ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: cubacine

Justo este 24 de marzo, fecha fundacional del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), la institución hizo entrega oficial del Premio Nacional de Cine 2017 al director de fotografía Raúl Rodríguez Cabrera, en reconocimiento a una carrera cinematográfica de más de cinco décadas.

El acta del jurado, presidido por Enrique Pineda Barnet, evaluó también en su trayectoria la dirección fotográfica del cine cubano de ficción y documental, desde la creación del ICAIC en 1959 hasta la fecha, además de su intensa actividad profesional siempre encaminada a reflejar con diversidad y virtuosismo la imagen fotográfica de sus películas.

Raúl, destacó el jurado, es un maestro de la luz, el encuadre y la composición, con una capacidad innata de transmitir sus saberes.

Asimismo, el jurado decidió incorporar a este Premio un reconocimiento especial por la obra de toda la vida a cuatro figuras imprescindibles del cine nacional, tales como Magaly Pompa, maquillista, Paco Pratt, productor de animación, Violeta Cooper, vestuarista e Hilda Roo, gestora.

Fernando Rojas, viceministro cubano de cultura y Roberto Smith, presidente del ICAIC, entregaron el premio al prolífero cineasta, con una filmografía que supera las 100 películas, entre las que destacan La Bella del Alhambra, Maluala, Nada y Páginas del Diario de Mauricio.

Su obra ha sido distinguida, además, con el Diploma al Mérito Artístico, la Distinción por la Cultura Nacional y la Medalla Raúl Gómez García.

En sus improvisadas palabras, el prominente cineasta Enrique Pineda, comentó su cercanía a este fotógrafo desde el punto de vista profesional y lo calificó de amigo, compañero y hermano, al tiempo que subrayó el éxito de la labor conjunta en La Bella del Alhambra, quizás la más sobresaliente cinta en su trayecto.

Raúl Rodríguez manifestó sentirse emocionado desde el momento en punto que le comunicaron los resultados del premio, merecido en otras ocasiones por personalidades destacadas en su andar por el séptimo arte, precisó.

Agregó que a veces no se da cuenta exacta que ya cuenta con 77 años de vida y que más de 50 de ellos han sido trabajados en el ICAIC, sensación que quizás tenga que ver con el hecho de que no ha dejado de producir en ningún momento.

Se refirió a los recientes documentales estrenados Diálogo con mi abuela, de Gloria Rolando, Una luz de inteligencia y amor, de Regino Oliver y los producidos con la experimentada Esther García Mariño como Oriki para Mendive, Mirtha y A mi manera, de Lourdes Prieto y Una leyenda costeña, de Patricio Wood, ambos aún sin proyectarse.

El premiadoextendió su éxito a todos los compañeros que durante todos estos años han trabajado en esa institución cultural, así como también a su esposa, hijos y nietos que han sido también motor impulsor en su labor.

Ya ven, No descanso. El cine sigue siendo mi vida, a la vez que se remontó a sus 20 años cuando en su ciudad natal Santa Clara comenzó a fomentar en los jóvenes el interés por el séptimo arte, y para sorpresa suya encontró, en la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana 2017, el titulo de entonces Impresiones de un cinéfilo de las Villas, escrito por Raúl Cabrera, el seis de febrero de 1961en un suplemento cultural del periódico Revolución

Ahora, precisó, el antiguo cine club se ha convertido en las siglas ACE (Agrupación Cinematográfica Experimental) y hay planes inmediatos de hacer documentales en soporte de 16 mm y se cuenta con la cooperación económica de la Dirección de Cultura Municipal y el primer proyecto tendrá como tema documental, el nuevo hospital de emergencias de Santa Clara. Entre todos hemos podido reunir otra cámara, filtros y accesorios para hacer realidad esta necesaria película, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marcia Aristalia dijo:

1

27 de marzo de 2017

07:19:03


Merecido MAESTRO.....

ana busquets dijo:

2

27 de marzo de 2017

14:12:27


Muchas felicidades a Raul Rodriguez por tan merecido premio. Es una personalidad imprescindible en la historia del cine cubano, maestroy ejemplo de los jovenes realizadores.