
Una vez más, la magia del circo nos convoca.
Comienza el verano y con él, una nueva edición del Festival Internacional Circuba. Bajo la carpa Trompoloco, artistas de 16 países se darán cita con el público para hacer gala de sus habilidades en el místico arte circense, el único capaz de aunar en un solo escenario la destreza corporal, la técnica, la fantasía, la fuerza, el humor, la estética, la habilidad, la tradición, la adrenalina y la pasión.
Dedicada a las familias circenses y a las nuevas generaciones de artistas, esta XVI edición tendrá lugar del 25 de junio al 2 de julio, para luego continuar su periplo por varias ciudades del país, durante la etapa estival.
La jornada inaugural tendrá lugar en la Carpa Trompoloco —sede de la competencia—, a las nueve de la noche, y contará con la presentación de la compañía Litz Alfonso Dance Cuba, junto al Proyecto pioneril circense Ángeles del futuro y el Circo Nacional de Cuba.
Considerado uno de los diez eventos más importantes de su tipo en el mundo, Circuba presentará en esta cita 34 actos provenientes de países como Argentina, Bielorrusia, Colombia, Chile, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, México, Perú, Reino Unido, Rusia, Italia, Uruguay y Vietnam.
México será el país más representado.
Entre los números más relevantes destacan los que ofrecerán artistas de la Troupe Kuznetsovs de Bielorrusia, con un acto de equilibrio que regresa a Cuba luego de 30 años de ausencia; el Dúo Vitalys de Perú; y la Academia Estatal de Circo de Vietnam en la especialidad de bambú aéreo, pulsadas y contorsiones. De Cuba, llaman la atención el reconocido dúo Sixto y Lucía, con el cambio rápido de vestuarios; y Dayron de la Compañía Havana, quien estrenará en la Isla un acto con Mástil Aéreo.
Además de los grandes espectáculos, el festival tendrá actividades colaterales como cada año. Regresan de aliadas las artes visuales con exposiciones de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, organizada por la artesana Lisandra Landestoy; y del creador español Josep Guindo. Las inauguraciones serán el domingo 25, a la 8:00 p.m., en la Carpa Trompoloco; y el martes 27 a las 10:00 a.m., en la galería de la sala Avellaneda del teatro Nacional de Cuba, respectivamente.
El periplo nacional de Circuba comenzará el 4 de julio por Sancti Spíritus y recorrerá Santiago de Cuba, Guantánamo, Granma, Holguín, Camagüey, Ciego de Ávila, Pinar del Río, hasta culminar su función número 100 en Matanzas, el 10 de septiembre.





GIRA NACIONAL: CIRCUBA VIAJA POR CUBA
Espectáculo temático que pretende reflejar diversos estados anímicos que sienten en una función de circo espectadores y artistas a través de un recorrido histórico por esta legendaria expresión escénica en sus más representativos géneros y variedades.

Invitados Especiales:
Héctor Rodríguez
Yenis Santamaría
Saeed Mohamed
(Solistas del Teatro Lírico Nacional de Cuba)
Guion y dirección
artística:
José Manuel Cordero
Países Invitados a la gira:
Rusia
México
Uruguay
ECOS DEL FESTIVAL CIRCUBA

Espectáculo variado con artistas de la Compañía Havana
Carpa Trompoloco
Miércoles a domingo
de cada semana hasta
el 3 de septiembre
Funciones
4:00 p.m. y 7:00 p. m.
MATINÉ INFANTIL DE VERANO

Espectáculo variado con payasos y otros divertimentos
Carpa Trompoloco
Sábados y domingos de julio y agosto
Funciones
11:00 a.m.
VENTAS EN TAQUILLAS
Cada día de funciones a partir de las 10:00 a.m.
Pagarán en mn espectadores cubanos y extranjeros con residencia
permanente.
Se exceptúan de pagos menores hasta dos años de edad sean cubanos o extranjeros.
Carpa Trompoloco
(entrada principal a la derecha)
Teléfonos: 7 206 5609
7 204 5438












COMENTAR
XOM dijo:
1
23 de junio de 2017
09:16:31
Ednago González Rodríguez dijo:
2
23 de junio de 2017
09:53:52
Magalys La Bayamesa dijo:
3
25 de junio de 2017
11:27:19
Miguel dijo:
4
26 de junio de 2017
01:15:55
laura dijo:
5
28 de junio de 2017
10:40:20
Ramón dijo:
6
29 de junio de 2017
13:01:30
YARIS dijo:
7
6 de julio de 2017
11:51:53
Responder comentario