Este lunes los pobladores de todas las edades de la barriada de Pogolotti, en el municipio capitalino de Marianao, fueron mucho más felices, pues disfrutaron de una rica propuesta cultural, celebración en la víspera de los 30 años de haberse inaugurado el Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr.
El reverendo Raúl Suárez, director de la institución comentó a Granma que en estas tres décadas se aprecia un trabajo en espiral ascendente pero sin pretensiones a la fama, se trata, más bien, de habernos convertido en un espacio imprescindible para el país desde el punto de vista cultural por la labor comunitaria, la cual abarca todas las manifestaciones del arte y el deporte, entre otras esferas sociales.
Minutos antes de comenzar los juegos participativos y la expoventa de artesanía, el líder ecuménico añadió que también se llega a la efeméride con la satisfacción de haber laborado arduamente en el fomento de la capacitación y formación de compañeros y compañeras mediante los talleres de transformación integral y variados, los cuales tocan muy de cerca los intereses del pueblo.
En otro momento del diálogo, Suárez enfatizó en la labor comunitaria con los niños y jóvenes, mientras por otra parte desde la inspiración cristiana, subrayó, el centro realiza la formación bíblica, teológica y pastoral de muchos hermanos y hermanas de diferentes denominaciones e instituciones.
En relación con el intercambio con Estados Unidos, el directivo enfatizó en la atención a delegaciones que visitan el país, además del hecho de crear un estado favorable de la opinión pública de esa nación en contra del bloqueo económico, financiero y comercial contra la Isla y a favor de la normalización de las relaciones.
Nuestro quehacer internacional, precisó el reverendo, no se concentra solamente en los ee.uu., además incluye un acompañamiento a los procesos sociales de la América Latina y el Caribe en su articulación y la solidaridad entre los pueblos.
Un atractivo especial para los habitantes de esta localidad capitalina fue recibir en sus predios al grupo teatral La Colmenita que dirige Carlos
Alberto Cremata y que llevó al escenario la simpática pieza La cucarachita Martina, disfrutada por niños, jóvenes y adultos.
Al cierre de esta edición ofrecía un concierto el cantautor Tony Ávila, acompañado de su grupo.












COMENTAR
Responder comentario