ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Celeste Mendoza Beltrán (Santiago de Cuba, 6 de abril de 1930-La Habana, 21 de noviembre de 1998), conocida como la Reina del Guaguancó, será homenajeada en el capitalino teatro América, hoy sábado 8 de abril a las 8:30 p.m. y mañana domingo 9, a las 5:00 p.m.

En el empeño de recrear la vida de esta importante intérprete de la música popular y folclórica se han unido la agrupación Yoruba Andado, la cantante Osdalgia Lemes, quien asumirá el papel de Celeste en esta puesta en escena musical y Los Papines, entre otros, todos bajo la dirección artística de Pedro Víctor Matos.

Recrear vocal y coreográficamente la vida de esta gran artista que actuó junto a figuras como Carmen Miranda y Josephine Baker, Benny Moré, Fernando Álvarez, Los Papines, la orquesta Aragón y el grupo Sierra Maestra, no será empresa fácil pero sí merecida.

A 87 años de su nacimiento Celeste Mendoza vuelve a cantar en La Habana, en un espectáculo que la rescata del olvido para bien de la música y la cultura cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrachi dijo:

1

8 de abril de 2017

06:47:11


Celeste fue única, la Lola Flores de Cuba: ambas un terremoto sobre el escenario. Y si no te gusta esto, Celeste, entonces "que me castigue Dios".

Luciano dijo:

2

8 de abril de 2017

08:01:40


ya después de muerto no vale. como dice el refrán, "que me lo den en vida". y como Celeste hay muchísimos más.

fernando dijo:

3

8 de abril de 2017

08:43:28


Merecidísimo homenaje a la actriz y cubanísima Celeste Mendoza. Revivamos también con sus canciones y videos el disfrute de antaño.

Ronald Casas U. dijo:

4

8 de abril de 2017

11:51:23


Voz inconfundible y única. Conocí a la querida Celeste Mendoza por su interpretación de 3 grandes boleros: "Comprensión" de Cristóbal Doval; "Recordaré tu boca" de Tania Castellanos y "Ansias" de Eusebio Delfín. Desde Costa Rica, un saludo enorme en este día de su homenaje.

Aristides Castillo dijo:

5

8 de abril de 2017

14:26:19


Extraodinario homenaje, si mi viejito padre estuviera vivo, le hubiera encantado ir a este homenaje Celeste. Saludos desde Panamá.

Wequez dijo:

6

9 de abril de 2017

11:14:10


Yo tenía entendido que la "reina del guaguancó" era Merceditas Valdés.

Luciano Respondió:


9 de abril de 2017

22:10:44

wequez la reina del guanguancó siempre fue celeste. a merceditas valdés le decian "la pequeña aché".