ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pianista Ernán López-Nussa. Foto: Yander Zamora

El reconocido pianista Ernán López- Nussa, junto a su hermano Ruy y sus sobrinos Harold y Ruy Adrián, cerrarán el sábado 26 a las 8:30 p.m., en la sala Federico García Lorca, del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el ciclo de conciertos de verano concebido por el Instituto Cubano de la Música, en el que actuaron figuras como Chucho Valdés, Gonzalito Rubalcaba, Alejandro Falcón y la maestra Zenaida Romeu junto a su Camerata.

Ellos presentarán el proyecto que han llamado La Familia, surgido como resultado de una invitación, en el 2013, al 20o Festival Des rives et des notes, que se celebra en Oloron-Sainte-Marie, Francia, y que ha quedado recogido en un dvd de igual nombre, al que invitaron una trompeta.

«Pero no una trompeta cualquiera, apunta Alex Fleites en la presentación de este audiovisual, sino la que toca
Mayquel González, heredero legítimo de una cadena de virtuosos que va de Chapotín a Varona…».

Juntos recorrerán todo un abanico de la música popular, clásica y jazzística en una mezcla perfecta de experiencia, madurez, innovación y juventud, notable en temas como Guajira (Ruy Adrián), Dinga, dunga, donga (Ernán), Cimarrón (Harold), Figuraciones (Ernán), Footprints (Wayne Shorter), Capullito de Alelí (Iván Fernández.), Isla (Ernán López-Nussa) y Conga Lopeznussística (Familia López-Nussa), entre otras virtuosas interpretaciones y composiciones –siempre con un fuerte acento en el jazz– de estos músicos herederos de otra de las simientes más notables de la cultura cubana.

Dos generaciones de músicos: Ernán y Ruy, los más experimentados y Ruy Adrián y Harold, hijos de este último, los más jovenes. Los cuatro con una sólida educación académica, con una intensa formación popular, salida de sus experiencias de la calle, mezclada también con la herencia europea que los caracteriza. Y la presencia de un amigo que ya es parte de la familia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pablo hernandez dijo:

1

22 de agosto de 2017

09:50:49


Que lo filmen, que eso es una joya de la cultura cubana, esa familia supertalentosa, para que el mundo lo vea, pues tienen muchos seguidores en el orbe.