
Los ganadores de la tercera edición del concurso fotográfico Lente Artístico, se darán a conocer el día 7 de julio, en el Memorial José Martí, informó a Granma Gerardo de la Llera Suárez, presidente del certamen y miembro de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos.
Suárez añadió que esta cita competitiva tiene como objetivo esencial aunar esfuerzos para preservar el patrimonio construido de La Habana y a su vez aportar conocimientos sobre sus propios valores, acotó.
En cuanto al papel protagónico de la fotografía, explicó que se trata de mostrar al espectador la riqueza estética y la minuciosidad de lo que es capaz de captar una instantánea, digamos, enfatizó, en el más mínimo detalle de una reja, una construcción y un rostro.
Esta modalidad de las artes visuales tiene un modo particular de captar una expresión diferente a otras miradas artísticas, significó.
Destacó que en esta ocasión se presentaron 150 obras, de Colombia, Cuba, Guatemala y Estados Unidos, y fueron seleccionadas 35, tras un riguroso trabajo realizado por un jurado integrado por destacados fotógrafos y miembros de otras instituciones culturales nacionales y foráneas.
Subrayó que el tribunal entregará tres primeros lugares y cuatro menciones, en tanto organismos como la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, la Fototeca de Cuba y la Escuela de fotografía creativa, se sumaron a los lauros colaterales.
Suárez recordó que la primera edición de este concurso se realizó en el hotel Riviera y la segunda en el hotel Nacional, por ser ambos Monumentos Nacionales y está vez será en el Memorial José Martí, por atesorar igual condición.
En cuanto a las temáticas en concurso, evaluó que fueron las más descollantes la Necrópolis de Colón, algunos monumentos conmemorativos de La Habana y edificaciones de gran valor histórico y artístico, tales como la Lonja del Comercio, la fachada del Edificio Bacardí, fachadas de varias casas del Vedado, además de puertas y vitrales, ubicados en los municipios de Centro Habana y La Habana Vieja y la Casa de Amelia Peláez, en 10 de Octubre.
Finalmente, valoró que este año la muestra supera a las anteriores desde el punto de vista técnico-artístico, elementos esgrimidos por los integrantes del jurado compuesto de igual modo por reconocidos artistas del lente, miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), la revista Arte Cuba y la comisión provincial de monumentos de La Habana.












COMENTAR
Lazara dijo:
1
11 de julio de 2017
15:24:33
Responder comentario