alegra se tenga presente el legado de uno de los mejores conjuntos bailables cubanos y que sus grabaciones recientes o de archivo sean recogidas en este CD. Que el conjunto de Faz continua en activo es cierto.Ojala que su presencia sea habitual y salga por un instante del rincon que lo ha acogido. Solo vale senalar un detalle. Laito Sureda estuvo BREVISIMO tiempo en el colectivo. Hay que destacar el paso de voces como Rolito Rodriguez y Orlando Reyes. No dejar a un lado a Barbaro Vidal (Jabuco) y Orlando Guzman (Chicuelo) y otros muchos que ubicaron la situaron a niveles superiores