Entre las cantantes que cada viernes del mes animan el nuevo espacio denominado Tardes Habaneras, en el Anfiteatro del Parque Metropolitano de La Habana, también conocido como el Parque Almendares, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., se encuentra Niurka Reyes. A Niurka se le puede escuchar los segundos viernes, ya que el primero lo ocupa Ivette Cepeda, el tercero Osdalgia y el cuarto Yaíma Saéz, todas con sus respectivos grupos.
Dedicado a la canción, este espacio le permite a Niurka, y por su puesto a las demás intérpretes, intercambiar con el público, repasar viejas canciones, hacer las del repertorio actual y de vez en vez, estrenar algún que otro tema. Además de esta Peña, Niurka mantiene otra en el teatro Mariana Grajales, sito en Saco y Santa Catalina, Víbora, en Diez de Octubre, los terceros domingos de cada mes, a partir de las 4:00 p.m., donde invita a otros artistas a compartir con ella escenario.
Aquí Niurka se adueña en cada presentación del auditorio, demostrando dominio no solo del escenario sino de los diferentes timbres empleados para conseguir sus propósitos, que no son otros que el de conquistar con talento y profesionalidad, a aquellos que la escuchan en vivo.
Igualmente, comparte sus canciones de forma espontánea y cariñosa. Tema tras tema se descubre una Niurka diferente, más segura de sus potencialidades. Por el momento, dice, prefiere ponerle el alma a las composiciones de los diferentes compositores que interpreta. Así lo hace con las canciones del argentino Alberto Cortez, las que decidió hace dos años atrás recoger en forma de disco. Así le nació su última producción que tituló: Cortezmente, de Producciones Colibrí, del Instituto Cubano de la Música, que aún no ha salido al mercado.
Hoy Niurka, quien comparte su tiempo entre estas dos peñas, y presentaciones como las que acaba de tener en los teatros Variedades América y Mella, dentro del recién finalizado Festival Internacional Danzón Habana, no deja de soñar con hacer un concierto donde pueda dar a conocer los temas que recoge en Cortezmente. Lo más cercano a este proyecto, dice, es el próximo estreno en los Lucas, del video clip del tema Mi árbol y yo, del realizador Alejandro Valera.
Y como Niurka Reyes nunca descansa ni deja de trabajar en nuevos proyectos a favor de la canción, acaba de anunciar su próxima movida; en breve esta intérprete alquizareña se incorporará a la nueva edición de Sonando en Cuba, como parte del equipo de trabajo de la zona oriental, que comanda Paulo FG. Será la preparadora de los concursantes. «Eso me tiene motivada, porque me encanta enseñar y soy una maestra muy exigente».
COMENTAR
Andrés R dijo:
1
12 de julio de 2017
07:19:09
Lauri dijo:
2
12 de julio de 2017
09:40:50
Claudia dijo:
3
14 de julio de 2017
08:52:46
Yeney Reyes dijo:
4
14 de julio de 2017
09:34:39
marvenis vienaime dijo:
5
7 de febrero de 2019
15:56:42
Responder comentario