ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El núcleo argentino de la compañía cubana de teatro infantil La Colmenita llevó amor, alegría y magia a los niños internados en el hospital de pediatría de Buenos Aires, Juan Pedro Garrahan... Foto: Internet

El núcleo argentino de la compañía cubana de teatro infantil La Colmenita llevó amor, alegría y magia a los niños internados en el hospital de pediatría de Buenos Aires. Juan Pedro Garrahan, donde regalaron su arte en una puesta muy singular.

Los pequeños artistas que integran este proyecto comandado en esta nación austral por la joven Malú Tarrau, quien desde niña forma parte de la agrupación fundada por Carlos Alberto Cremata, hicieron sonreír y bailar a los niños con La cucarachita Martina, una obra donde no faltan canciones clásicas del repertorio cubano, señala un cable de Prensa Latina.

Este fue el regalo de reyes de La Colmenita Argentina para esos pequeños que se encuentran hospitalizados y que por un día de sus vidas mejoraron sus corazones con esta medicina para el alma, a la que también aportaron su grano de arena junto a la Fundación Pediátrica Fupea, varios padres.
Con la deliciosa historia de la presumida cucarachita Martina, quien finalmente es conquistada por el Ratón Pérez, donde también tienen cabida ingeniosos personajes como un gallo gaucho, un chivo canchero, un prepotente oso y un ratón mexicano, los niños colmeneros llenaron de amor a esa insitución médica, en una velada emocionante.

Fundada en esta nación austral hace seis años, La Colmenita, Embajadora de Buena Voluntad de Unicef, cuenta hoy aquí con dos sedes, una en el barrio porteño de San Telmo y otra en Banfield, en la zona sur del Gran Buenos Aires, y está integrada por más de 50 niños músicos.
Según explicó a Prensa Latina Tarrau, anteriormente realizaron una función similar en el Hospital Tobar García y aspiran en este 2017 a realizar una gira por varios centros pediátricos.

Recientemente la realizadora argentina Luciana Mazza realizó el documental Luces y duendes sobre la historia de la agrupación, que cuenta hoy con subsedes en varias naciones hermanas como Venezuela, México, El Salvador y Colombia. El material audiovisual llegará a las pantallas de este país en junio venidero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hannah Alvarez Nuñez dijo:

1

9 de enero de 2017

11:49:47


la colmenita es una compañia en la que se destaca la alegria de nosotros los jovenes, niños y adolescentes cubanos que podemos sacar de la persona mas enferma una sonrisa muy sana felicitaciones a la colmenita por su aporte

Vanessa Martinez dijo:

2

11 de enero de 2017

09:06:24


La colmenita es una compañia que se dedica a llenar alegría de todos los niños, jovenes y adolecentes cubanos, esos niños enfermos solo necesitan una sonrisa y esa se la da La Colmenita con sus espectáculos de cada día. Muchas felicidades.

Reinier dijo:

3

11 de enero de 2017

12:17:59


La mejor manera de curar es sanar el alma..., que mejor manera de curar a los niños que con una sonrisa. Viva siempre la Colmenita y el proyecto de Cremata