
El 18 de mayo se celebra, desde 1977, el Día Internacional de los Museos, y en especial en Cuba para conmemorar la efeméride se desarrolla la Jornada Puertas Abiertas, consistente en la entrada libre de costo ese día a todas esas instituciones para personas de cualquier nacionalidad.
Gladys Collazo, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio, dijo que la esencia de la festividad en Cuba es unir en un solo haz de actividades a los museos de todo el país. Es por ello, agregó, que entre las buenas nuevas sobresale el encuentro que tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo en el museo Quisicuaba, del Consejo Popular Los Sitios.
De igual modo, destacó que en el contexto de la fiesta de los museos todos los centros provinciales de patrimonio cultural desplegarán una serie de actividades territoriales, mediante actos, exposiciones transitorias y muestra del mes, que servirán de motivación para reconocer a los especialistas y trabajadores.
El agasajo capitalino está previsto para el 18 de mayo, a las 11:00 a.m., en el museo municipal de Playa, Marcha del Pueblo Combatiente, que reabrirá sus puertas después de un proceso de mantenimiento y nuevo montaje museológico y museográfico.
En tanto la actividad central será ese propio día en el Memorial Denuncia, ubicado en 14 y 5ta. avenida, Miramar, otrora Museo del Minint, a las 3:00 p.m.
En la festividad, que a propósito tiene como lema Museos e Historias controvertidas: decir lo indecible de los museos, también se reconocerá a tres grandes de la museología por la obra de toda la vida, Ana Regla Mora Rodríguez, conservadora de la Casa Natal Carlos.
Manuel de Céspedes en la provincia de Granma; Alberto Bolay Castellanos, director del Museo Municipal de Marianao y Gerónimo Besanguiz Legarreta, director del Museo Nacional Histórico Camilo Cienfuegos, de Yaguajay.
Por su parte, Sonia Virgen Pérez, vicepresidenta del Consejo, precisó que en Cuba existen 269 museos subordinados al Ministerio de Cultura y 67 a otros organismos, de ahí el valor que se le confiere a estos sitios, los cuales custodian todo lo sucedido en la Isla desde la esclavitud hasta los actuales momentos.












COMENTAR
Responder comentario