
Con buenas nuevas transcurrirá la XVI Muestra joven del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) del 4 al 9 de abril, con sedes principales en la sala Charles Chaplin, el cine 23 y 12, la sala Titón, en calle 23 entre 8 y 10, el Centro Cultural Cinematográfico Fresa y Chocolate y como subsede, la Fábrica de Arte cubano.
Juan Carlos Calahorra, miembro de la junta directiva de la cita, explicó en conferencia de prensa, que entre las novedades figura la sección llamada Bonus. Incluye 15 obras inscritas, pero no elegidas para el concurso principal, las cuales por su valor temático y para seguir el desarrollo profesional de estos jóvenes realizadores de La Habana, Camagüey, Villa Clara y Santiago de Cuba, dan una puntada de remiendo para lograr, en esta edición, el equilibrio entre una curaduría más exigente y una muestra inclusiva.
En lo referido a la Muestra, Calahorra comentó que este año se presentaron al concurso unas 87 obras y fueron seleccionadas 40. De ellas 25 son filmes de ficción, diez documentales y cinco animaciones, con la participación de 42 realizadores de Camagüey, Cienfuegos, Granma, La Habana, Pinar del Río, Santiago de Cuba y Villa Clara, cifra inferior al año anterior, pero superior en lo referido a la calidad de los materiales audiovisuales y los temas escogidos, añadió Calahorra.
Agregó que por primera vez se rinde homenaje a un documentalista destacado, en este caso a Bernabé Hernández, de quien se proyectarán 12 materiales pertenecientes fundamentalmente a la primera etapa de su producción, signada por una búsqueda artística y estética que aún hoy sorprende.
La apertura fílmica, dijo, será el día 4 a las 2:00 p.m., en la sala Chaplin con Severo secreto, de Oneyda González y Gustavo Pérez.
Asimismo, la sección Mirada del otro, presentará 11 obras procedentes de Francia, Canadá y España y se disfrutará de la décima edición de Haciendo Cine, con una numerosa nómina de proyectos seleccionados para participar en el pitching, tales como Código 6, Desnudos, Diabéticos, El mensaje, Flying pigeon, Fotogenia, Habitación 7, Mike Porcel: Sueños de pairo, Nitrox, ¿Qué remedio? La parranda, Summertime y Zoo, con la presencia de importantes entidades foráneas y nacionales.
Moviendo Ideas, deviene nuevamente espacio de diálogo entre especialistas, realizadores y público, sobre las películas concursantes que, en el 2017, tienen como eje temático los títulos: Se van los seres, se van. Otros paisajes de la espiritualidad, El olvido no existe, Filmar a contraletra, Provocaciones narrativa desde el ámbito teatral, Desviando ilusiones. Violencia cultural en la niñez, Amor Lateral. Identidades sexuales en los márgenes, Exorcizando el silencio y Contextos opresivos, gritos desde el cine.
Otra buena nueva es que este año, por primera vez, habrá un Premio del Público, y los asistentes a las salas podrán enviar un sms al 8888 con el texto evento muestra y el número de la obra que prefieran.












COMENTAR
Danaiz dijo:
1
29 de marzo de 2017
12:12:09
Ramón Leonardo Cabrera Figueredo dijo:
2
4 de abril de 2017
15:53:08
Responder comentario