ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Reynaldo González, Benicio del Toro y Jorge Perugorría en uno de los paneles que tienen lugar en el Festival. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal

GIBARA, Holguín.–La interacción sincera de la gente común de esta villa con quienes hacen películas (realizadores, artistas y  técnicos), músicos, pintores y otros hacedores destacados de las artes en general, define al Festival Internacional de Cine iniciado el pasado domingo.

Actrices y actores famosos llegados de varios puntos del mundo se manifiestan aquí alejados de actitudes encartonadas. Simplemente comparten experiencias de su oficio o disfrutan de lo que sucede alrededor.

Era de esperar, según opinión de Roberto Smith, presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). El evento, dijo, heredó esa visión del Festival Internacional de Cine Pobre, creado por  el desaparecido Humberto Solás.

Igual piensa Reynaldo González. El intelectual galardonado con los premios nacionales de Literatura (2003)  y Periodismo Cultural (2007) comentó que ese ambiente enriquece el ciclo de paneles que conduce.

«Estoy muy metido a fondo en esto  porque contribuye a que muchas de las personalidades presentes cuenten su vida en público y expliquen detalles del montaje de un personaje en el cine o expongan el modo de trabajar en los guiones. Ya ocurrió con Benicio del Toro y seguirá con Victoria Abril, Imanol Arias y otros, en la  medida en que lleguen», precisó.

Aquí hay opciones para todos a la par de las sesiones de los concursos de cine de ficción y documental. El lunes y martes, por ejemplo, hubo muestras de cine europeo, con énfasis en realizaciones de España, país invitado especialmente al certamen.

Ayer, entre las acciones a cargo de los artistas plásticos, se distinguió la apertura de una muestra denominada Retrospectiva, que resalta la trayectoria de varios creadores gibareños. Igualmente, a punto de caer la noche, parte del colectivo de la compañía Codanza se presentó al público.

La noche cerró a la vera del mar, en la Plaza Da Silva,  con Athanai y David Blanco, acompañados por una multitud en la que predominaron los jóvenes, quienes igual que todos los que lleguen a Gibara por estos días, podrán disfrutar de la actuación de otros músicos reconocidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Agustin dijo:

1

19 de abril de 2017

08:48:01


Felicidades al pueblo gibareño, seguro estoy que con su calor humano, educación y respeto no desfraudará a aquellas buenas personas que luchan por resaltar sus virtudes. Arriba gibareños, el futuro está en tus manos. Viva Gibara, la villa blanca de los cangrejos la perla hermosa de nuestro oriente...........!!!!!!!!!!