Más de un centenar de obras de 40 artistas sobre la cultura de origen africano y su influencia en Cuba y regiones cercanas se exhiben, desde el pasado viernes 28 de julio y hasta el 2 de octubre, en el Edificio de Arte Cubano, del Museo Nacional de Bellas Artes.
La muestra, bajo el nombre de Sin máscaras, arte afrocubano contemporáneo, centra su atención en dos grandes líneas temáticas: las tradiciones culturales y religiosas de origen africano en la nación antillana y los principales conflictos relacionados con la cuestión racial.
Wifredo Lam, Belkis Ayón, Eduardo Roca, René Peña, Moisés Finalé, Lázaro Saavedra, Alexandre Arrechea y Juan Roberto Diago, son algunos de los creadores que aportan obras a esta muestra que llega a tres de las salas del Edifico de Arte Cubano.
Como parte de la muestra, en los vestíbulos de las salas temporales del segundo y del tercer piso se exhiben ocho documentales de la realizadora de cine, investigadora, guionista y productora cubana, Gloria Rolando; así como una treintena de instantáneas del fotógrafo Roberto Salas.
EDIFICIO DE ARTE UNIVERSAL
Hasta el próximo sábado 23 de septiembre, en el 4to. piso del Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes, el público podrá apreciar la muestra titulada Resistencia, del artista norteamericano Ben Jones (Patterson, 1941), quien nos visita por primera vez.
Consecuente con su militancia en movimientos en defensa de los derechos civiles en Estados Unidos, el artista afroamericano, quien se considera fruto de su tiempo, nos deja entrever en sus pinturas e instalaciones, reflexiones en torno a temas tan cruciales como la sobrevivencia humana ante las catástrofes que sufre el medio ambiente,
reseñó recientemente el sitio Cubarte, del Ministerio de Cultura.
Fuertemente influenciado por el arte africano y los llamados códigos de la negritud, Ben Jones lleva a su obra expresiones de la cultura yoruba, presente en países como Cuba y Brasil. Igualmente, el artista aborda en su obra la violencia racial.
Además de su trayectoria como creador, Ben Jones ha desplegado una intensa labor como profesor, curador, promotor y asesor cultural, activista social y comunitario.
Ambas muestras forman parte de las actividades del verano concebidas por el Museo para el disfrute de cubanos y extranjeros.
COMENTAR
Francisco Rivero dijo:
1
1 de agosto de 2017
18:17:40
Responder comentario