ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cartel de la película

Pasajeros (2016) es un ejemplo de cómo una atractiva historia se puede ir a pique debido a los intereses de productores interesados en repartir gustos a cuatro manos para tratar de quedar bien con todo tipo de audiencia.

A tono con las preocupaciones morales y no poco filosóficas que suelen acompañar a las tramas de «naves interplanetarias», el filme dirigido por Morten Tyldum pretendía reflexionar, entre otros aspectos,  sobre la soledad y el egoísmo, al tiempo que desplegaba una notable espectacularidad visual, requisito indispensable de cualquier superproducción que —dispuesta a ganar mucho dinero— se respete.

Y en medio de todo ello, una supuesta  gran historia de amor protagonizada por la sin duda buena actriz que es Jennifer Lawrence, a los 26 años de edad la mejor pagada del mundo, luego de su triunfo en  Los juegos del hambre, y Chris Pratt, uno de los actores más codiciados de Hollywood, visto en papeles estelares en Jurassic World y Guardianes de la galaxia, superproducciones todas de ganancias millonarias.

El filme nos habla de una nave con 5 000 pasajeros en estado de hibernación,  que viajan a un planeta lejano en un vuelo que durará más de un siglo. Un error hace  que uno  de ellos se despierte 90 años antes de llegar y, aunque dispone de todas las comodidades en la grandiosa nave, se da cuenta de que está condenado a vivir y morir solo. Lo soportará durante un año,  hasta que buscando en los archivos de los invernados descubre a  la muchacha que interpreta la Lawrence y comienza a dudar: ¿La despierta, o no la despierta?

Drama y reflexión quedan planteados en un discurso ligero al que no le falta humor (y ello no está mal), pero que una vez abocado al conflicto mayor de ambos seres asume espectacularidades de corte comercial y cambios de tonos inauténticos, que entre trucos del guion van desvistiendo su prometedora esencia dramática y existencial para convertirse en un remedo de comedia romántica al uso.

Puede apreciarse entonces que, de lo que pretendía, a lo que se obtuvo, hay un buen trecho, quizá por aquello del que «mucho abarca, poco obtiene».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro dijo:

1

9 de enero de 2017

09:47:25


La vi ya y no coincido con tu artículo, si bien pudiera haberse profundizado el dilema, por que darle un profundo análisis psicológico del problema, si con su planteamiento simple podríamos disfrutar como lo hice de una película con un mensaje y que además me entretuvo...no siempre hay que enrredar y complejizar las tramas fílmica perdiendo entonces el atractivo de ENTRETENER

Michel Respondió:


9 de enero de 2017

13:51:46

100% con usted. Saludos

Ernesto Respondió:


10 de enero de 2017

08:00:43

Coincido con usted creo q

Ana Laura Respondió:


10 de enero de 2017

12:54:33

No critiques.

Almir Mestre León dijo:

2

9 de enero de 2017

11:28:07


A esta película le han dado una promoción increíble, he visto las entrevistas que le han hecho a Chris y Jennifer en shows como el de Ellen DeGeneres y Conan y los avances dejaban ver, lo que parece ser, un filme simpático, sé que ha salido por el paquete la copia de cine, pero yo espero a que esté disponible una con mejor calidad para así apreciarla mejor.

ulki dijo:

3

9 de enero de 2017

12:23:59


dios por ke siempre critican estamos en un mundo donde vender es lo ke importa mientras mas efectos y tecnologia tenga un film mas vende ya la historia no importa lo ke no entiendo es por ke si vamos acriticar una pelicula x siempre hablamos si tal actor cobró tanto si fulana mas tanto dios concentrence en criticar la pelicula el guion, la banda sonora, la fotografia etc ya dejen de mesclar las cosas saludos y me encanta todo tipo de films

Reycel Rdj Promo dijo:

4

9 de enero de 2017

15:02:22


la pelicula estaba muy entretenida pero me hubiera gustado verla doblada al español ya que pierdo interes por ello pero en los efectos y la historia le daria un 9. bye

Otelo dijo:

5

9 de enero de 2017

22:11:41


Hola Rolando, veo que los foreros de aquí en su mayoría, por ahora, andan sin sentido Crítico o desconocen como se arma una Superproducción-Rentada de Hollywood, así serían sus vidas de Simples e intrascendentes; ¿Será que yá formará parte de ellos eso que llamas aquí: ...¨espectacularidades de corte comercial y cambios de tonos inauténticos, que entre trucos del guion van desvistiendo su prometedora esencia dramática y existencial para convertirse en un remedo de comedia romántica al uso¨?. UHF!!!!!!...Menos mal que la lucha contra el Kisch y la Trivialidad esta bien declara, pero no debemos fiarnos, a cada rato aparecen personas ignorando o intentando desconocer estos matices que la vida les depara, no en valde lo vienen presagiando desde hace siglos varios Amigos sinceros y aún queda por hacer.

Ale Respondió:


10 de enero de 2017

14:54:40

Su comentario es el único que tiene razón y su opinión es la única buena, lo que piensen los demás no es importante, ellos no se dan cuenta de la verdad

milka Respondió:


10 de enero de 2017

15:43:04

Otelo ni tu mismo sabes lo que respondes, es una lastima que lleves el nombre de una super super obra de Shakespeare, creo que la vida simple la lleva ud.

Aram Joao Mestre León dijo:

6

10 de enero de 2017

08:34:40


Reycel Rdj, comentarios como los tuyos me exasperan un poco, asumo que usted fue a la escuela y aprendió a leer, ¿o no? Yo prefiero ver a las películas en el idioma original, escuchar la voz de los actores.

Migue dijo:

7

10 de enero de 2017

09:45:34


me parese k fue una pelicula k se pudo apreciar bien, ademas de k estubo mui entretenida, en lo particular me gusto.

NDG dijo:

8

10 de enero de 2017

17:56:35


Yo acepto los comentarios de todos y respeto los criterios. Lo que me indigna es el ataque hiriente y con desprecio de algunas personas sobre lo que piensan los demás, que se creen muy inteligentes y superiores a otro. Opinen sobre la película y nada mas, por cierto el filme me gustó, lo ví muy entretenido y diferente, he visto muchas otras superproducciones que me agradaron menos.

Fernando dijo:

9

15 de enero de 2017

21:38:20


Yo entiendo el trabajo de los críticos de arte, su comida, o sea, su salario, o mejor, su trabajo, es ese, buscar los posibles fallos y resaltar los aciertos de la obra en cuestión, ese análisis no tiene porque coincidir con la visión del espectador, porque este va con otros intereses a ver la obra, en este caso, la película, amén que todo análisis de una obra artística es siempre subjetivo, expresa la opinión de quien hace la crítica, lo que no es una verdad absoluta. Los realmente nocivos son aquellos espectadores que se las dan de eruditos y de seres superiores, que no dudan en alardear de sus gustos (los únicos validos) y hasta llegan a evaluar lo llena o vacía que esta la vida de los demás. Dime de qué presumes y diré de qué careces. Por cierto, no he visto la película.

Aram Joao M León dijo:

10

21 de febrero de 2017

08:24:47


La película me gustó.