ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cartel de Traspasos escénicos. 

El Laboratorio Internacional de Verano Traspasos Escénicos regresa este año del 25 de junio al 1ro. de julio para promover nuevos procesos de creación y aprendizaje entre profesores, investigadores, dramaturgos y alumnos.

Organizado por el Departamento de Teatrología y Dramaturgia de la Facultad de Arte Teatral del ISA, Universidad de las Artes, en esta oportunidad el evento está inspirado en el tema Teatros y convivencias y su objetivo fundamental es conectar las experiencias de los participantes siguiendo el eje temático Tránsitos: individuos, discursos y escenarios sociales.

El programa general incluye talleres de creación e investigación, seminarios, charlas, conferencias magistrales, coloquios, demostraciones de trabajo y una muestra artística con espectáculos teatrales, danzarios, musicales, de humor y performances.

La antesala será en la sala Manuel Galich de Casa de las Américas, a partir del viernes 23 de junio, con el seminario Teoría y Metodología de la Investigación Artística para los Estudios Teatrales, impartido por el profesor argentino Jorge Dubatti. Luego tendrá lugar la presentación de la revista  Conjunto No. 183 y del volumen Textos de Santiago García y El Teatro La Candelaria en la revista Conjunto, con selección y prólogo de Vivian Martínez Tabares y Luis A. Ramos-García.

Mientras, la muestra oficial comenzará el domingo 25 de junio, a las 5:00 p.m, con las funciones de 10 millones, de Argos Teatro (en la sede del grupo); Harry Potter de Teatro El Público, en el Trianón; Los basureros, de Maniobras Teatro, en el Complejo Cultural Raquel Revuelta; Incendios, de Ludi Teatro, en su sede a las 7:00 p.m. y, para cerrar, un espectáculo humorístico del Centro Promotor del Humor, a las 9:00 p.m, en el Mella.

Además de estos colectivos que se presentarán en la jornada inaugural, ofrecerán funciones durante los días de Traspasos en distintos espacios de La Habana, grupos como Teatro Buendía, Teatro Tuyo, Teatro de las Estaciones, Trébol Teatro, el Centro Promotor del Humor, Gigantería y Teatro Impulso.

De igual manera, dos elencos matanceros: El Mirón Cubano y Teatro El Portazo, se sumarán al evento en el Parque de la Libertad, y en el Café Teatro Biscuit de la Atenas de Cuba, respectivamente.

Por la parte teórica, a partir del lunes 26 de junio, de manera simultánea, distintos espacios de la Universidad de las Artes acogerán talleres, seminarios, performances, presentaciones de libros y encuentros entre los participantes con artistas del panorama teatral nacional.

Entre los invitados y panelistas destacan creadores nacionales como Raquel Carrió, Carlos Díaz, Carlos Celdrán, Rubén Darío Salazar, Alexis Díaz de Villegas, Susana Pous, Ernesto Parra, Kike Quiñones, Osvaldo Doimeadiós, Ulises Rodríguez Febles, Pedro Franco, Lizt Alfonso; así como investigadores de Colombia, México, Argentina, Panamá, Brasil, El Salvador y España.

En sus días finales, el encuentro también acogerá el Coloquio Internacional IN-Pactos, que sesionará del 27 al 30 de junio, en el Aula Magna de la Universidad de las Artes.

Los participantes en IN-Pactos tratarán temas relacionados con las estrategias, repercusiones de los modos de producción y gestión de las artes y los proyectos culturales contemporáneos; y con las dinámicas de relación entre las fuentes de recursos, los creadores, las organizaciones artísticas, culturales y sociales, y las instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

Traspasos escénicos insiste en hacer converger distintos procesos creativos con un sentido interdisciplinar para tener una visión más amplia de las artes escénicas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.