Los hijos del director regresan a la escena por primera vez en el 2017 con la obra danzaria El último recurso. El elenco, liderado por el joven coreógrafo George Céspedes, se presenta en la sala El Ciervo Encantado, ubicada en calle 18, entre 11 y Línea, Vedado, este fin de semana y el próximo (9, 10 y 11 de junio), siempre a las 8:30 p.m.
La pieza es una creación de Céspedes junto a los seis bailarines que integran el proyecto y ha sido definida por el joven creador como «una obra existencialista». Se trata de un material con el que el grupo se vuelve a unificar, luego de rebasar problemas logísticos, de personal y de espacio que podrían haberlo llevado a su desintegración.
«Este fue el último recurso que tuvimos para retomar nuestro camino», expresa Céspedes a Granma, un día antes del estreno. «La obra habla de la vida diaria de cada ser humano en cualquier parte del mundo, de problemas que afrontamos, y de la resistencia que hacemos. Trabajamos a nivel sensorial y todos los bailarines tuvieron el 90 % de libertad para crear, yo soy más bien el conceptualizador», agrega.
Con poco más de una hora y media de duración, El último recurso se compone de tres cuadros coreográficos y los solos de los seis bailarines, apoyados en canciones de System of a Down, el dúo de música electrónica Autechre, Scott Matthew, Polito Ibáñez, Marilyn Manson, Muse y Ludovico Einaudi, entre otros.
«Estuve casi dos meses para seleccionar la música -explica. Los solos, sobre todo, fueron acorde con los bailarines y las letras de las canciones».
Con una estética distintiva dentro del panorama coreográfico nacional, marcada sobre todo por el juego con la ruptura, el hieratismo de la proyección escénica, el entramado geométrico y por potenciar la excelente técnica de los bailarines en una unidad plural de música, vestuario, escenografía y significación, Céspedes es el coreógrafo joven cubano más reconocido de estos tiempos.
Fue primer bailarín de Danza Contemporánea de Cuba (DCC) y uno de los más activos que tuvo la compañía. Para DCC ha creado obras relevantes dentro del repertorio danzario como La ecuación, Mambo 3XXI, Matria Etnocentra, Identidad a la menos uno, Dejando el cascarón, y Mekniksmo. Actualmente se encuentra montando otra pieza para la compañía que dirige el maestro Miguel Iglesias.
Sus obras se han representado en el Teatro Real de Madrid, en el Mercat de las Flores de Barcelona, en La Fenice de Venecia, en la Ópera de Berna, en el Royal Opera House y en el Sadler Wells Theater de Londres, en el Joyce Theater de Nueva York y en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, entre otros.
Graduado de la Escuela Nacional de Danza, el joven coreógrafo -hace un par de años- decidió crear su proyecto personal Los hijos del director, cuyo primer estreno tuvo lugar en el 2015 bajo el nombre La Tribulación de Anaximandro (Hombre, Arché, Ápeiron).
El último recurso luego de sus presentaciones en El Ciervo Encantado formará parte del Colors International Dance Festival, del 6 al 19 de julio, en Stuttgart, Alemania y será la primera experiencia internacional del elenco danzario.
COMENTAR
CONCHITA dijo:
1
3 de junio de 2017
12:02:08
Responder comentario